El PP gallego pide a Rajoy que use su mayor¨ªa para cambiar la ley elctoral
Feij¨®o abandera las reformas legislativas sin consenso en Galicia y en Madrid

Alberto N¨²?ez Feij¨®o hizo desistir en 2007 al entonces presidente de la Xunta, el socialista Emilio P¨¦rez Touri?o, de reformar la ley electoral gallega. El que en aquel momento era el l¨ªder de la oposici¨®n en Galicia advirti¨® de que esa norma no deber¨ªa aprobarse sin consenso pol¨ªtico. Y, ante el rechazo del PP, Touri?o dio marcha atr¨¢s. Siete a?os despu¨¦s, el ahora presidente gallego se ha convertido en el gran abanderado de cambiar las normas electorales aunque sea sin el acuerdo de ning¨²n otro grupo pol¨ªtico. En Galicia est¨¢ tramitando en el Parlamento un proyecto para reducir su representaci¨®n de 75 a 61 diputados, pese a que toda la oposici¨®n le ha advertido reiteradamente de que votar¨¢ en contra. Y al mismo tiempo, el presidente de la Xunta se ha erigido en el bar¨®n del PP que con m¨¢s fuerza presiona a Mariano Rajoy para que cambie el sistema de elecci¨®n de alcaldes aun en el caso de que el PSOE no se avenga a un acuerdo.
?Antes de irse de vacaciones, Feij¨®o ya hab¨ªa deslizado, en una entrevista con Europa Press, que el presidente del Gobierno deber¨ªa considerar la ¡°posibilidad de aprobar la reforma [para permitir que la lista m¨¢s votada se haga con la alcald¨ªa] con o sin el apoyo de los grupos¡± de la oposici¨®n. Y argumentaba que el PSOE no la apoyar¨ªa ¡°ni ahora ni nunca¡±. Ayer, tras conocerse que esas son las intenciones de la direcci¨®n del PP, los populares gallegos saludaron complacidos la noticia. ¡°Nos avalan 11 millones de votos en las ¨²ltimas elecciones generales¡±, proclam¨® su viceportavoz en el Parlamento aut¨®nomo, Rom¨¢n Rodr¨ªguez.
El PP sac¨® a Rodr¨ªguez al ruedo despu¨¦s de que la direcci¨®n federal del PSOE, de la que actu¨® como portavoz el alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunciase que ni siquiera se va a sentar a negociar antes de las elecciones municipales del a?o pr¨®ximo. El viceportavoz popular record¨® a Caballero que ¨¦l mismo no fue el m¨¢s votado en los anteriores comicios sino que accedi¨® al gobierno local tras pactar con el BNG. Y evidenci¨® el prop¨®sito que persigue el PP con el cambio legislativo: impedir ¡°las coaliciones populistas resultantes de la agregaci¨®n de partidos que pierden las elecciones¡± y que ¡°crean grandes problemas en la gesti¨®n municipal del d¨ªa a d¨ªa¡±. El portavoz de los populares en Vigo, Chema Figueroa, se sum¨® a la ofensiva y apel¨® tambi¨¦n a la ¡°amplia mayor¨ªa¡± de que dispone Rajoy para sacar adelante la controvertida reforma.
La oposici¨®n insiste en que lo ¨²nico que persigue el PP es prevenirse ante una hipot¨¦tica ca¨ªda de votos en las municipales y aprovechar la gran fragmentaci¨®n de la izquierda tras la emergencia de AGE y Podemos. Con la actual ley electoral, un ligero retroceso de apenas un par de puntos porcentuales podr¨ªa dejar al PP sin mayor¨ªa absoluta ¡ªy casi sin seguro sin alcald¨ªa¡ª en las tres ciudades donde gobierna, A Coru?a, Santiago y Ferrol. Adem¨¢s de las cr¨ªticas del PSOE, la viceportavoz de AGE, Yolanda D¨ªaz, calific¨® la iniciativa de ¡°fraude democr¨¢tico¡± y anunci¨® que pedir¨¢ un pronunciamiento en contra del Parlamento gallego. El responsable de Organizaci¨®n del BNG, Bieito Lobeira, tild¨® el proyecto en la SER de ¡°dictatorial¡± y ¡°autoritario¡±.
El frente abierto por la elecci¨®n de alcaldes puede unirse, tras el verano, al de la reforma de la ley electoral gallega para reducir diputados. El PP est¨¢ tramitando el proyecto en la C¨¢mara con gran lentitud. Sus dirigentes han venido asegurando que la sacar¨¢n adelante incluso en solitario. Con todo, antes de que se abriese el debate sobre los alcaldes, a¨²n confiaban en poder pactar algunos aspectos con el PSdeG.
Ciudades en juego
Si se repitiesen en las elecciones municipales del a?o pr¨®ximo los resultados de las pasadas europeas ¡ªalgo muy improbable, pero que sirve para ilustrar lo que est¨¢ en juego con la reforma electoral¡ª el PP no gobernar¨ªa ni una sola de las siete principales ciudades de Galicia. En caso de que la ley convirtiese en alcalde al m¨¢s votado, los populares conquistar¨ªan las siete alcald¨ªas, pese a que en ninguno de esos ayuntamientos lograron m¨¢s de un tercio de los votos emitidos y en dos, Santiago y Ferrol, quedaron incluso por debajo del 30%.
Por lo que han ido avanzando los populares, la hipot¨¦tica reforma legal no ser¨ªa tan dr¨¢stica. El PP se plantea conceder autom¨¢ticamente la alcald¨ªa a la lista que sobrepase el 40%. Y, en caso contrario, forzar una segunda vuelta. Con esa nueva norma, el partido de Feij¨®o estar¨ªa igualmente obligado a mejorar de forma sustancial los resultados de las europeas, un objetivo que en el PP dan por descontado.
Con un marco legal como el que ahora pretende establecer Rajoy, s¨ª hubiesen variado notablemente los resultados del PP en Galicia en las municipales de 2011. Los populares se habr¨ªan quedado con las alcald¨ªas de Vigo (donde lograron el 42%) y Lugo (el 44%), que al final fueron para el PSdeG por sus pactos con el BNG. En cambio, pese a ser los m¨¢s votados, ser¨ªa muy dif¨ªcil que alcanzaran los gobiernos de Pontevedra (39,52% frente al 39,25% del BNG, que se llev¨® la alcald¨ªa) y Ourense (32,49% frente al 32,35% del PSdeG, ahora en el gobierno)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
