Intemperie presupuestaria
Para 2015, habr¨¢ menos dinero para dependencia, prestaciones por desempleo y becas
El problema de la pobreza, como antes ocurri¨® con la corrupci¨®n y como sucede con el drama del paro, es que se est¨¢ instalando en Espa?a como una normalidad. Al igual que hemos decidido convivir con un nivel de pestilencia cada d¨ªa m¨¢s insoportable o unos ¨ªndices de desempleo vergonzantes, empezamos a considerar normal que m¨¢s de dos millones y medio de personas en Espa?a tengan que acudir a C¨¢ritas para poder comer. Y esto deber¨ªa ser incompatible con un pa¨ªs que sale a bochorno diario y donde un mont¨®n de gente ha disfrutado o sigue disfrutando a tutipl¨¦n, que es una palabra que quiere decir en abundancia o a porrillo.
Aunque un euro es una mierda en el devenir de los mercados, esta insignificante cantidad es para algunos la ¨²nica posibilidad que tienen de llevar a su casa una barra de pan, pagarse un medicamento o adquirir el billete del autob¨²s para ir a la Universidad. A veces, un euro hace monta?as. Un euro menos del copago, otro euro menos de la ayuda a la dependencia, otro euro menos en la beca¡ Y la monta?a se hace cada d¨ªa m¨¢s complicada de escalar, con ese otro euro de m¨¢s en el recibo de la luz, en el del agua o en el IBI. Y as¨ª, poquito a poquito, euro a euro, austeridad a austeridad, y recorte a recorte, vamos alcanzando una sociedad donde se cronifica la pobreza y se acepta todo como un da?o colateral en pos de la salvaci¨®n de la prima de riesgo.
Como la actualidad es siempre tan inoportuna, estaba el Gobierno de Espa?a en plenos festejos con sus presupuestos generales para el pr¨®ximo a?o y en plena pol¨¦mica con otro Gobierno, el de Catalu?a, por la imperiosa necesidad que parecen que tienen algunos de salirse de este pa¨ªs; y va C¨¢ritas y nos muestra la cruda realidad: ese mont¨®n de gente que en Espa?a no tiene suficiente ni para subsistir ni para vivir ni tan siquiera para poder irse. Esos dos millones y medio de espa?oles que quieren quedarse, pero cuya situaci¨®n de desamparo no ha provocado ni una reuni¨®n urgente del Consejo de Ministros ni del Consejo de Estado ni del Tribunal Constitucional. Debe ser que vivir sin tener un bocado que echarse a la boca, sin un trabajo con el que subsistir y sin una casa donde poder caerse muerto, est¨¢ amparado por la Constituci¨®n Espa?ola.
Por todo esto, resulta esta vez m¨¢s triste que otras veces este insoportable debate de agravios comparativos, de listados de inversiones por provincias y de exaltaciones econ¨®micas en torno a los Presupuestos Generales del Estado. Sobre todo, cuando la realidad es tan contundente: para 2015 habr¨¢ menos dinero para dependencia, se reduce el dinero que se destina a la atenci¨®n de los parados y se vuelven a recortar los presupuestos para Educaci¨®n, entre ellos el destinado a becas. Y eso no hace m¨¢s que ahondar en el pozo de la miseria, dejando a demasiados ciudadanos en la m¨¢s absoluta intemperie presupuestaria.
@jmatencia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.