Veinte a?os de la Xarxa Vives
21 universidades de cuatro pa¨ªses del sur de Europa trabajan para preservar la unidad cultural y ling¨¹¨ªstica del catal¨¢n
En el marco de los actos de conmemoraci¨®n del vig¨¦simo aniversario de la Xarxa Vives de Universidades, el pr¨®ximo mi¨¦rcoles se celebrar¨¢ en Perpi?¨¢n la clausura del curso acad¨¦mico 2013-2014, en una ceremonia en la que se rendir¨¢ homenaje a los rectores fundadores de la Xarxa y se otorgar¨¢ la medalla de honor de la entidad al ling¨¹ista Germ¨¤ Col¨®n. La Xarxa Vives de Universidades es una instituci¨®n que coordina a 21 universidades de cuatro pa¨ªses del arco mediterr¨¢neo europeo (Andorra, Espa?a, Francia e Italia).
Desde su nacimiento (Morella, octubre de 1994), se avanz¨® a su tiempo y adopt¨® la metodolog¨ªa del trabajo en red para fomentar la colaboraci¨®n entre universidades, optimizar recursos e incrementar el potencial de nuestras instituciones universitarias. Durante veinte a?os ha desarrollado relevantes proyectos interuniversitarios en el ¨¢mbito de la docencia, la investigaci¨®n, la difusi¨®n del conocimiento y la movilidad de una comunidad universitaria que suma medio mill¨®n de estudiantes, 40.000 profesores y 10.000 miembros del personal de administraci¨®n y servicios.
El reto de la Xarxa Vives para los pr¨®ximos a?os es, sin duda, consolidarse como plataforma de servicios para las universidades, tanto p¨²blicas como privadas, con el objetivo de contribuir al desarrollo econ¨®mico y social de la regi¨®n mediterr¨¢nea europea que representa. Poder contar, entre otras singularidades, con seis de las ocho universidades espa?olas con mejores indicadores globales en resultados y productividad, con 14 universidades que han logrado el distintivo de Campus de Excelencia, con 12 parques cient¨ªficos y tecnol¨®gicos, y con 21 universidades que reciben anualmente unos 10.000 estudiantes de m¨¢s de 20 pa¨ªses europeos y que poseen una oferta de m¨¢s de 4.500 estudios de grado, postgrado, master y doctorado, deber¨ªa ser suficiente para convertirse en un potente grupo de presi¨®n universitario en el ¨¢mbito estatal y europeo.
Adem¨¢s, la Xarxa Vives es mucho m¨¢s que una asociaci¨®n de universidades. Entre sus finalidades est¨¢ tambi¨¦n la de garantizar la unidad ling¨¹¨ªstica del catal¨¢n, creando un espacio universitario que permita promocionar la utilizaci¨®n y la normalizaci¨®n de la lengua catalana, que los estatutos de la Xarxa definen como lengua propia del territorio Vives. Objetivo que, por incre¨ªble que parezca, es m¨¢s apremiante hoy que hace veinte a?os.
A finales de septiembre de 1994, un mes antes del acto fundacional de la Xarxa Vives, tres presidentes auton¨®micos (Jordi Pujol, Joan Lerma y Gabriel Ca?ellas) pertenecientes a tres formaciones pol¨ªticas distintas (CiU, PSPV-PSOE y PP) pudieron utilizar por primera vez la lengua catalana en una instituci¨®n del Estado: el Senado. Hoy, por desgracia, ser¨ªa impensable repetir aquella escena, que podr¨ªamos calificar de pol¨ªtica ficci¨®n. Ello demuestra la necesidad de que esta instituci¨®n universitaria siga defendiendo con argumentos cient¨ªficos la unidad de la lengua catalana, que el analfabetismo pol¨ªtico y la estrechez de miras del PP rechaza con empecinamiento.
No es una coincidencia que las administraciones dirigidas por el PP siempre hayan ninguneado a la Xarxa Vives y, a pesar de ello, precisamente en territorio valenciano y balear ¨¦sta sigue realizando una labor encomiable con el apoyo firme de las universidades de estos territorios.
El ¨¦xito de la Xarxa Vives, como ocurre en determinado tipo de organizaciones, se explica, sobre todo, por el equipo humano que la dirige desde su sede del campus de la Universidad Jaume I de Castell¨®n. Aunque parezca imposible, se trata de un grupo de tan solo seis personas que, bajo el abnegado liderazgo de Ignasi Casades¨²s, demuestran, curso tras curso, una enorme capacidad de trabajo y una competencia profesional ¨²nicamente explicable gracias a la ilusi¨®n y a la convicci¨®n de trabajar en la defensa de los valores y los objetivos de la Xarxa Vives. Es realmente un prodigio que una secretar¨ªa ejecutiva tan reducida sea capaz de coordinar un consejo general de rectores, una comisi¨®n permanente de vicerrectores, varias comisiones sectoriales y grupos de trabajo y, al mismo tiempo, tambi¨¦n consiga cohesionar un "lobby" universitario europeo integrado por realidades universitarias muy heterog¨¦neas y que act¨²a al margen de los Estados.
Los rectores de las trece universidades fundadoras de la Xarxa Vives tuvieron la voluntad de crear hace veinte a?os un instrumento eficaz para coordinar proyectos acad¨¦micos y para preservar la unidad cultural y ling¨¹¨ªstica del catal¨¢n en el sur de Europa. Tras dos d¨¦cadas de funcionamiento, sigue sumando proyectos y complicidades en Catalu?a, Pa¨ªs Valenciano, Islas Baleares, Catalu?a Norte, Andorra y Cerde?a. Las 21 universidades que hoy pertenecen a la Xarxa, bajo la actual presidencia del rector Fabrice Lorente, de la Universidad de Perpi?¨¢n Via Domitia, persisten en el compromiso de fortalecer una de las instituciones que con mayor vigorosidad proyecta la idea de Pa?sos Catalans.
Jordi Matas Dalmases es catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica de la UB
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.