Los vascos pueden conocer el 70 % de los datos que piden los parlamentarios
El alcalde Ibon Areso destaca que "la transparencia se ha convertido en un concepto ineludible en la pol¨ªtica"
![Josu Erkoreka, en el centro, y a la derecha, Ibon Areso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RDYLNKONTHIYWLG7PTYL5F6X2I.jpg?auth=27e3304c10905db113ccad4a5d4b8f6454ec9553cd7ac4c635b461fcded9fa90&width=414)
Los ciudadanos de Euskadi pueden acceder a m¨¢s del 70 %o de los datos y documentos que solicitan los parlamentarios a trav¨¦s de plataformas abiertas del Gobierno vasco o bien mediante el ejercicio del derecho al acceso a la informaci¨®n p¨²blica.
El dato lo ha facilitado el portavoz del Gobierno vasco y consejero de Administraci¨®n P¨²blica y Justicia, Josu Erkoreka, que ha inaugurado este lunes las primeras jornadas organizadas por el Instituto Vasco de Administraci¨®n P¨²blica (IVAP) sobre las relaciones entre Gobierno y Parlamento, tituladas "Control parlamentario, transparencia y privacidad".
A juicio de Erkoreka, "el control parlamentario constituye un pulso" entre los poderes p¨²blicos que son el Legislativo y el Ejecutivo que, "en el fondo, es la expresi¨®n de un conflicto m¨¢s profundo". Esa "inagotable fuente de conflictos", en la que "interact¨²an los principios de transparencia y de privacidad", es adem¨¢s, seg¨²n el consejero, "el origen de la mayor¨ªa de las tensiones que hoy en d¨ªa anidan en el seno de las organizaciones democr¨¢ticas".
El ciudadano "tiene, por supuesto, derecho a participar en los asuntos p¨²blicos" y tambi¨¦n a acceder a los archivos y registros administrativos, para conocer de primera mano los detalles de la gesti¨®n p¨²blica, y ambos derechos son la base del "edificio de la transparencia" en la pol¨ªtica, ha argumentado.
Las jornadas sobre el control parlamentario se celebran durante dos d¨ªas en el Euskalduna
Sin embargo, Erkoreka ha constatado que ese derecho a la informaci¨®n "entra en colisi¨®n con frecuencia" con el derecho de cada ciudadano a la privacidad, la intimidad y la protecci¨®n de sus datos de car¨¢cter personal.
As¨ª, se ha preguntado hasta qu¨¦ punto el derecho a ser informados les autoriza a conocer, por ejemplo el nombre y apellidos de todos los defraudadores.
Erkoreka ha asegurado que "la eclosi¨®n de la transparencia en la vida pol¨ªtica contempor¨¢nea, est¨¢ haciendo que el principio de accesibilidad se proyecte sobre la inmensa mayor¨ªa de los datos y documentos que obran en poder de las Administraciones P¨²blicas".
"El reconocimiento legal del principio de publicidad activa y del derecho de acceso universal a la informaci¨®n p¨²blica, est¨¢ haciendo posible, hoy m¨¢s que nunca, que los ciudadanos accedan personal y directamente, a un nivel de informaci¨®n p¨²blica, no equiparable, pero cada vez m¨¢s cercano al que puede conseguir un electo en el ejercicio de su funci¨®n representativa parlamentaria", ha sentenciado.
Por su parte, el alcalde de Bilbao, Ibon Areso, ha opinado que "la transparencia se ha convertido en un concepto ineludible en la pol¨ªtica" y "a veces suena como un conjuro m¨¢gico que va a resolver todos problemas" porque "supone gestionar lo p¨²blico con rigor y honestidad".
El rigor en las cuentas p¨²blicas se debe emplear "siempre; con crisis o sin crisis" y se deben "articular los mecanismos para garantizar la decencia en la gesti¨®n", seg¨²n el alcalde.
Areso ha destacado "el gran reto de establecer una frontera clara entre el derecho a la informaci¨®n veraz y suficiente, y la privacidad de los datos personales".
Las jornadas sobre el control parlamentario re¨²nen durante dos d¨ªas en el Palacio Euskaduna a m¨¢s de un centenar de juristas y parlamentarios para debatir en conferencias sobre las relaciones entre el Parlamento y el Consejo europeos, sobre los secretos oficiales, materias reservadas y el control parlamentario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.