Escocia relanza el debate sobre el derecho a decidir en Euskadi
Ning¨²n partido es ajeno a la consulta de este jueves en medio de una reconocida expectaci¨®n de la mayor¨ªa nacionalista
Euskadi vive pendiente de Escocia, al menos hasta la madrugada del viernes. El refer¨¦ndum escoc¨¦s ha activado el debate sobre el derecho a decidir en el Pa¨ªs Vasco, alargando, como era previsible, las diferencias encontradas entre una mayor¨ªa nacionalista que suspira por el "si" y el resto de partidos que defiende las sensibles diferencias entre ambas reivindicaciones.
M¨¢s all¨¢ del resultado que se produzca, el debate a prop¨®sito del refer¨¦ndum escoc¨¦s ha prendido con fuerza y partidos como EH Bildu no lo dejar¨¢ escapar, al igual que ocurre con la honda reivindicaci¨®n del independentismo catal¨¢n. La propia presencia de una delegaci¨®n del Gobierno vasco y del PNV y de la coalici¨®n soberanista marca los dos bandos como era de prever.
En medio de la reanudaci¨®n de las comparecencias en la ponencia sobre el autogobierno en el Parlamento vasco, las fuerzas vascas solo tienen ojos y declaraciones puestas sobre Escocia. A la participaci¨®n de nacionalistas y abertzales en diferentes actos convocados en Edimburgo se ha sumado desde el Pa¨ªs Vasco el pronunciamiento de distintos actores pol¨ªticos y sindicales, conscientes de que el derecho a decidir ser¨¢ un elemento recurrente a partir del nuevo curso y con la mirada puesta en las elecciones locales y forales de 2015.
EH Bildu, de momento, ya ha reconocido que el objetivo de la consulta y de una profundizaci¨®n en la defensa de la naci¨®n vasca ser¨¢ uno de sus principales referentes de la acci¨®n pol¨ªtica. De momento, llegar¨¢ con sonoridad al pr¨®ximo debate de Pol¨ªtica General, previsto para el 25 de septiembre y cuando estar¨¢n a¨²n latentes los comentarios sobre el resultado que se produzca este jueves en Escocia.
El PP vasco advierte que en el caso de Espa?a "ser¨ªa diferente"
Adem¨¢s, el PNV no desaprovechar¨¢ la oportunidad de profundizar en su propuesta de autogobierno y reconocer la satisfacci¨®n que le ha producido la consulta escocesa durante el Alderdi Eguna, previsto para el ¨²ltimo domingo de este mes.
La permanencia del debate est¨¢ asegurada por encima del resultado habida cuenta de que los partidos que lo defienden valoran de una manera esencial su propia convocatoria y el acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Londres y Edimburgo para hacerlo posible. Esta va a ser la lectura inmediata que flotar¨¢ en el ambiente vasco a partir ahora, mientras desde el bloque constitucional rebatir¨¢n con la idea de que Euskadi y Escocia no parte de la misma configuraci¨®n jur¨ªdica y, por tanto, huelgan las comparaciones.
Adem¨¢s, si triunfara la independencia en el refer¨¦ndum escoc¨¦s, la presi¨®n se elevar¨ªa aunque podr¨ªa comprometer los tiempos que se ha marcado el PNV para su estrategia de un nuevo marco de relaci¨®n con el Estado. Por si fuera poco, siempre tendr¨ªa a EH Bildu instandole a una acumulaci¨®n de fuerzas para dar el paso al frente como en Catalu?a.
En este bloque de apuesta por el reconocimiento del derecho a decidir, la organizaci¨®n juvenil del PNV, Euzko Gaztedi (EGI), ha pedido al Gobierno espa?ol que "tome ejemplo" del brit¨¢nico y "d¨¦ la palabra al pueblo vasco", al tiempo que ha insistido en que "es posible desarrollar procesos de autodeterminaci¨®n democr¨¢ticos en el siglo XXI, tal y como se ha demostrado en Escocia".
La Red Independentistak convoca una marcha para el 12 de octubre
A trav¨¦s de un comunicado, han se?alado que el refer¨¦ndum que tendr¨¢ lugar este jueves en Escocia supone "un ejercicio democr¨¢tico sin igual que tiene su origen en el entendimiento bilateral entre los gobiernos brit¨¢nicos y escoceses" y ha subrayado que el proceso escoc¨¦s se ha desarrollado "de forma pac¨ªfica y coherente".
Para este grupo, "el proceso escoc¨¦s pone sobre la mesa un modelo ejemplar, en el que el principio de integridad territorial de los estados ha sucumbido ante el derecho a decidir de los pueblos", ha insistido EGI, al tiempo que ha remarcado que el Ejecutivo brit¨¢nico ha demostrado "gran madurez y respeto a la hora de conceder la palabra a los ciudadanos esconces y, sobre todo, a la hora de aceptar y acatar su voluntad".
Por ello, ha reclamado al Gobierno de Mariano Rajoy que "tome ejemplo y aplique "la misma f¨®rmula en Euskadi", permitiendo as¨ª que "el pueblo vasco pueda decidir libre y democr¨¢ticamente su futuro". "Las palabras grandilocuentes de aquellos que afirman que los procesos de autodeterminaci¨®n est¨¢n obsoletos han quedado en fuera de juego", ha a?adido.
