La Junta dio 21,6 millones de euros a Egmasa sin procedimiento legal
La Guardia Civil acusa al anterior alcalde de Los Palacios de prevaricaci¨®n, malversaci¨®n y fraude en subvenciones por el proyecto del centro ecuestre
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Mercedes Alaya.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3IN46KILCSNA4GUT6KSB4APMSI.jpg?auth=5e7433d3c02a503b88be1f107406cebbb02f05e30aceb5634cb90193f824bce4&width=414)
La Junta de Andaluc¨ªa dio 21,6 millones de euros a la Empresa de Gesti¨®n Medioambiental (Egmasa) "prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legal", sin publicidad ni concurrencia y con una sobrecomisi¨®n de 1,2 millones, seg¨²n un informe de la Intervenci¨®n General del Estado. La cantidad fue concedida para un ERE en 2003, que supuso 348 prejubilaciones. El informe ha sido entregado a la juez del caso de los ERE, Mercedes Alaya.
Seg¨²n el documento, la Junta no hizo ning¨²n an¨¢lisis econ¨®mico sobre la necesidad de las ayudas y "especialmente en lo que se refiere a que la empresa no tuviera capacidad econ¨®mica para hacer frente, en todo o en parte, a las obligaciones asumidas". Al prescindir "total y absolutamente del procedimiento legal establecido", las ayudas para el ERE pudieran ser "nulas de pleno derecho", dicen los interventores del Estado, que ya han elaborado varios informes sobre las ayudas que investiga la juez Alaya.
El documento detalla que en Egmasa no se publicaron ni existieron bases reguladoras de la concesi¨®n de las ayudas, no se aplicaron criterios de publicidad, concurrencia y objetividad, no se acredit¨® el car¨¢cter excepcional de las ayudas ni la finalidad p¨²blica o inter¨¦s social, no hubo solicitud formal ni resoluci¨®n motivada de la Consejer¨ªa de Empleo, el director general de Trabajo carec¨ªa de competencia delegada y el cr¨¦dito presupuestario utilizado para su otorgamiento no fue el adecuado.
A ello a?aden que en estas ayudas se utiliz¨® el sistema de "pagos cruzados", en los que la direcci¨®n general de Trabajo ordenaba a las aseguradoras "desviar los fondos desde su destino inicial (el pago de determinadas p¨®lizas) a oro distinto (el pago de p¨®lizas diferentes)". "El uso de esta figura irregular provoc¨®, entre otros problemas, la carencia absoluta de control en el pago de las ayudas", dado que esos pagos cruzados no quedaban reflejados en la contabilidad de las agencias andaluzas IFA e Idea.
En opini¨®n de los interventores, "no se ha acreditado el car¨¢cter excepcional de las ayudas concedidas", que adem¨¢s "en ning¨²n caso podr¨ªan tener el car¨¢cter de excepcional, dado que han sido concedidas por la Junta de Andaluc¨ªa ayudas similares de forma habitual y reiterada durante un largo periodo de m¨¢s de diez a?os". La subvenci¨®n a Egmasa no fue sometida por la Consejer¨ªa de Empleo a fiscalizaci¨®n previa de la Intervenci¨®n Delegada en dicha consejer¨ªa, "como era legalmente exigible", seg¨²n los peritos.
Finalmente, indican que la Junta asumi¨® al menos el 90% del coste total de esta p¨®liza, sin que haya constancia de que la empresa haya pagado el importe que asumi¨®. La comisi¨®n cobrada por las aseguradoras en la p¨®liza de Egmasa super¨® la media del mercado, al igual que en otras ayudas analizadas en el sumario de los ERE, y en este caso ascendi¨® a 1.258.014 euros, seg¨²n la Intervenci¨®n del Estado.
Por otro lado, la Guardia Civil acusa al exalcalde de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) Antonio Maestre (PSOE) de los delitos de prevaricaci¨®n, malversaci¨®n y fraude en subvenciones por la ayuda de 901.518,16 euros concedida para la realizaci¨®n de un centro ecuestre que nunca lleg¨® a ver la luz. La Guardia Civil tom¨® declaraci¨®n al exregidor en mayo.
Fue el pasado mes de febrero cuando la juez Alaya orden¨® a la Guardia Civil que investigara esta ayuda despu¨¦s de recibir por parte de la fiscal¨ªa hispalense las diligencias de investigaci¨®n abiertas tras la denuncia presentada al respecto por el alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle (IU). La juez considera que IFA/Idea abon¨® 750.000 euros de la referida ayuda, que formaba parte del compromiso de una ayuda excepcional de seis millones de euros en virtud del protocolo de colaboraci¨®n de 20 de marzo de 2003 para dicho complejo ecuestre, aunque "de las diligencias recibidas se desprende que ¨²nicamente" se han acreditado por parte del Ayuntamiento "dos gastos de inversi¨®n" por importes de 10.440 y 11.994,40 euros, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.