La monta?a de basura del parque natural
Comuneros destapan la existencia de un vertedero desde hace 27 a?os en As Fragas

Hay una monta?a de basura en el parque natural de As Fragas do Eume, la joya verde del bosque atl¨¢ntico europeo. Es un antiguo vertedero municipal incontrolado y clandestino del que pocos sab¨ªan pero que lleva plantado en el suelo de los montes de Trapa unos 27 a?os. Lavadoras, botellas, chapas oxidadas, bolsas, pl¨¢sticos y todo tipo de desperdicios imaginables engordan este mont¨®n inmundo de residuos camuflado bajo unas paladas de tierra y silvas a unos 300 metros de una pista asfaltada que sube hacia la cantera de Ourela, de Pontedeume a Monfero. Aunque fronterizo, este vertedero pirata est¨¢ dentro de los l¨ªmites de un parque natural ¨²nico que se estira a lo largo de 9.126 hect¨¢reas repartidas entre cinco municipios: A Capela, As Pontes, Monfero, Cabanas y Pontedeume, por la cuenca del r¨ªo Eume.
Fue uno de los propietarios de los montes comunales de la parroquia eumesa de Ombre el que se top¨® con esta antigua monta?a de porquer¨ªa a finales de marzo por pura casualidad. Present¨® una denuncia ante el Seprona de Pontedeume el 21 de marzo y pocos d¨ªas despu¨¦s, el 11 de abril, la Guardia Civil lo notific¨® al Ayuntamiento de Pontedeume, a la direcci¨®n del parque, la Direcci¨®n Xeral do Patrimonio y a las conseller¨ªas de Medio Ambiente y Medio Rural. Han transcurrido ya tres meses y el mont¨®n emergido de electrodom¨¦sticos y pl¨¢sticos sigue petrificado en el mismo lugar en el que ha estado oculto casi tres d¨¦cadas sin que la Administraci¨®n gallega haya explicado a¨²n c¨®mo planea retirarlo. Este vertedero ilegal est¨¢ a un centenar de metros de otro gran dep¨®sito municipal que Pontedeume sell¨® en 2002 con fondos de la Uni¨®n Europea.
El hallazgo de esta monta?a de basura no pudo ser m¨¢s casual, explica Ux¨ªo Calvo. Preside la asociaci¨®n de monte com¨²n de Ombre, que agrupa a 138 propietarios con 84 hect¨¢reas. El 80% de las tierras mancomunadas ¡ªunas 70 hect¨¢reas¡ª las ocupan eucaliptales y pinares donde crece la madera que le venden a Ence, la empresa celulosa, mientras que en las 14 hect¨¢reas restantes resisten hermosos casta?os y robles. A principios del 2014, el maderista con el que trabajan les recomend¨® certificar sus terrenos con la FSC, entidad internacional que promueve una gesti¨®n forestal responsable del monte, para mejorar el precio de venta. Cuando se pusieron a revisar las parcelas tomaron la pista que sube hacia la antigua cantera y en un repecho empinado pendiente pero no inaccesible se toparon con los esqueletos de dos lavadoras que asomaban entre la maleza. Llamaron a una empresa para retirarlas y cuando la pala excavadora clav¨® sus p¨²as en el suelo, destap¨® m¨¢s y m¨¢s porquer¨ªa.
Esta ¡°monta?a terrible¡±, cuenta Calvo, lleva probablemente desde 1987 o antes enquistada en el parque, cuando todav¨ªa no se hab¨ªa declarado una protecci¨®n ambiental que lleg¨® en 1997. Mide unos seis metros de alto por 20 de ancho y apila ¡°200 toneladas o m¨¢s¡±. A finales de los ochenta, explica, el Ayuntamiento les pagaba a los comuneros un alquiler por unas tierras adonde llevaba la basura de toda la localidad. Como hab¨ªa m¨¢s desperdicios que ganas de retirarlos, apunta otro vecino, desde el gobierno local dieron orden de ¡°hacer sitio¡± y varios camiones se dedicaron a mover la basura del vertedero oficial a este otro incontrolado donde fueron amontonando toneladas de inmundicia sin contemplaciones ni precauciones de ning¨²n tipo.
Lo confirma un vecino de la zona que, siendo un chaval, fue testigo del trasiego de camiones a plena luz del d¨ªa por orden del Ayuntamiento, que era ¡°el que pagaba¡±. Tampoco se le han olvidado las ratas de tama?o de un conejo que colonizaron la zona. Un poco de tierra por encima fue el sustrato sobre el que empez¨® a multiplicarse la maleza que lo disimula. El agua de la lluvia corre a menudo por la ladera barriendo los bajos del vertedero y arrastra los t¨®xicos que filtra al subsuelo y que van a las fuentes que nutren el Eume, advierte Ux¨ªo Calvo, convencido de que es ¡°una bomba mortal para el bosque y el r¨ªo¡±.
Los comuneros de Ombre, asombrados porque ¡°ahora que se descubre todo nadie hace nada¡±, llevan semanas reclam¨¢ndole al Ayuntamiento de Pontedeume que limpie y desinfecte sus terrenos como estipulaba el contrato para un primer vertedero que se duplic¨® con otro clandestino. Hartos de que la corporaci¨®n local les d¨¦ la callada por respuesta, han puesto el tema en manos de un abogado. El alcalde, Gabriel Torrente, del PP, admite que ha tenido noticia del vertedero recientemente y est¨¢ a la espera de un informe de la Polic¨ªa Local, sin m¨¢s precisiones. Se apresura a derivar cualquier responsabilidad a la anterior corporaci¨®n eumesa, que de 1987 a 2007 abander¨® el socialista Belarmino Freire.
Tampoco la direcci¨®n del parque aporta una soluci¨®n inmediata para la retirada de la monta?a de basura. Reconoce, no obstante, que el vertedero est¨¢ dentro de la zona de protecci¨®n ambiental aunque lejos de la parte m¨¢s valiosa de As Fragas. Los t¨¦cnicos forestales de la Xunta ya redactan un informe y estudiar¨¢n c¨®mo deshacer el mont¨®n de desperdicios.
Para los ecologistas de Adega, este vertedero es otro ejemplo de la ¡°nefasta gesti¨®n¡± que la Xunta ha hecho de este parque natural desde que se cre¨® hace 17 a?os. Casi los mismos que acumula de retraso el Plan Reitor de Usos e Xesti¨®n, un documento que la ley exige para ordenar y preservar una joya verde que serpentea a ambos lados del ca?¨®n del r¨ªo Eume y que todav¨ªa no tiene fecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pontedeume
- Ecolog¨ªa
- Fragas do Eume
- Vertederos
- Provincia A Coru?a
- Parques naturales
- Residuos
- Galicia
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Ciencia
- Medio ambiente
- Administraci¨®n p¨²blica
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud