Besteiro se declara ¡°claramente republicano¡±
El secretario general del PSdeG vuelve a pedir un "debate mucho m¨¢s amplio" sobre el Estado que sirva para los pr¨®ximos "40 a?os"
El secretario general del PSdeG, Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro, ha afirmado que los diputados gallegos del grupo socialista "aceptar¨¢n lo que se decida mayoritariamente" en relaci¨®n al modelo de Jefatura del Estado tras en anuncio de abdicaci¨®n del Rey Juan Carlos I. En una entrevista concedida a la Radio Galega, Besteiro ha remarcado que "los diputados gallegos forman parte de un grupo parlamentario, que es el grupo socialista a nivel de todo el Estado". Por lo tanto, ha explicado que es en ¨¦l donde se "tomar¨¢ la decisi¨®n que corresponda" y que sus miembros "aceptar¨¢n lo que se decida mayoritariamente". A pesar de esto, Besteiro se ha declarado "claramente republicano" y ha defendido la necesidad de abordar un "debate mucho m¨¢s amplio" sobre el Estado que sirva para los pr¨®ximos "40 a?os". De todas formas, el l¨ªder de los socialistas gallegos ha negado que el secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, lo haya llamado para aplacar las voces que, dentro del Partido Socialista, apuestan por una reforma del modelo de Estado hacia una rep¨²blica. "En absoluto", ha sentenciado Besteiro.
En lo que respecta al relevo de la c¨²pula del PSOE, el secretario xeral de los socialistas gallegos ha evitado expresar sus preferencias hasta que no haya candidatos. "Porque respeto el proceso", ha esgrimido para explicar su motivo de no salir en defensa de la presidenta de la Junta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz. A¨²n as¨ª, Besteiro no ha visto ning¨²n inconveniente en que un presidente auton¨®mico pueda ser secretario general del PSOE a la hora de abordar asuntos como la financiaci¨®n auton¨®mica. Y es que, sea quien sea el nuevo l¨ªder del PSOE, ha defendido que "se mover¨¢ en pol¨ªtica pensando en ese principio solidario".
Sobre el hecho de que Pilar de Lara, la jueza instructora de la Pok¨¦mon, haya abierto una pieza separada para investigar su etapa como edil de obras en Lugo y unas reformas realizadas en su domicilio, Besteiro ha dicho sentirse "absolutamente tranquilo". "Colaboro, como dije antes, en relaci¨®n con otras cosas, con la justicia, y es lo que nos toca a todos. Y por tanto, uno no tiene que preocuparse de esas cosas cuando no tiene nada, efectivamente, que temer", ha declarado Besteiro.
En lo que respecta al alcalde de Santiago, ?ngel Curr¨¢s, y a su nuevo equipo de gobierno --que dar¨¢ a conocer este lunes tras la dimisi¨®n de nueve de sus concejales--, el secretario xeral del PSdeG no ha descartado una moci¨®n de censura. "Las cuestiones son valorables, existe esa posibilidad", ha indicado. De todas formas, ha admitido que "el PP tiene la mayor¨ªa absoluta", por lo que le ha pedido al presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que "act¨²e y no extienda un problema del PP a toda la ciudad, que es la capital de Galicia".
Sobre la situaci¨®n de los ayuntamientos de Ourense y Lugo, Besteiro ha negado que sea similar a la de Compostela. Asimismo, ha destacado, frente a las nuevas imputaciones de alcaldes y ediles socialistas en las ¨²ltimas horas, que su partido tiene un criterio, respecto a formaciones como el PPdeG, al que acus¨® de "carecer de criterio".
As¨ª las cosas, ha expresado su apoyo al alcalde de Becerre¨¢ y responsable de Gesti¨®n Territorial de la Diputaci¨®n de Lugo, Manuel Mart¨ªnez. "Defendemos claramente la gesti¨®n de la Diputaci¨®n provincial en estos trabajos, en esa carretera, porque adem¨¢s de ejecutados, fueron recibidos y fueron certificados por la Diputaci¨®n provincial", ha destacado. Sobre esto, tambi¨¦n ha asegurado que el PSdeG va a "colaborar en cualquier tipo de informaci¨®n" que se le solicite por parte de los tribunales de justicia. "Como siempre hicimos", ha destacado.
Sobre la imputaci¨®n del teniente de alcalde de Corcubi¨®n (A Coru?a) por autorizar el pago de la defensa del alcalde con dinero p¨²blico ante una denuncia de acoso laboral, Besteiro ha acentuado que se aplicar¨¢ el "criterio" del partido. "Ante la acusaci¨®n formal ning¨²n cargo socialista ostentar¨¢ la condici¨®n de socialista sentado en un banquillo de acusados", ha insistido.
En otro orden de cosas, el secretario xeral del PSdeG ha afirmado, en relaci¨®n a la posibilidad de aliarse con otros partidos de izquierdas tras el escenario que han dejado las elecciones europeas, que "no" est¨¢ "trabajando" en una "pol¨ªtica de coaliciones". "Creo que las coaliciones tenemos que hacerlas con los ciudadanos. Es decir, nosotros, en lo que tenemos que trabajar, es en un proyecto de un sentir mayoritario", ha sentenciado Besteiro, quien tambi¨¦n pretende "aprovechar" el "desplome" de la derecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro
- PSdeG-PSOE
- Refer¨¦ndum modelo Estado
- Reforma constitucional
- Asamblea constituyente
- Abdicaci¨®n Juan Carlos I
- Tercera Rep¨²blica espa?ola
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Felipe de Borb¨®n y Grecia
- Constituci¨®n
- Abdicaci¨®n
- Juan Carlos I
- Galicia
- Actividad legislativa
- Sucesi¨®n Real
- Rep¨²blica
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Monarqu¨ªa
- Casos judiciales
- Elecciones
- Jefe de Estado
- Casa Real