A su vez, la secretaria general del sindicato LAB, Ainhoa Etxaide, ha advertido de que supondr¨ªa "un error hist¨®rico", as¨ª como un "fraude pol¨ªtico", enmarcar en una reforma constitucional "la posibilidad y la capacidad de que Euskal Herria consiga de una vez el derecho a decidir libre y democr¨¢ticamente su futuro".
En rueda de prensa en San Sebasti¨¢n, Etxaide ha se?alado que su sindicato inicia el nuevo curso pol¨ªtico "inmerso" en las elecciones sindicales, pero sin perder de vista la situaci¨®n pol¨ªtica actual, por lo que su objetivo es "formar parte del debate y ser actor de ¨¦ste" para que "los trabajadores en Euskal Herria sean protagonistas de lo que est¨¢ pasando" en unos momentos, a su juicio, "determinantes a la hora de definir c¨®mo ser¨¢ nuestro futuro".
Mientras, la Red Independentistak ha llamado a sectores y colectivos sociales, as¨ª como a los ciudadanos vascos, a movilizarse el pr¨®ximo 12 de octubre en Bilbao para empezar a "dar pasos" hacia la independencia. El acto se celebrar¨¢ el D¨ªa de la Hispanidad con el objetivo de denunciar el mantenimiento de "la negaci¨®n y la imposici¨®n" contra los derechos del pueblo vasco.
En un comunicado, la red ciudadana vasca ha afirmado que el "¨¦xito rotundo" de la Diada de Catalu?a ha puesto en marcha "el oto?o caliente" que se anunciaba "en torno a la independencia". Por otra parte, ha considerado que en Escocia, este pr¨®ximo jueves "tendr¨¢n la oportunidad de decidir el camino de la independencia".
En este caso concreto, ha advertido de que "mucho m¨¢s all¨¢ del resultado concreto, el hecho de que se produzca el refer¨¦ndum es en s¨ª una gran victoria para todos los pueblos sin estado", porque "convierte el derecho a decidir en ejercicio leg¨ªtimo y b¨¢sico del juego democr¨¢tico en la misma Europa".
Por ello, ha llamado a "toda la ciudadan¨ªa vasca" a secundar "una cita muy concreta" el pr¨®ximo 12 de octubre, d¨ªa en que desarrollar¨¢ una "movilizaci¨®n nacional" bajo el lema "Gora Euskal Errepublika (Viva la Rep¨²blica Vasca)", al que acompa?ar¨¢ el segundo slogan "Bagoaz (Vamos). Caminando hacia la independencia".
La manifestaci¨®n, que no tendr¨¢ un car¨¢cter "t¨ªpico", seg¨²n los convocantes, se desarrollar¨¢ entre la Plaza Circular y la Plaza El¨ªptica de Bilbao. Independentistak pretende "ocupar el espacio" con sus reivindicaciones "trabajarlas y mostrarlas entre todos".
En el ¨¢mbito local, el grupo de EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao ha solicitado al alcalde, Ibon Areso, la convocatoria de una Junta de Portavoces extraordinaria para consensuar una declaraci¨®n institucional de felicitaci¨®n al pueblo escoc¨¦s por la celebraci¨®n del refer¨¦ndum de independencia.
La felicitaci¨®n se basa en que los escoceses "ejercer¨¢n el derecho a decidir su futuro con total libertad", seg¨²n ha explicado la portavoz municipal de EH Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, en un comunicado. Esta coalici¨®n tambi¨¦n ha organizado para este jueves una concentraci¨®n festiva en el Arenal bajo el lema "Los pueblos deciden. Escocia si. Euskal Herria, si".
Enfrente, el PP. Su presidenta en el Pa¨ªs Vasco, Arantza? Quiroga ha considerado "natural" la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum de independencia en Escocia, "porque por la historia de esos dos reinos, en esa situaci¨®n se puede producir el acuerdo". Sin embargo, ha advertido de que en el caso de Espa?a, esa posibilidad "es muy diferente", ha dicho durante una entrevista en Radio Popular
Por ello, ha deseado que "quienes han ido a ver esas experiencias" constaten que "lo que hay all¨ª es el cumplimiento de un marco legislativo, que es la base de una democracia". "?Aqu¨ª, eso en Espa?a se podr¨ªa producir? S¨ª, se podr¨ªa producir. Vamos a unas elecciones en las que, en el caso de los partidos nacionalistas, pongan en su programa electoral, como ¨²nico punto, la independencia de Euskadi, y que permitan que los vascos voten", ha sugerido.
En su opini¨®n, "esa ser¨ªa una consulta legal, clara, en la que la ciudadan¨ªa se posicionar¨ªa". Sin embargo, cree que este tipo de referendums "son m¨¢s una especie de encuesta en la que as¨ª, los nacionalistas o el Gobierno vasco tienen un argumento m¨¢s a su favor". "Ustedes hagan encuestas, todas las que quieran, pero si vamos a ir a votar, vamos a votar de verdad, como la ley lo plantea", ha dicho.
Desde el lado socialista, Idoia Mendia, secretaria general de los socialistas vascos, ya dijo que votar¨ªa "no" en un refer¨¦ndum en Euskadi como el que se plantea en Escocia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.