Iceta se ofrece a Mas ¡°para la cohesi¨®n, no para la ruptura¡±
Herrera vincula el futuro de Catalu?a a que CiU abandone el Gobierno y se celebre la consulta

Frente al pacto de legislatura que tiene ahora CiU con Esquerra Republicana, los socialistas catalanes se han ofrecido hoy a Artur Mas como alternativa para que pueda seguir gobernando. A cambio, eso s¨ª, deber¨ªa abandonar su hoja de ruta soberanista, un escenario que se presenta casi inveros¨ªmil despu¨¦s de escuchar el discurso del lunes del presidente de la Generalitat.
"Para la estabilidad pol¨ªtica y la cohesi¨®n social, puede contar con nosotros. Para aventuras, rupturas y desmantelar el Estado del bienestar, no", ha proclamado en el Parlamento catal¨¢n Miquel Iceta, primer secretario del PSC. El l¨ªder socialista ha acusado a Mas de situar a Catalu?a en "un callej¨®n sin salida" y por eso le ha tendido la mano para desterrar la idea de que el debate de pol¨ªtica general que se est¨¢ celebrando sea el ¨²ltimo de esta legislatura por el adelanto de las elecciones.
"Podemos y queremos ayudar", ha insistido Iceta despu¨¦s de recordar que las prioridades pol¨ªticas que enumer¨® el lunes Mas son las que el l¨ªder del PSC ya hab¨ªa escrito con anterioridad cuando preparaba el borrador de su discurso. "Porque son de recibo, la gente las pide". El socialista ha acusado a Mas de "convertir esta legislatura en una fren¨¦tica cuenta atr¨¢s que acaba el 9-N", pero ha insistido en que ese d¨ªa "no se acaba el mundo" y de ah¨ª su oferta de convertir al PSC en socio parlamentario de CiU.
Iceta considera que Mas "tiene la obligaci¨®n pol¨ªtica de agotar la legislatura" porque ya avanz¨® las elecciones en 2012 y "hubo de claudicar ante la exigencia del socio que escogi¨®", en referencia a Esquerra Republicana, porque CiU perdi¨® 12 esca?os. "No deber¨ªamos acumular fracasos", ha dicho el l¨ªder socialista.
Mas no ha respondido a la oferta de gobierno del PSC para establecer "un nuevo contrato social" con los ciudadanos, pero s¨ª le ha pedido a Iceta que los socialistas se sumen a la reclamaci¨®n del refer¨¦ndum soberanista, porque el PSC apoyar¨¢ la ley de consultas. "No es lo mismo hacer esto con el PSC jugando a favor que al margen y ustedes lo saben", ha dicho Mas. Por eso ha insistido en que los socialistas secunden la consulta pidiendo un s¨ª a la primera pregunta pactada (?Quiere usted que Catalu?a se convierta en un Estado?) y luego reclamen el no en la siguiente pregunta (Y en caso afirmativo, ?en un Estado independiente?)
El presidente catal¨¢n ha reiterado su argumento de que la respuesta del Gobierno del PP es un "no" a todo y que estar¨ªa dispuesto a escuchar una oferta de di¨¢logo consistente del Gobierno espa?ol. "El problema es que solo hay un no como una catedral, como una casa de pay¨¦s", ha remachado Mas.
Iceta ha desempolvado el caso Banca Catalana para recordar que sirvi¨® a Jordi Pujol para esgrimir su discurso victimista y argumentar que no todos los males que afectan a Catalu?a son culpa de las instituciones espa?olas y del Gobierno central. En esa l¨ªnea, Iceta ha preguntado a Mas si hab¨ªa dado instrucciones a los diversos departamentos de la Generalitat para investigar todos los casos de corrupci¨®n pol¨ªtica que se hab¨ªan publicado.
El presidente de la Generalitat no ha respondido en su primera intervenci¨®n y ha argumentado que no hab¨ªa entendido la pregunta. Iceta ha insistido en que se refer¨ªa, por ejemplo, a casos como el de las ITV, que provoc¨® la dimisi¨®n del diputado de CiU Oriol Pujol, y Mas ha replicado, refiri¨¦ndose solo a ese caso concreto, que su Gobierno no cedi¨® a las presiones.
Por la tarde ha intervenido Joan Herrera, el l¨ªder de Iniciativa, quien cr¨ªticado con dureza los recortes en educaci¨®n y sanidad y ha defendido los derechos de los m¨¢s vulnerables. "La porcelana fina de verdad son los derechos de la gente y ya hay grietas", ha dicho Herrera tomando las palabras de ayer de Mas, qui¨¦n apel¨® a cuidar la unidad pol¨ªtica del soberanismo como si se tratara de una porcelana fina.
En s¨ªntesis, Herrera ha venido a decir en su discurso que el futuro de Catalu?a pasa porque CiU abandone el Gobierno y porque se celebre la consulta. Ha culpado a los nacionalistas de aplicar pol¨ªticas privatizadoras, como la de derivar seis mil operaciones procedentes de la sanidad p¨²blica, o la de suprimir la paga de Navidad de los funcionarios, al tiempo que ha reconocido la "claudicaci¨®n" de la socialdemocracia en la defensa del Estado de bienestar.
Artur Mas le ha replicado que no hay m¨¢s camino que el de los recortes y que la prueba m¨¢s palpable era Francia, donde los socialistas se presentaron como los defensores de una pol¨ªtica diferente y han acabado siguiendo la misma pol¨ªtica que en casi todos los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea para cumplir los objetivos de d¨¦ficit.
Ante las cr¨ªticas continuas a la pol¨ªtica presupuestaria de la Generalitat, Mas ha llegado a ofrecer a Herrera que ICV entre en el Gobierno de la Generalitat y le ha llegado a ofrecer la cartera de Econom¨ªa. Herrera ha obviado el ofrecimiento y ha dicho que el adelanto electoral que dej¨® entrever Mas supone un escenario propio para el PP.
Frente a eso, Herrera ha dicho que ICV ofrecer¨¢ "una propuesta unitaria para ganarlo todo, para ganar la democracia". No se estaba refiriendo a una candidatura conjunta, sino a una programa eslectoral de car¨¢cter constituyente.
El l¨ªder ecosocialista ha insistido en que seguir¨¢ apoyando al Gobierno catal¨¢n para que pueda convocar la consulta, pero ha tenido duras palabras contra Mas por haber calificado el caso Pujol como "un asunto familiar".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Miquel Iceta Llorens
- Artur Mas
- Consulta 9-N
- PSC
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica