Aqu¨ª yace el tibur¨®n financiero
Pancartas, fotos y objetos componen el archivo del 15-m, en plena catalogaci¨®n. El Victoria and Albert Museum expone un mapa
![Patricia Peir¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff3eeddbb-0f5a-4d32-b038-2282541fd0f3.jpg?auth=5ba93abeac077f43d0c75d9611b48febce8934508a7b23285c754a0a1ca1a46f&width=100&height=100&smart=true)
![Mapa cedido al Victoria and Albert museum.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BJD6O3YXYN5XIWZMUHLLHHIMVI.jpg?auth=d1179a41823677aa25acfa149998dd6e08ba4cbb3f8191bd187dbe3651786503&width=414)
Dorm¨ªamos¡y despertamos. Este fue el lema, uno de tantos, que trat¨® de resumir en pocas palabras el sentimiento de indignaci¨®n que ocup¨® la Puerta del Sol en mayo de 2011. Y tambi¨¦n hubo frases de hartazgo, de puro cabreo, de ganas de cambiar las cosas. El mes que los indignados tomaron el punto neur¨¢lgico de Madrid dej¨® emblemas e im¨¢genes que reflejan todo lo que sucedi¨® bajo el mismo cielo. Tres a?os despu¨¦s una comisi¨®n de aquellos indignados contin¨²a con la recopilaci¨®n y catalogaci¨®n de todos los objetos y fotograf¨ªas que pari¨® el 15-M. Uno de los mapas del archivo forma parte de la exposici¨®n Disobedient objects, actualmente en el Victoria and Albert museum de Londres.
Se decidi¨® crearlo ya antes de levantar el campamento¡±
¡°La decisi¨®n de crear un archivo se tom¨® antes de que acabara la acampada¡±, explica Daniel, uno de los miembros de esta comisi¨®n que prefiere utilizar un nombre falso, "cre¨ªmos que era una pena perder todo lo que se hab¨ªa creado en esos d¨ªas". Lo explica mientras coloca en la pared la mano de proporciones gigantes que se utiliz¨® en una de las protestas que se produjeron meses despu¨¦s de que el asentamiento indignado llegara a su fin. ¡°Bienvenidos, benvinguts, ongi etorri¡±, se lee en la enorme palma blanca. Todo el material del archivo se almacena desde junio en un lugar seguro, el centro social 3peces3, ubicado en la calle de mismo nombre, en Lavapi¨¦s.
![Pancarta de la colecci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BEZHT2XIDJZOTX3T4P7G2QAT4E.jpg?auth=e73c7981886f917384e49a50ce055a0553225a1034a8b9df6a404af9f53c4190&width=414)
M¨¢s de 13.000 fotograf¨ªas y 1.700 piezas de todo tipo (en su mayor¨ªa pancartas) componen la recopilaci¨®n. El proceso de inventariado y catalogaci¨®n es lento y exhaustivo. Por ahora han conseguido dividir muchos de los carteles en carpetas y cajas de cart¨®n, que Un cuaderno de cuadr¨ªcula escrito a mano recoge la muestra que hasta ahora se ha registrado, con un n¨²mero de serie, descripci¨®n y autor¨ªa. Una decena de personas colabora regularmente en este trabajo. De momento ya han conseguido subir a la web im¨¢genes de 400 piezas, en una plataforma abierta que todo el mundo puede consultar.
Tambi¨¦n recogieron antes de levantar el campamento el sol que irradiaba calor justo a la salida del metro de la puerta e incluso una tabla de surf con pintadas de todo tipo. Algunas relacionadas con el 15M y otras no. "La tabla, por ejemplo, no es bonita. Pero aqu¨ª recogemos todo, porque creemos que hace falta mucho para representar todas las sensibilidades que se juntaron en ese momento¡±, apunta Daniel.
Unas 13.000 fotos y 1.700 objetos componen la colecci¨®n
No es la primera vez que uno de los objetos se expone en un museo. El archiv¨® presto este mismo a?o otro al Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo para su exhibici¨®n Lo que ha de venir ya ha llegado. En febrero del a?o pasado, una peque?a parte de la colecci¨®n se expuso en la librer¨ªa Bluestockings, de Nueva York. Hoy mismo se inaugura una muestra que el archivo ha preparado en 3peces3 como parte de una jornada festiva, aunque la colecci¨®n se puede visitar siempre que se quiera. La exhibici¨®n del Victoria And Albert permanecer¨¢ hasta febrero.
Los vaivenes que ha sufrido la colecci¨®n tampoco han contribuido a que la organizaci¨®n haya sido ¨¢gil. Antes de su lugar actual, se ubicaba en el espacio ocupado de Casablanca, a escasos metros de donde reposa ahora. Pero un desalojo repentino el 19 de septiembre de 2012 dej¨® el archivo abandonado entre esas cuatro paredes tapiadas durante cinco meses. Tras una negociaci¨®n, los miembros de la comisi¨®n llegaron a un acuerdo para recuperar el material, aunque aseguran que algunas piezas hab¨ªan desaparecido.
Una plataforma abierta recoge 400 piezas catalogadas
La colecci¨®n no solo comprende piezas de aquellos meses de mayo y junio de 2011, sino que se alimenta de objetos de protestas y actos posteriores. Una gran figura compuesta de pl¨¢sticos que imita la forma de una mujer pende en una de las esquinas de 3peces3. Se utiliz¨® en el carnaval indignado celebrado en febrero de 2012. Un escualo amenazante acecha desde una estanter¨ªa. Se trata del "tibur¨®n financiero". Y, como no, el cartel que dio origen a todo, aquel que anunciaba las marchas que aquel 15 de mayo desembocaron en Sol. Una de las ¨²ltimas adquisiciones es un "Todos somos Teresa", proveniente de una manifestaci¨®n para apoyar a la auxiliar de enfermer¨ªa infectada con ¨¦bola.
Han cedido material a otras muestras en Sevilla y Nueva York
Los archivistas temen que probablemente nunca dejen de trabajar en una colecci¨®n que no dejar¨¢ de crecer. Pero tambi¨¦n advierten: ¡°Todo eso estuvo muy bien, y por eso lo almacenamos aqu¨ª para que no se olvide. Pero no nos quedamos en la nostalgia. Nos juntamos para unir fuerzas y mirar hacia adelante¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Peir¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff3eeddbb-0f5a-4d32-b038-2282541fd0f3.jpg?auth=5ba93abeac077f43d0c75d9611b48febce8934508a7b23285c754a0a1ca1a46f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Zona Lavapi¨¦s
- Puerta del Sol
- Movimiento 15-M
- Archivos
- Indignados
- Movimientos sociales
- Museos
- Instituciones culturales
- Servicios informaci¨®n
- Cultura
- Sociedad
- Barrio Embajadores
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica