Las emisiones en el puerto superan las de una calle con mucho tr¨¢fico
Ecologistas y vecinos piden medidas urgentes contra la contaminaci¨®n de los cruceros


Los cruceros son peque?as ciudades de dos, tres, cuatro, cinco mil o m¨¢s habitantes. Consumen el equivalente a 12.000 coches, revel¨® en junio pasado un informe de la organizaci¨®n Oceana, con agravante de que utilizan los combustibles m¨¢s baratos (el fueloil pesado tiene 3.500 veces m¨¢s azufre que el di¨¦sel) y no est¨¢n obligados a filtrar lo que emiten, como s¨ª ocurre con coches y camiones. Tiran los residuos vegetales, las aguas grises y las negras en el mar, cuatro millas adentro, y queman el resto de desechos. Adem¨¢s, cuando llegan a puerto, siguen contaminando, porque queman gasoil para mantenerse los motores en marcha y alimentar electricidad, piscinas, discotecas, cines, gimnasios, aire acondicionado, cocinas¡
La organizaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n y la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) han aprovechado la celebraci¨®n del congreso Green Ports en la capital catalana para denunciar la contaminaci¨®n que causan los cruceros, con los que el a?o pasado llegaron 2,6 millones de visitantes. Un turismo que han tachado de ¡°insostenible para la ciudad¡± y han acusado al Ayuntamiento de ¡°irresponsable¡± por no tomar medidas al respecto. De media, los puertos contaminan cinco veces m¨¢s que el tr¨¢fico de una calle muy transitada, ha advertido el experto en transporte internacional de la organizaci¨®n ecologista alemana NABU, Axel Friederich.
Las organizaciones han denunciado la falta de regulaci¨®n, evaluaci¨®n y control ambiental sobre los cruceros en relaci¨®n, por ejemplo, a las ciudades de costa. Para mostrar el impacto de un buque, las dos organizaciones han realizado hoy varias mediciones del aire coincidiendo con la llegada de cruceros. A primera hora de la ma?ana, la concentraci¨®n de part¨ªculas ultrafinas por cent¨ªmetro c¨²bico era de 428.000, cuando en una calle transitada oscilan entre 20.000 y 30.000. ¡°Esta contaminaci¨®n no estar¨ªa permitida en tierra, las navieras tienen muchos beneficios a costa de la salud de la gente¡±, ha alertado Maria Garc¨ªa, de Ecologistas en Acci¨®n.
Una de las cuestiones b¨¢sicas que las organizaciones vecinales y ecologistas reivindican es que los cruceros dejen de quemar combustible cuando est¨¢n atracadas en el puerto: que se alimenten de la red, como han comenzado a obligar puertos como los de Rotterdam, Oslo o Amsterdam. El responsable de medio ambiente de la Autoridad Portuaria, Jordi Vila, no ha querido responder a las organizaciones ecologistas y ha explicado que el puerto responder¨¢ en breve a los datos de hoy en una convocatoria de prensa. En cualquier caso, ha adelantado que el Puerto de Barcelona tiene pr¨¢cticamente descartada la posibilidad de que los cruceros se conecten a la red el¨¦ctrica; la soluci¨®n pasar¨ªa, en todo caso, por el gas. Vila tambi¨¦n ha apuntado que en el puerto los cruceros no queman fuel sino gas¨®leo. A lo que Friederich, que fue responsable de la agencia ambiental federal del gobierno alem¨¢n, han replicado que tiene poca eficiencia por la ausencia de filtros.
Mar¨ªa Garc¨ªa, de Ecologistas en Acci¨®n, ha atribuido ¡°la falta de legislaci¨®n a la falta de voluntad pol¨ªtica¡±. ¡°El plan de calidad del aire de la Generalitat habla de esperar al consenso internacional, pero son excusas, porque otras ciudades han actuado¡±, ha dicho. Garc¨ªa tambi¨¦n ha denunciado la ¡°opacidad¡± sobre los efectos de la contaminaci¨®n en los trabajadores del puerto y los vecinos de Barcelona. ¡°Pedimos al puerto que publique datos, que haga un seguimiento sanitario de los trabajadores y a las grandes navieras que utilicen combustibles m¨¢s limpios, filtros y que se conecten a la red al llegar a puerto¡±, ha enumerado.
El presidente de la FAVB, Llu¨ªs Rabell, ha dicho que el puerto y el ayuntamiento ¡°deber¨ªan estar preocupados por el impacto de un sector que promueven y que en t¨¦rminos de contaminaci¨®n y salud p¨²blica no sale gratis¡±. Rabell ha recordado los ¡°grandes beneficios de las navieras¡±: ¡°La rentabilidad de determinados negocios tiene que ver tambi¨¦n con socializar los prejuicios¡±, ha dicho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
