Reino Unido presiona para salvar m¨¢s viviendas ilegales de brit¨¢nicos
La embajada aplaude la regularizaci¨®n anunciada por la Junta, pero reclama una salida para las casas con ¨®rdenes de derribo o inmersas en procesos judiciales
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
![Viviendas ilegales en Alcaucín, en Málaga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U6CFCYVB5D7VAKPZEW5KYQKFAQ.jpg?auth=22298199f76b7c906ee4c017a63d5d328202d4a469d696ea68aad8b040a8d224&width=414)
El Gobierno de la socialista Susana D¨ªaz apenas hab¨ªa echado a andar cuando hace casi un a?o ¡ªa finales de octubre de 2013¡ª surgieron los primeros problemas por el flanco del descontrol urban¨ªstico. En Cantoria, un municipio almeriense, las piquetas acabaron con dos casas propiedad de ciudadanos brit¨¢nicos. El derribo de estas construcciones ilegales levant¨® el inter¨¦s de la prensa brit¨¢nica. Y la embajada del Reino Unido solicit¨® a la Junta una reuni¨®n para abordar este conflicto. "El embajador [Simon Manley] ha planteado este asunto en conversaciones con diferentes autoridades, tanto nacionales como auton¨®micas", reconoce el Gobierno brit¨¢nico.
En febrero de este a?o se produjo el primer encuentro con la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. El 27 de agosto se reunieron la presidenta andaluza y el embajador. Fuentes presentes en ese encuentro sostienen que el representante del Ejecutivo brit¨¢nico destac¨® el "problema" de sus compatriotas que son due?os de edificaciones ilegales en la costa andaluza. La presidenta de la Junta respondi¨® que la consejer¨ªa ya estaba trabajando en buscar una salida, apuntan las mismas fuentes.
D¨ªaz ha anunciado esta semana en el Parlamento una modificaci¨®n de la ley urban¨ªstica andaluza, la LOUA, que permitir¨¢ regularizar entre 20.000 y 25.000 casas ilegales. Se trata, principalmente, de construcciones aisladas ubicadas en municipios de Almer¨ªa y M¨¢laga, donde se concentra el problema con los ciudadanos brit¨¢nicos, que suelen argumentar que desconoc¨ªan el origen ilegal de los terrenos y las casas cuando las compraron.
El cambio anunciado no supondr¨¢ la legalizaci¨®n de las edificaciones levantadas en suelos no urbanizables, pero la regularizaci¨®n permitir¨¢ un reconocimiento de la Administraci¨®n. Es decir, "tendr¨¢n la seguridad de que las casas no se van a demoler", apunta Nieves Masegosa, secretaria general de Ordenaci¨®n del Territorio de la Junta. Adem¨¢s, las casas podr¨¢n acceder con garant¨ªas al suministro de agua y luz, algo que deber¨¢n costear los propietarios. Podr¨¢n tambi¨¦n inscribirlas en el registro, con lo que se admitir¨¢ legalmente la venta o donaci¨®n.
El cambio normativo ¡ªque a¨²n no se ha aprobado¡ª ha despertado las cr¨ªticas feroces de la organizaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n, que acusa a la Administraci¨®n andaluza de apostar "por el urbanismo ilegal". IU, socio de gobierno del PSOE en la Junta, se neg¨® a apoyar el jueves esta modificaci¨®n en el Parlamento. Pero no se descarta que la coalici¨®n de izquierdas acabe respaldando el cambio. "No pretendemos tirar todas las casas ilegales de Andaluc¨ªa, no se puede hacer", reconoce Jos¨¦ Antonio Castro, portavoz de IU en el Parlamento aut¨®nomo.
La embajada del Reino Unido, que ya conoc¨ªa que iba a haber cambios, acoge con cautela el anuncio. "Esperamos que eso permita a muchos m¨¢s propietarios beneficiarse del decreto de regularizaci¨®n [aprobado por la Junta en 2012], adem¨¢s de potencialmente abrir el camino para que puedan obtener la propiedad legal sobre sus inmuebles", sostiene una portavoz. "Ser¨ªa un primer paso muy sensato", a?ade.
