Los FAD 2014 premian los valores esenciales de la arquitectura
El m¨¢ximo galard¨®n es para una intervenci¨®n que une la parte baja y la alta de Lisboa
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
![Fachada del proyecto ganador en Lisboa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XOLQGMHJWVCAPEMKHBPTSSYT3A.jpg?auth=f0467c4a83903417dfc0eecb9e839299884a7341d2ae7cf11db4159608286268&width=414)
Una especial intervenci¨®n de un edificio en Lisboa que salva el desnivel de dos calles ha sido reconocido con el Premio FAD de Arquitectura 2014. La intervenci¨®n "Ruta peatonal asistida desde el centro hasta el Castillo de San Jorge" ha sido realizada por el arquitecto Joao Pedro Falcao de Campos. Se trata de un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Lisboa que ha impulsado intervenciones para comunicar la parte alta y la baja de la ciudad y que en otros casos se ha solucionado con ascensores panor¨¢micos. ¡°Una soluci¨®n que suele ser dif¨ªcil adem¨¢s de cara porque requiere expropiar¡±, explicaba el presidente del jurado de los premios FAD, Ramon Sanabria.
La intervenci¨®n premiada parte de la comunicaci¨®n de la estaci¨®n de metro de Baixa Chiado a trav¨¦s da una calle peatonal que se topa con un edificio de viviendas. El municipio adquiri¨® los bajos de ese inmueble ¨Cen los que ha situado una sala de exposiciones y otros usos p¨²blicos ¨C y el proyecto arquitect¨®nico parti¨® de la colocaci¨®n de tres ascensores internos en la medianera de ese edificio y del bloque de detr¨¢s y desde ¨¦ste se accede a la cota m¨¢s alta, en el Castelo de Sao Jorge. ¡°Es un recorrido a trav¨¦s de dos edificios de viviendas, con sus patios y sus gentes. Es una soluci¨®n muy innovadora, adem¨¢s de mucho m¨¢s barata que las habituales y muy respetuosa¡±, a?ade Sanabria. Los ascensores son p¨²blicos ¨Cgratuitos- aunque est¨¢n en el interior de dos edificios privados. Otra de las particularidades del proyecto premiado ha sido la financiaci¨®n que, seg¨²n la p¨¢gina web del municipio, proviene, en parte, del impuesto del juego del Casino de Lisboa. ¡°Sin duda una intervenci¨®n de este calibre es un buen ejemplo de lo que se puede hacer si hay acuerdo entre lo p¨²blico y lo privado¡±, matiza el presidente del jurado.
![El premio FAD ha destacado el proyecto de Casa Entremurs, de RCR Aranda Pigem Vilalta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RUJMC27PN4VM2775URFJD3M56Y.jpg?auth=4bd650b89b69b2dc82561652d53aa67b4922f3f2f2b327cd63e6bd3b2bfe0b49&width=414)
¡°Es un ejemplo del buen hacer de la arquitectura de los tiempos que corren, alejada de los proyectos medi¨¢ticos. Es sobrio e imaginativo y muy respetuoso con todo el entorno¡±, subraya Sanabria. Ese esp¨ªritu es el que los premios FAD de este a?o han reconocido en las obras seleccionadas tanto en arquitectura como en Ciudad y Paisaje, Interiorismo e Intervenciones ef¨ªmeras. Entre las 381 obras presentadas a la convocatoria de este a?o, el jurado seleccion¨® total de 60 propuestas. Con un denominador com¨²n; la huida del culto al objeto y el reconocimiento al rigor y al respeto al lugar y sus condicionantes. Se ha premiado el ¡°regreso a los valores disciplinarios del oficio y a la ¨¦tica social y de servicio¡±. Una respuesta ¡°ejemplar y optimista¡± frente a la dificultad y trivialidad de los tiempos actuales, apuntan desde el FAD.
En arquitectura el jurado ha hecho dos menciones especiales. Una de ellas al Estudi Arranz Bravo, en Barcelona, del despacho de arquitectos Garces-de Seta-Bonet y la segunda a la Casa Chao, en Corcubi¨®n (La Coru?a) de los arquitectos Juan Creus Andrade, Covadonga Carrasco L¨®pez. El premio FAD de Intervenciones Ef¨ªmeras ha reca¨ªdo en Wild Furniture-La Aut¨¦ntica Silla de Barcelona, de Ren¨¦ M¨¹ller y Ariane Patout. En Interiorismo, el premio FAD ha destacado el proyecto de Casa Entremurs, de RCR Aranda Pigem Vilalta y en Ciudad y Paisaje el proyecto premiado ha sido El Valle Trenzado, en Elche (Alicante) del Grupo Aranea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)