Urkullu: ¡°Me cuesta pensar que haya ni?os que pasen hambre en Euskadi¡±
El lehendakari resalta que acudir¨¢ a la proclamaci¨®n del nuevo rey por "respeto institucional" Resalta que Kutxabank y las cajas se tienen que adaptar a la nueva normativa
El lehendakari, I?igo Urkullu, ha resaltado a los ciudadanos que le "cuesta pensar que haya personas en una situaci¨®n que lleve a un ni?o a pasar hambre o a una persona a buscar comida en los contenedores" porque, ha destacado, en el Gobierno y el resto de instituciones vascas "hay recursos para que nadie pase hambre". En este sentido, ha destacado que se destinan 400 millones de euros a las ayudas sociales y que el 48% de los perceptores de todo el Estado est¨¢ en Euskadi. Con la etiqueta #UrkulluTopaketa, el lehendakari ha realizado su primera entrevista a trav¨¦s de las redes sociales, con un cuestionario de una veintena de preguntas previamente votadas por los internautas y cuyo listado era p¨²blico ayer. El jefe del Ejecutivo ha asegurado que ha conocido hoy las preguntas y que pr¨¢cticamente no ha tenido tiempo para prepararlas.
Sobre la crisis, el lehendakari ha resaltado la v¨ªa del emprendizaje como la salida al desempleo entre los j¨®venes y ha resaltado que las consecuencias de la crisis es lo que "m¨¢s nos preocupa" en el Ejecutivo hoy en d¨ªa.
Ante temas de actualidad, los ciudadanos han preguntado a Urkullu por la privatizaci¨®n de las cajas, sobre lo que ha resaltado que Kutxabank es "un proyecto privado del que son due?as las cajas" y ha mostrado su "confianza absoluta" de que tanto las cajas como Kutxabank se van a adaptar a las nuevas normativas. Asimismo, han reprochado al lehendakari que acuda a Madrid a "rendir pleites¨ªa" al rey. En respuesta a esta cr¨ªtica, Urkullu ha reiterado que acudir¨¢ por una cuesti¨®n de "respeto institucional" y ha se?alado que "no es conveniente mezclar pleites¨ªa con cortes¨ªa". Urkullu en todo caso ha reiterado, como ya dijo el pasado viernes en el Parlamento, que realizar¨¢ ante el nuevo rey una "reivindicaci¨®n de la necesidad de un nuevo modelo de Estado".
Varias preguntas se han centrado en el sector p¨²blico, en concreto en torno a la recuperaci¨®n de la extra de navidad de 2012 suprimida, sobre la que ha dicho que tomar¨¢n "medidas nuevas" cuando haya "garant¨ªas" jur¨ªdicas. En torno a las listas de Osakidetza, con las que se cumplir¨¢ lo establecido en la ¨²ltima oferta p¨²blica de empleo, con dos listas, en vez de lo que se ha debatido en los ¨²ltimos meses, de modificar las condiciones y establecer solo una.
Urkullu se ha referido a la Ley Org¨¢nica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), ahondando en su discurso de paliar sus efectos en Euskadi con normativa propia y mostrando sus esperanzas de que esta ley sea modificada en las Cortes Generales con el cambio de legislatura. Tambi¨¦n ha mostrado su rechazo ante la futura reforma de la Ley del Aborto, que ha calificado de "regresi¨®n" que ¨²nicamente interesa "a un partido", el PP, que gobierna en Madrid con mayor¨ªa absoluta. "Analizaremos medidas para limitar sus efectos negativos para los profesionales y las madres".
Los ciudadanos han preguntado en dos ocasiones por cuestiones medioambientales, entre ellas la utilizaci¨®n de la t¨¦cnica del fracking en territorio vasco, una cuesti¨®n que una plataforma ciudadana est¨¢ intentando prohibir a trav¨¦s de una iniciativa legislativa popular que est¨¢ en fase de recogida de firmas para que el Parlamento siga tramit¨¢ndola. Urkullu ha asegurado quela legislaci¨®n actual de protecci¨®n de la naturaleza (reformada por la C¨¢mara cuando las Juntas Generales de ?lava pidieron prohibir el fracking en las zonas protegidas, algo que finalmente no se incluy¨® en la ley aprobada) es "muy estricta", y ha garantizado que "no habr¨¢ concesiones a quienes no cumplan con la normativa". Sobre Garo?a, ha reiterado que su ciclo est¨¢ "absolutamente agotado" y ha resaltado que estar¨¢n "vigilantes" sobre el proceso de reapertura de la central nuclear burgalesa.
En Twitter, el debate a trav¨¦s de la etiqueta Urkullu Topaketa ha estado copado por la cuenta oficial del servicio de comunicaci¨®n del Gobierno, Irekia, y por tuits desde la cuenta del propio lehendakari mientras este atend¨ªa a las preguntas que le formulaban. Tan solo unos escasos tuits, cr¨ªticos todos ellos, se han colado entre los mensajes oficiales. Entre ellos, el de uno de los responsables del anterior equipo de Irekia durante la legislatura socialista, que ha se?alado que "esto no es una entrevista ciudadana, esto es m¨¢s estilo charla de Hermida con el Rey".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.