Pero el Gobierno brit¨¢nico pide m¨¢s: quiere que la Junta "aborde la grave situaci¨®n en que se encuentran algunos propietarios de nacionalidad brit¨¢nica, cuyos inmuebles est¨¢n inmersos en actuaciones judiciales en los tribunales o que ya se enfrentan a ¨®rdenes de derribo". Esta petici¨®n no va a encontrar respuesta en la Junta, entre otras cosas, porque supondr¨ªa invadir competencias de los jueces, apuntan fuentes de la Administraci¨®n regional.
En verdad, lo anunciado ahora por la Junta no es m¨¢s que una ampliaci¨®n del decreto aprobado por el Gobierno andaluz a principios de 2012. Esa norma supon¨ªa el indulto de unas 250.000 viviendas levantadas sin permisos. El decreto, que a¨²n tiene una aplicaci¨®n muy baja, afectaba, principalmente, a las grandes urbanizaciones ilegales repartidas por toda la comunidad. Pero dejaba fuera a las construcciones aisladas en terrenos parcelados, que segu¨ªan en un "limbo jur¨ªdico", como lo ha calificado la Junta. Lo que se har¨¢ ahora es que la parcelaci¨®n de un terreno en zona no urbanizable ¡ªes decir, su divisi¨®n para la venta o construcci¨®n de varias casas¡ª tambi¨¦n prescriba y as¨ª puedan regularizarse las edificaciones. Pero esta modificaci¨®n, recalca la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, s¨®lo afectar¨¢ a las casas aisladas que se quedaron fuera del decreto de hace algo m¨¢s de dos a?os y medio. "No es una amnist¨ªa ni una legalizaci¨®n", recalca Nieves Masegosa.
D¨ªaz no ve en peligro el pacto con IU
La presidenta de la Junta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz, ha negado este viernes que su pacto con IU en Andaluc¨ªa est¨¦ en peligro por la discrepancia surgida sobre la modificaci¨®n de la ley urban¨ªstica de la comunidad. D¨ªaz ha reiterado que los cambios previstos para regularizar unas 25.000 viviendas se van a acometer ¡°dentro de la legalidad¡± para dar una soluci¨®n a ¡°miles de familias que viven en el limbo¡±.
La presidenta ha asegurado que los servicios jur¨ªdicos de la Junta ¡°est¨¢n trabajando de manera acelerada para dar seguridad¡± a esta situaci¨®n. Por su parte, la consejera de Medio Ambiente, Mar¨ªa Jes¨²s Serrano, ha afirmado que la regularizaci¨®n no ser¨¢ ¡°un caf¨¦ para todos¡± y que no se cambiar¨¢ la situaci¨®n de las casas que est¨¦n levantadas en suelos protegidos.
IU se neg¨® el jueves a aprobar en el Parlamento la modificaci¨®n propuesta por D¨ªaz, aunque m¨¢s por un problema de formas que de fondo.
El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, ha advertido este viernes de la ¡°constante inestabilidad¡± en la que vive la Junta. ¡°Todos los d¨ªas llega un rumor de posible adelanto electoral o una posible ruptura de la coalici¨®n¡±, ha sostenido. ¡°Todos los d¨ªas hay inestabilidad¡±, ha reiterado.
En su opini¨®n, esta situaci¨®n no es positiva, porque no se puede vivir ¡°en una permanente incertidumbre¡±. Moreno ha pedido a D¨ªaz que ¡°controle a su Gobierno¡±, puesto que ¡°ha perdido el control y no lo controla, ni a IU¡±. Ha a?adido, adem¨¢s, que el andaluz es un ¡°Gobierno de perfil muy bajo, sin m¨²sculo, sin iniciativas, sin ambiciones¡±. Por ello, reitera que es necesario que la presidenta cambie a ¡°consejeros que est¨¢n muy quemados¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)