El Poder Judicial avala la actuaci¨®n de Alaya ante el Parlamento andaluz
La Audiencia de Sevilla pide a la magistrada que acredite si tiene un atestado sobre Idea

Las informaciones de este lunes sobre el caso de los ERE no han salido del despacho de la magistrada Mercedes Alaya. Al contrario, han llegado. Y por dos v¨ªas. Por un lado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha avalado la actuaci¨®n de la juez ante el Parlamento andaluz. Seg¨²n la carta remitida a la C¨¢mara, el ¨®rgano no ¡°aprecia anomal¨ªa o irregularidad imputable¡± a la instructora por ordenar investigar el papel que jug¨® el Parlamento andaluz ante estas irregularidades. Y, por el otro, la Audiencia Provincial de Sevilla ha solicitado a la instructora que acredite si el ¨²ltimo atestado de la Guardia Civil sobre el IFA e Idea ¡°est¨¢ concluso y ha sido remitido¡± a su juzgado.
La carta del CGPJ responde a la queja que el presidente del Parlamento, Manuel Gracia, remiti¨® a principios de abril al ¨®rgano regulador de los jueces. En ella, Gracia se?alaba que Alaya no respeta ¡°el principio de separaci¨®n de poderes¡± y la ¡°inviolabilidad¡± de la C¨¢mara porque ¡°parec¨ªa que se pretend¨ªa investigar al Parlamento, a una comisi¨®n o a los diputados¡±. En los autos del 3 y 13 de marzo ¡ªel primero fue recurrido por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n¡ª, la magistrada solicitaba a la Intervenci¨®n General del Estado que estudiara ¡°qu¨¦ pudo conocer¡± el Parlamento ¡°sobre las irregularidades que se estaban produciendo en la concesi¨®n de subvenciones sociolaborales¡±. Ahora, el CGPJ le dice a la C¨¢mara que ¡°no aprecia anomal¨ªa¡±, por lo que entiende que ¡°no procede la adopci¨®n de medida alguna¡±.
¡°No se aprecia irregularidad imputable¡± a la juez, dice el CGPJ
Seg¨²n el ¨®rgano, la finalidad de las diligencias de la juez Alaya ¡°no es, en ning¨²n caso, derivar responsabilidad al Parlamento andaluz¡±, sino que ¡°obedece a la tesis sostenida¡± por las defensas de algunos imputados para garantizar el ¡°derecho a la tutela judicial efectiva sin mermar el derecho de defensa de los imputados¡±. En su carta, el CGPJ solicita al Parlamento informaci¨®n sobre los debates presupuestarios en comisi¨®n y se?ala que ha pedido a la juez ¡°un informe sobre sus alegaciones y la remisi¨®n de una copia de las resoluciones que motivaron la iniciativa¡±.
La carta del CGPJ se ha sumado a la petici¨®n de la Audiencia para que Alaya ¡°certifique¡± si el ¨²ltimo atestado elaborado por la Guardia Civil sobre las actividades del IFA e Idea ¡°est¨¢ concluso y ha sido remitido¡± a su juzgado, a fin de poder resolver un recurso interpuesto por varios ex altos cargos. La Audiencia pide a la juez ¡°fecha de entrada, en su caso¡±, de dicho atestado y que se le d¨¦ ¡°traslado a las partes¡±.
El ¨®rgano pide a la C¨¢mara los debates presupuestarios en comisi¨®n
Este recurso fue presentado, entre otros, por el ex director general de Trabajo Javier Guerrero y los ex directores generales de Presupuestos Buenaventura Aguilera y Antonio Lozano. En el escrito, los abogados insinuaban que Alaya pod¨ªa tener retenido dicho documento. La falta de este atestado ha sido otro de los argumentos dados por algunos imputados para acogerse a su derecho a no declarar, entre ellos, el presidente de Unicaja, Braulio Medel.
El silencio tambi¨¦n ha sido protagonista. Solo uno de los ocho imputados que han comparecido accedi¨® a responder. Ram¨®n Polo, exconcejal del PP en La Carolina (Ja¨¦n) y supuesto intruso ¡ªpersona ajena a la empresa¡ª, asegur¨® ante Alaya que trabaj¨® durante seis meses en la compa?¨ªa que despu¨¦s le despidi¨®. Tambi¨¦n comparecieron Alfredo P¨¦rez (supuesto intruso) y Ram¨®n Morales, presidente del consejo de administraci¨®n de Industrias del Guadalquivir (Invirsal), para quien el fiscal pidi¨® una fianza de ocho millones. Quien no acudi¨® fue Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos (hijo) porque su abogado ten¨ªa otro juicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.