Educaci¨®n ampl¨ªa los conciertos con los centros que segregan por sexos
La Xunta apela a la nueva ley educativa, que legaliz¨® las ayudas p¨²blicas a este tipo de colegios

Los cinco colegios gallegos de orientaci¨®n religiosa que separan a ni?os y ni?as vuelven a estar plenamente bajo el paraguas del sistema educativo p¨²blico. En realidad nunca dejaron de estarlo, pese a que numerosas sentencias judiciales ¡ªla ¨²ltima, del Tribunal Supremo, el pasado julio¡ª hab¨ªan declarado que los conciertos p¨²blicos con ese tipo de centros vulneraban la anterior ley educativa. La Conseller¨ªa de Educaci¨®n se limit¨® el pasado curso a someter a los colegios a un leve recorte a la espera de que, como hab¨ªa anunciado, el ministro de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Wert, legalizara las ayudas de la Administraci¨®n a esos centros. La Ley Org¨¢nica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), m¨¢s conocida como ley Wert, ya est¨¢ en vigor y a eso se acogi¨® la Xunta para restablecer en su totalidad los conciertos mediante una orden que este lunes public¨® el Diario Oficial de Galicia (DOG).
?Las sucesivas sentencias, entre ellas varias del Tribunal Supremo, hab¨ªan dictaminado claramente que la anterior ley educativa prohib¨ªa la discriminaci¨®n de los alumnos en funci¨®n de su sexo. Por tanto, la doctrina jur¨ªdica establecida era que los conciertos con los colegios que segregan a ni?os y ni?as, vinculados al Opus Dei, vulneraba la legislaci¨®n. Tanto el Supremo como el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) se?alaron en varias ocasiones que no discut¨ªan el derecho de los padres a elegir lo que ellos llaman ¡°educaci¨®n diferenciada¡± sino que entend¨ªan que la ley no permit¨ªa darles amparo econ¨®mico desde el sistema p¨²blico.
Pese a los numerosos pronunciamientos judiciales, la Xunta sigui¨® manteniendo los conciertos y ganando tiempo con el argumento de que a¨²n estaban pendientes recursos sin resolver. Educaci¨®n mantuvo unos conciertos que, seg¨²n datos aportados en su d¨ªa por los sindicatos y no desmentidos por el Gobierno gallego, supon¨ªan para las arcas p¨²blicas unos tres millones de euros al a?o, en medio de una pol¨ªtica de recortes presupuestarios que afect¨® a toda la comunidad educativa. Hasta que, el curso pasado, la avalancha de sentencias forz¨® a la Xunta a tomar una medida: el conselleiro de Educaci¨®n, Jes¨²s V¨¢zquez, anunci¨® que suspend¨ªa los conciertos ¨²nicamente en el primer curso de Primaria a los cuatro colegios que impart¨ªan ese nivel, Las Acacias y Montecastelo, de Vigo, y Pe?arredonda y Montespi?o, de A Coru?a. En los dem¨¢s niveles se mantuvieron ya que, seg¨²n V¨¢zquez, retirarlos perjudicar¨ªa a los padres que ya hab¨ªan decidido escolarizar a sus hijos con ese modelo educativo.
Entonces, ya el ministro Wert hab¨ªa anunciado que la ley que preparaba eliminar¨ªa los obst¨¢culos legales para la subvenci¨®n p¨²blica a la ¡°educaci¨®n diferenciada¡±. La Xunta no tuvo m¨¢s que esperar a que la norma entrara en vigor. Y la orden publicada este lunes en el DOG restablece los conciertos en el primer curso de Primaria a los cuatro colegios citados con el argumento de que as¨ª lo permite la disposici¨®n transitoria segunda de la Lomce. Con ciertas modificaciones, la Xunta renueva adem¨¢s los conciertos con esos cuatro centros en otros niveles educativos, as¨ª como con otro m¨¢s que separa ni?os y ni?as, el Aloya de Vigo, especializado en Formaci¨®n Profesional.
La decisi¨®n no cogi¨® de sorpresa aunque, como viene siendo habitual, se anunci¨® en el DOG en pleno agosto, en medio de la resoluci¨®n sobre los dem¨¢s conciertos educativos con centros privados. Con todo, oposici¨®n y sindicatos volvieron a arremeter contra la pol¨ªtica del Gobierno de Alberto N¨²?ez Feij¨®o en esta materia. Para los socialistas, la decisi¨®n es una muestra de ¡°sectarismo ideol¨®gico radical¡± del Ejecutivo del PP. El diputado auton¨®mico Vicente Docasar inst¨® adem¨¢s a la Xunta a que ¡°busque la f¨®rmula para que esos cinco colegios vinculados al Opus devuelvan el dinero cobrado indebidamente¡± durante los ¨²ltimos a?os. El tambi¨¦n diputado de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) Ram¨®n V¨¢zquez acus¨® a Educaci¨®n de ¡°declararse en rebeld¨ªa¡± frente a las sentencias judiciales anteriores a la Lomce.
El sindicato CIG deplor¨® que ¡°se sostenga con fondos p¨²blicos una educaci¨®n que perpet¨²a la desigualdad entre hombres y mujeres¡±. Al mismo tiempo, subray¨® que, en conjunto, los conciertos con centros privados sumar¨¢n el pr¨®ximo curso 58 unidades m¨¢s ¡°mientras en la p¨²blica se recorta profesorado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
