Urkullu acusa a Rajoy de atacar el autogobierno con el recurso de la OPE
El lehendakari lo acusa de romper "el consenso b¨¢sico del pacto estatutario vasco"
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Urkullu se encara contra uno de los trabajadores del servicio de salud concentrados en Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FOPIITZNF27ZT2WFGIJ45WVGAY.jpg?auth=fece0b50391a46cf056b66c7fbf16f406428e31a2063f7d83635394ef9e39be6&width=414)
El recurso de la Abogac¨ªa del Estado a la Oferta P¨²blica de Empleo (OPE) de la Ertzaintza puesta por el Gobierno vasco para cubrir 120 plazas va camino a convertirse en la nueva confrontaci¨®n por el autogobierno entre el Ejecutivo vasco y central. El lehendakari I?igo Urkullu ha acusado este mi¨¦rcoles al Gobierno de Mariano Rajoy de romper con este movimiento de forma ""muy grave, los consensos b¨¢sicos alcanzados en el pacto estatutario vasco"
El lehendakari ha aprovechado las jornadas del programa Zabalduz en la UPV/EHU de Bilbao para expresar su "m¨¢xima preocupaci¨®n" por los "ataques" que sufre el autogobierno vasco y ha comparado esta "recentralizaci¨®n" con el recurso para evitar la celebraci¨®n la consulta catalana. Urkullu lo ha calificado de un "nuevo episodio en la escalada de confrontaci¨®n jur¨ªdica", que, a su entender, "vulnera el Estatuto de Gernika y la Constituci¨®n" y, adem¨¢s, "cuestiona un acuerdo de la Junta de Seguridad, que cuenta con el aval del Parlamento vasco".
A ese mismo respecto, ha reiterado las cr¨ªticas contra la modificaci¨®n de la ley de educaci¨®n LOMCE, muestra, ha dicho, de la "falta de di¨¢logo", y pide que no se utilice "una interpretaci¨®n de la Ley para imponer una pol¨ªtica contraria al autogobierno". El Gobierno vasco anunci¨® el martes que seguir¨ªa adelante con la OPE, que contaba con el respaldo del PP de Euskadi y de la Junta de Seguridad. La siguiente prueba para la Ertzaintza ser¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 10, una prueba de euskera.
Osakidetza y Zabalduz
Presentar el programa Zabalduz, financiado con 3 millones de euros por el Gobierno vasco y que promueve 35 tesis doctorales en la Universidad del Pa¨ªs Vasco, era este mi¨¦rcoles lo que marcaba la agenda del lehendakari. Urkullu se ha encarado, adem¨¢s, a la entrada del Bizkaia Aretoa, a los representantes sindicales de Osakidetza que protestaban por el bloqueo de la convocatoria publica. Los manifestantes gritaban "[Jon] Darp¨®n dimisi¨®n", en referencia al Consejero de Salud, que ten¨ªa tambi¨¦n una rueda de prensa en el centro de la UPV.
El programa Zabalduz, por su parte, nace para establecer programas de doctorado en cooperaci¨®n con el entorno productivo y social, el rector de la UPV/EHU, I?aki Goirizelaia, ha destacado que esos investigadores "son 35 semillas para el futuro desarrollo de Euskadi".
El programa Zabalduz ayuda a demostrar que los grupos de investigaci¨®n de la Universidad vasca son, en palabras del rector, "la mejor arma de futuro para construir una sociedad vasca m¨¢s libre y con menos dependencia tecnol¨®gica", ya que se reducir¨ªan las compras de tecnolog¨ªa a otros pa¨ªses y se aumentar¨ªan las exportaciones.
Por ello, Gorizelaia ha demandado al Gobierno Vasco que la financiaci¨®n del programa tenga continuidad y ha propuesto a las empresas que la financiaci¨®n de la formaci¨®n de los doctores sea compartida y que quienes acaben la tesis puedan encontrar ofertas de empleo.
Entre las tesis en desarrollo dentro de este programa, destacan la realizada en colaboraci¨®n con Petronor, que supone un estudio de laboratorio sobre la valoraci¨®n de pl¨¢sticos y neum¨¢ticos de refiner¨ªa, otra en relaci¨®n a la purificaci¨®n de hidr¨®geno para Tecnalia, y otra tesis sobre las variedades de la sidra, encargada por la Asociaci¨®n de Sidra Natural de Gipuzkoa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I?igo Urkullu
- Osakidetza
- Ertzaintza
- Sanidad p¨²blica
- Organismos sanitarios
- Gobierno Vasco
- Polic¨ªa auton¨®mica
- PP
- Sistema sanitario
- Pa¨ªs Vasco
- Polic¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Seguridad Social
- Fuerzas seguridad
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica