La Comunidad exige a Gallard¨®n que pague el turno de oficio con las tasas
Los abogados de la justicia gratuita tramitaron el a?o pasado 130.000 expedientes, que supusieron 47 millones de euros


El consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, ha mandado una carta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, en la que le reclama que cumpla con lo dispuesto en la ley de tasas judiciales. En concreto, le exige que el Ejecutivo central pague con cargo a esas tasas los abogados de oficio, que hasta la fecha est¨¢ sufragando ¨ªntegramente el Gobierno regional. La factura del ¨²ltimo ejercicio ha alcanzado los 47 millones de euros, seg¨²n destac¨® ayer Victoria.
La Comunidad de Madrid tiene las competencias de la llamada justicia gratuita desde hace ocho a?os. Esto supone que a aquellas personas sin recursos suficientes se les paga el abogado y el procurador. De esta forma, se cumple el mandato constitucional del art¨ªculo 24 del libre acceso a la justicia.
Desde que el Gobierno regional se hizo cargo de las competencias, la factura ha ido increment¨¢ndose de manera exponencial. Fue el propio Gallard¨®n el que negoci¨® el traspaso, cuando era presidente auton¨®mico. La Comunidad recibi¨® el primer a?o nueve millones de euros. ¡°Los madrile?os nos hemos gastado en los ¨²ltimos ocho a?os 378 millones de euros en la justicia gratuita y el turno de oficio. En los ¨²ltimos a?os han crecido los expedientes un 50% y solo en 2013 se ha llegado a los 130.000¡±, inform¨® el consejero de Justicia.
Victoria pide en la misiva a Gallard¨®n que cumpla la ley 10/2012 que obliga a destinar las tasas judiciales al turno de oficio. Tambi¨¦n le invita a que convoque una reuni¨®n sectorial con todas las Comunidades Aut¨®nomas para tratar el tema. ¡°Lo que es lamentable es que cada vez que un ciudadano paga unas tasas se destinen a pagar a los jueces y secretarios y no el resto de la justicia, que es a lo que est¨¢n obligados¡±, critic¨® Victoria.
El consejero se reuni¨® ayer con la decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, quien tambi¨¦n se mostr¨® en contra de las tasas impuestas por Gallard¨®n. ¡°Los abogados estamos en contra porque limita el acceso de los ciudadanos a la justicia. Tambi¨¦n estamos en contra de otras leyes aprobadas por este ministro, como la de Colegios Profesionales, que va en contra de nuestra autonom¨ªa e independencia, o la Ley de Seguridad Ciudadana¡±, a?adi¨® la decana del mayor colegio profesional de Europa.
Gumpert a?adi¨® que los letrados cobrar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas el ¨²ltimo trimestre de 2013 del turno de oficio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
