Los recibos de las farmacias tendr¨¢n tel¨¦fonos contra violencia machista
El Colegio de Farmac¨¦uticos de Valencia presenta una campa?a de concienciaci¨®n La medida coincide con el pago de 55 millones de euros de deuda de la Generalitat
Los recibos de compra de las farmacias de la provincia de Valencia incluir¨¢n a partir del pr¨®ximo 1 de noviembre tres tel¨¦fonos de atenci¨®n a la violencia machista, dentro de una campa?a para luchar contra una lacra que este a?o ha causado la muerte en Espa?a a 42 mujeres, cuatro en la Comunidad Valenciana. La iniciativa se enmarca en la campa?a "Hay salida a la violencia de G¨¦nero. Los farmac¨¦uticos te ayudamos a encontrarla" presentada este jueves por el Colegio de Farmac¨¦uticos de Valencia.
La provincia de Valencia cuenta en la actualidad con 1.220 farmacias, que dispensan diariamente alrededor de 250.000 recibos de compra, lo que permitir¨¢ a miles de personas acceder a los tel¨¦fonos donde poder denunciar alg¨²n caso de violencia machista. En los tickets se incluir¨¢ el tel¨¦fono 016, que no queda registrado en la factura telef¨®nica, el 900 580 888 del Centro Mujer 24 horas y el tel¨¦fono para adolescentes 900 202 010 de la fundaci¨®n ANAR.
La campa?a tiene un objetivo informativo, ya que las farmacias colocar¨¢n carteles y octavillas que pretenden concienciar a la sociedad de este problema, y tambi¨¦n se desarrollar¨¢n acciones de prevenci¨®n y sensibilizaci¨®n ante todas las formas de violencia contra la mujer.
El presidente del Colegio de Farmac¨¦uticos de Valencia, Fernando Giner, ha se?alado que, seg¨²n datos de la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana, en 2013 se presentaron 17.000 denuncias por violencia de g¨¦nero y en lo que llevamos de a?o ya son m¨¢s de 8.300.
La presentaci¨®n de la campa?a se ha realizado en un d¨ªa en que la deuda del Consell con las farmacias ha sido protagonista por haber pagado la Generalitat 55 millones de euros correspondientes al 62% de la deuda acumulada solo en el mes de agosto (90 millones). El montante, sufragado con dinero del Fondo de Liquidez Auton¨®mica, ha reducido la deuda a unos 35 millones de euros, seg¨²n han explicado fuentes de la Generalitat.
El presidente del Colegio de Farmac¨¦uticos de Valencia, Jaime Giner, ha cifrado en unos 100 millones de euros la deuda pendiente de la Generalitat con las farmacias por los intereses generados por los impagos desde 2011. Giner ha recalcado que la Administraci¨®n no est¨¢ aceptando las sentencias que dictan los tribunales reconociendo los intereses por la deuda y se est¨¢n recurriendo, lo que genera "intereses sobre intereses". El colegio de farmac¨¦uticos aboga por "normalizar la situaci¨®n para no aumentar esta pelota que se nos viene encima".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Campa?as en contra
- Valencia
- Farmacias
- Colegios profesionales
- Violencia dom¨¦stica
- Violencia machista
- Refer¨¦ndum
- Tiendas
- Machismo
- Comunidad Valenciana
- Violencia g¨¦nero
- Sexismo
- Violencia
- Elecciones
- Derechos mujer
- Establecimientos comerciales
- Sucesos
- Mujeres
- Relaciones g¨¦nero
- Comercio
- Prejuicios
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Trabajo
- Problemas sociales