La oposici¨®n y las v¨ªctimas desaprueban a Jonan Fern¨¢ndez
Los partidos pol¨ªticos y la AVT valoran las decisiones del Plan de Paz del Gobierno vasco
Los partidos de la oposici¨®n y las v¨ªctimas aprecian m¨¢s sombras que luces en el trabajo del equipo de Jonan Fern¨¢ndez al frente de la Secretar¨ªa de Paz del Gobierno vasco. El informe de seguimiento del primer semestre de actuaci¨®n del Plan de Paz y Convivencia 2013-2016 que ha hecho este mi¨¦rcoles ha recibido respuestas de todos los partidos pol¨ªticos vascos.
- Joseba Egibar (PNV): El partido del Gobierno es el ¨²nico que sale en defensa del "eficaz" plan de paz, al afirmar que "sus resultados dejan en evidencia a los detractores e invitan a los esc¨¦pticos al compromiso". Egibar se?ala que sus detractores "siguen funcionando con esquemas mentales que pertenecen a un pasado de violencia y destrucci¨®n" y que los "esc¨¦pticos no aciertan a acompasar la realidad de sus proyectos pol¨ªticos con los compromisos que exige un futuro de paz y convivencia".
"El PNV apoyar¨¢ e impulsar¨¢ todas aquellas iniciativas que conduzcan a un escenario de paz y convivencia¡±, ha subrayado. ¡°Seguiremos trabajando para consolidar ese escenario, paso a paso, desde el compromiso con la ilusi¨®n de construir un futuro de paz y libertad para nuestro pueblo¡±, ha concluido.
- Sortu: En un comunicado, se arroga ser ¡°el ¨²nico agente que, a d¨ªa de hoy, aporta en positivo¡±. Y reclama al Ejecutivo que exija a Madrid el fin de la actual pol¨ªtica penitenciaria, "la liberaci¨®n de los presos gravemente enfermos y el fin de la dispersi¨®n". Asegura, sin embargo, que todos los objetivos se "har¨¢n realidad".
Sortu tilda de "falsa y maliciosa" la tesis que sit¨²a a Rajoy y la izquierda abertzale como los "extremos" en el proceso de paz. Sobre la pol¨ªtica de reinserci¨®n a los presos, Sortu ha extendido su colaboraci¨®n al Gobierno, "siempre que est¨¦ dispuesto a impulsarlo", aunque recuerdan que ya han "perdido seis meses para defender a los presos".
- Rodolfo Ares (PSE): ¡°El propio Jonan Fern¨¢ndez reconoce el fracaso de su plan de paz al constatar que no ha habido avances en su parte sustancial, que es la referida a la falta de consensos pol¨ªticos sobre los principios ¨¦ticos y democr¨¢ticos en que debe basarse el plan¡±, afirma el secretario de Organizaci¨®n de los socialistas vascos.
Ares opina que ¡°solo se ha cumplido la parte burocr¨¢tica, pero la convivencia va m¨¢s all¨¢ de la contrataci¨®n de programas e iniciativas¡±. En lo referente a la pol¨ªtica penitenciaria, la Secretar¨ªa de Paz no ha conseguido activar los mecanismos adecuados, y lo ¨²nico que funciona es lo que ya estaba en marcha, como la v¨ªa Nanclares".
- Laura Garrido (PP): La portavoz de los populares vascos sostiene que el Gobierno "diluye las culpas entre los partidos y escurre el bulto al no hacer frente a sus responsabilidades". A?ade que el plan de paz est¨¢ "viciado de origen" y que "el verdadero plan de reinserci¨®n tiene que dirigirse hacia la izquierda abertzale".
"El problema de que el proceso de paz est¨¦ parado no es la lucha partidista. El principal obst¨¢culo viene del mundo de ETA, que no decreta su disoluci¨®n, y de la izquierda abertzale, que no quiere condenar el pasado terrorista". Garrido lamenta asimismo que el plan de paz de Fern¨¢ndez "no pone el foco en la deslegitimaci¨®n de la violencia de ETA".
- Gorka Maneiro (UPyD): El ¨²nico parlamentario de UPyD se?ala que el plan es "insuficiente" porque Fern¨¢ndez "equivoca las prioridades" al "preocuparse m¨¢s por los presos de ETA que por las v¨ªctimas", se?ala el parlamentario. Maneiro asegura que no puede haber reinserci¨®n "sin petici¨®n de perd¨®n, sin reconocer el da?o causado y sin colaborar con la Justicia".
A ojos del partido, la "gran batalla" es ahora evitar la "impunidad para los presos terroristas de ETA" que pretende la izquierda abertzale, "con la ayuda del Gobierno Vasco, el lehendakari y Jonan Fern¨¢ndez". Avisa, adem¨¢s de que "no habr¨¢ convivencia si existe un ¨¢pice de impunidad".
- AVT: La asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo sostiene que "todo es maquillaje", y rechaza que se impulse un plan de reinserci¨®n de presos en el que el Gobierno vasco "no tiene competencia", mientras que "no se esfuerza en presionar al Gobierno central para iniciar el trabajo para sacar adelante el Memorial a las V¨ªctimas".
La asociaci¨®n sostiene que en estos seis meses "no ha cambiado nada", y siente que el Ejecutivo no ha tenido en cuenta ninguna de sus alegaciones. Han vuelto a subrayar la "necesidad" de que en los colegios vascos se cuente "el relato de todas las partes" y de que peleen "por todas las v¨ªctimas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.