Las obras para unir de los FGC entre Espanya y Gr¨¤cia comenzar¨¢n en 2020
La Generalitat presenta el estudio previo, que cifra la infraestructura en 321 millones
Una l¨ªnea de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) que unir¨¢ la plaza de Espanya de Barcelona con la estaci¨®n de Gr¨¤cia, de manera que los viajeros de la l¨ªnea 9 Llobregat-Anoia puedan enlazar con las que van al Vall¨¨s. La Generalitat ha presentado hoy el estudio informativo de la prolongaci¨®n de la l¨ªnea: la construcci¨®n de cuatro kil¨®metros y tres nuevas estaciones que tendr¨¢ un coste estimado de 321 millones en unas obras que podr¨ªan empezar en 2020.
La nueva l¨ªnea, que subir¨ªa por el subsuelo de la calle de Urgell, tendr¨ªa paradas en el hospital Cl¨ªnico y Francesc Maci¨¤, un punto neur¨¢lgico de comunicaciones de autob¨²s y tranv¨ªa, pero que hoy por hoy no tiene metro.
La obra, presentada por el consejero de Territorio, Santi Vila; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; y el presidente de FGC, Enric Tic¨®, est¨¢ contemplada en el Plan Director de Infraestructuras 2011-2020 como actuaci¨®n prioritaria, por lo que los trabajos deber¨ªan empezar antes de 2020 y, de ser as¨ª, la conexi¨®n estar¨ªa operativa en 2024, ya que la actuaci¨®n tiene un plazo de ejecuci¨®n de tres a?os y nueve meses. El estudio estar¨¢ a exposici¨®n publica este viernes y est¨¢ previsto redactar el proyecto en 2015.
El nuevo ramal tiene una demanda estimada de 14 millones de usuarios anuales
"Estamos muy contentos de iniciar el tr¨¢mite informativo de este proyecto, que resuelve una reivindicaci¨®n hist¨®rica como es conectar ambas l¨ªneas ferroviarias", ha destacado Vila, que en cuanto a la financiaci¨®n de la obra ha indicado que se podr¨ªa hacer a trav¨¦s de los presupuestos, al no ser un importe demasiado elevado, o a trav¨¦s de un partenariado p¨²blico-privado.
"Tenemos las cosas preparadas para cuando se puedan hacer. No estamos explicando un imposible", ha afirmado Trias, que ha a?adido que, de este modo, el proyecto ya estar¨¢ preparado para su ejecuci¨®n cuando la situaci¨®n econ¨®mica lo permita.
Pese a haberse estudiado tres soluciones alternativas --uno o dos t¨²neles por las calles Rocafort y Urgell--, se ha decidido que la m¨¢s favorable es la que discurre por Urgell con dos t¨²neles independientes de 6,7 metros de di¨¢metro, y la prolongaci¨®n supondr¨¢ un nuevo trazado de 4,1 kil¨®metros.
Tambi¨¦n ser¨¢ necesaria la remodelaci¨®n de la estaci¨®n de pla?a Espanya y la construcci¨®n de tres nuevas estaciones en Hospital Cl¨ªnic con intercambio a la L5 de Metro --en Urgell, entre Rossell¨® y C¨°rsega--, Francesc Maci¨¤ con intercambio Trambaix --en Urgell, entre Buenos Aires y la plaza--, y Gr¨¤cia, con conexi¨®n a l¨ªnea del Vall¨¨s de FGC --en Travessera de Gr¨¤cia, entre Balmes y Via Augusta--, a la vez que habr¨¢ una cola de maniobras al final de la l¨ªnea y se prolongar¨¢n dos de las cuatro v¨ªas de la estaci¨®n de pla?a Espanya.
En suma, esta actuaci¨®n mejorar¨¢ la cobertura en transporte p¨²blico del Eixample izquierdo de la capital catalana, y facilitar¨¢ el acceso de los usuarios de la l¨ªnea Llobregat-Anoia al centro de la ciudad, as¨ª como la conexi¨®n con la l¨ªnea Barcelona-Vall¨¨s.
Con esta prolongaci¨®n, se estima captar un incremento de la demanda de 14 millones de usuarios anuales --51.700 diarios--, que se sumar¨¢n a otros cinco millones que capta la l¨ªnea por s¨ª misma, con lo que el total de viajeros beneficiados asciende a 19 millones anuales --68.700 diarios--.
Tambi¨¦n se calcula un beneficio de 41,9 millones de euros anuales por el ahorro de tiempo, reducci¨®n de costes de operaci¨®n de veh¨ªculo y descongesti¨®n del tr¨¢fico urbano, entre otros factores. Actualmente, la l¨ªnea Llobregat-Anoia de FGC tiene en servicio 98 kil¨®metros con 42 estaciones y tiene una demanda de 23 millones de viajeros anuales, mientras que la l¨ªnea Barcelona-Vall¨¨s cuenta con 45 kil¨®metros y 32 estaciones, y la demanda es de 57 millones de usuarios anuales --est¨¢ en marcha su prolongaci¨®n en Terrassa y Sabadell--.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.