La demanda interna ser¨¢ el ¡°principal motor¡± del crecimiento vasco
El empleo se mantendr¨¢ estable en 2014 y aumentar¨¢ un 0,7% el a?o que viene, que acabar¨¢ con una tasa de paro del 14,9%
![Una mujer observa las ofertas de uno de los puestos del mercado de gangas del Casco Viejo de Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KEN55OGGFSAMF3PG3V2YKHVTRM.jpg?auth=ac1097ceca43d9481ed26fcae82a0160f2039a5259f2858e2416d149457ede8a&width=414)
La demanda interna "se fortalecer¨¢ gradualmente" y pasar¨¢ a convertirse en "el principal motor de la econom¨ªa vasca", que crecer¨¢ un 1% al concluir este a?o y un 1,7% en 2015, seg¨²n la ¨²ltima estimaci¨®n realizada por el Gobierno vasco. El sector exterior contribuir¨¢ "en menor medida" al crecimiento del PIB. Adem¨¢s, el empleo se mantendr¨¢ estable en 2014 y crecer¨¢ un 0,7% el a?o que viene, que acabar¨¢ con una tasa de paro del 14,9%.
Seg¨²n publica en el ¨²ltimo Informe trimestral de la econom¨ªa vasca, elaborado por la Direcci¨®n de Econom¨ªa y Planificaci¨®n del Departamento de Hacienda, correspondiente al periodo comprendido entre abril y junio de 2014, la Consejer¨ªa que dirige Ricardo Gatzagaetxebarria "ha revisado las previsiones de crecimiento econ¨®mico" tanto para el presente ejercicio como para 2015.
No obstante, el Ejecutivo vasco mantiene para ambos a?os las tasas del anterior trimestre, de forma que el crecimiento de la econom¨ªa vasca alcanzar¨¢ el 1,0% en 2014 y el 1,7% el pr¨®ximo a?o.
Seg¨²n el Departamento de Hacienda, estos datos "confirman la tendencia de consolidaci¨®n de la recuperaci¨®n en todo el horizonte temporal", con un destacado comportamiento de la demanda interna, que "se fortalecer¨¢ gradualmente y se configurar¨¢ como el principal motor de la econom¨ªa vasca".
El crecimiento ser¨ªa del 1,0% en 2014 y el 1,7% el pr¨®ximo a?o
El informe indica que "el consumo privado y la inversi¨®n ser¨¢n los componentes dinamizadores de la demanda interna". "El bajo nivel de precios al consumo, los reducidos tipos de inter¨¦s y una mayor confianza de los agentes econ¨®micos impulsar¨¢n el gasto en consumo de los hogares", se?ala.
Las mejores perspectivas de los consumidores estar¨¢n "respaldadas", principalmente, por "una mejora de las variables relativas al mercado de trabajo", especialmente a lo largo de 2015. Adem¨¢s, la formaci¨®n bruta de capital se fortalecer¨¢ por la aminoraci¨®n de la contracci¨®n inmobiliaria y la positiva evoluci¨®n de la inversi¨®n en bienes de equipo. A ello se unir¨¢n "unas mejores condiciones de financiaci¨®n del sector bancario".
La demanda exterior desacelerar¨¢ su aportaci¨®n al crecimiento del PIB, pero se mantendr¨¢ en tasas positivas. Adem¨¢s, las "ganancias de competitividad" y el aumento de la cuota vasca de comercio "impulsar¨¢n las ventas de productos vascos en el exterior". En sentido contrario, la reactivaci¨®n de la demanda interna supondr¨¢ el aumento de las importaciones vascas.
Desde la perspectiva de la oferta, todas las ramas productivas se reactivar¨¢n durante el horizonte temporal previsto hasta 2015. El sector industrial se ir¨¢ recuperando d¨¦bilmente y depender¨¢ de la evoluci¨®n del entorno exterior y de la demanda interna. Se estima que se cierre el ejercicio con un aumento del 1,2%, que se elevar¨¢ hasta el 2,8% en 2015.
El repunte ser¨¢ tambi¨¦n apreciable en el sector servicios, que cerrar¨¢ 2014 con un aumento del 1,1% y 2015 con un alza del 1,6%. Respecto al sector de la construcci¨®n, tras acabar 2014 con un descenso del 1,1%, se prev¨¦n tasas positivas de crecimiento para el ¨²ltimo semestre de 2015, por lo que el ejercicio concluir¨¢ con un crecimiento del sector del 0,3%.
El dinamismo de la rama de actividad inmobiliaria se sustentar¨¢ en un ajuste de la oferta de viviendas y en un aumento de la demanda, gracias a los bajos niveles de los intereses hipotecarios.
El Gobierno vasco prev¨¦ que 2014 concluya con una tasa de paro del 15,3%, sin variaci¨®n media en el empleo (0,0%) aunque espera que se rebaje hasta el 14,9% en 2015, tras un aumento del empleo del 0,7%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.