Los enfermos de esclerosis m¨²ltiple ense?an sus mil caras
La exposici¨®n itinerante trata de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad
![E. R. J.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F994d5417-c2c9-462f-bb5e-8d6f61b1b2a7.png?auth=b657bb48a1c04e6da3526478739275a16b620064b1cd99dd8c4ce4de739f9ace&width=100&height=100&smart=true)
![El fot¨®grafo Enrique Moreno Esquibel ense?a su foto al c¨¢mara Imanol Miguel, afectado por la esclerosis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5UZ3PWI577GRXAH4ZBDZSNS27M.jpg?auth=0a77e8277f1ce2a482d034a7a2e83e2f59a3ebf1f86f1a8b1eb974b89af84386&width=414)
Asier de la Iglesia tiene 30 a?os y es jugador de baloncesto. Tiene esclerosis m¨²ltiple. Mari Paz Giambastiani es periodista. Hace nueve a?os le diagnosticaron esclerosis m¨²ltiples, y desde entonces cuenta su experiencia en su blog, como "un grito de furia y socorro". Mar¨ªa Jes¨²s Palacio es una veterana portugaluja "hasta la m¨¦dula" que lleva 30 a?os en silla de ruedas "paseando" la esclerosis m¨²ltiple. Ellos son solo tres de las '1.000 caras de la Esclerosis M¨²ltiple' que ha retratado el fot¨®grafo Enrique Moreno Esquibel para una exposici¨®n itinerante que busca "sensibilizar a la administraci¨®n y a la sociedad de la enfermedad y de las m¨¢s de 2.200 personas que la padecen en Euskadi.".
La exposici¨®n, que llega ahora al Mercado del Ensanche de Bilbao (donde estar¨¢ hasta el 15 de octubre) tras pasar por el Museo de Bellas Artes y por los pasillos del Metro Bilbao y el aeropuerto de Loiu, muestra a los afectados en su rutina, frente a algunos de sus paisajes favoritos, para "romper estereotipos". Palacio posa junto a su querido puente de Portugalete. El c¨¢mara Imanol Miguel aparece con su elemento de trabajo al hombro. Luis Bola?os animaa su Athletic en San Mam¨¦s. Nerea y Jes¨²s, ambos con esclerosis, se muestran enamorados y a la espera de que nazca su segundo hijo.
La esclerosis es, como explica la Fundaci¨®n Vasca Eugenia Epalza, una enfermedad "neurodegenerativa, caprichosa y de evoluci¨®n imprevisible. No hay paciente igual a otro. Es la enfermedad de las 1.000 caras". Durante 2014 se acercar¨¢ tambi¨¦n al Parlamento vasco, la Facultad de Medicina de la UPV y a la Universidad de Deusto. Tratan de recordar que cada cinco horas se diagnostica un nuevo caso en Espa?a, donde ya hay 46.000 pacientes. 2,5 millones la sufren en todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![E. R. J.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F994d5417-c2c9-462f-bb5e-8d6f61b1b2a7.png?auth=b657bb48a1c04e6da3526478739275a16b620064b1cd99dd8c4ce4de739f9ace&width=100&height=100&smart=true)