Un nuevo caso eleva a nueve los afectados por legionela en Alcoi
Cuatro de los enfermos est¨¢n ingresados y evolucionan favorablemente La Generalitat asegura que la cloraci¨®n del agua es correcta y estudia posibles focos
Un ¨²ltimo caso detectado este martes ha elevado a nueve las personas atendidas por legionela en la localidad alicantina de Alcoi en los ¨²ltimos 11 d¨ªas. La "coincidencia en el espacio y el tiempo hacen que se trate de un brote", seg¨²n inform¨® la Consejer¨ªa de Sanidad valenciana el lunes. Sanidad ha explicado que seis de los ocho afectados han necesitado ingreso hospitalario y tras su atenci¨®n, cuatro de estos permanecen ingresados con evoluci¨®n favorable.
La Generalitat ha asegurado que est¨¢ trabajando para determinar el posible foco mediante la revisi¨®n y toma de muestras de las instalaciones de riesgo. Adem¨¢s, se ha analizado el nivel de cloro de la red de agua, que est¨¢ "estable y en los niveles correctos", seg¨²n explica la consejer¨ªa en un comunicado.
El pasado viernes Sanidad inform¨® de la detecci¨®n de tres casos de legionela en este municipio durante la semana pasada (en Santa Rosa, el Eixample y el centro) aunque el aquel momento la falta de relaci¨®n espacio-temporal entre ellos llev¨® a que no se pudiera considerar un brote.
En Alcoi la legionela es persistente y el mantenimiento del saneamiento p¨²blico es fundamental para evitar situaciones de riesgo. En los ¨²ltimos a?os se cuentan por decenas los brotes de esta bacteria pat¨®gena que produce la enfermedad pulmonar de la legionelosis.
En 2012, tras 18 brotes de legionelosis en la ciudad en 13 a?os, el Ayuntamiento de Alcoi organiz¨® unas jornadas de estudio para tratar de cercar las causas de su resistencia. Los representantes de la Consejer¨ªa de Sanidad (entre ellos el entonces director General de Investigaci¨®n y Salud P¨²blica, Manuel Escolano), insistieron en que las condiciones orogr¨¢ficas y meteorol¨®gicas espec¨ªficas de Alcoi eran "causas de la reiteraci¨®n de los brotes¡±.
Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universitat de Val¨¨ncia apuntaba hace unas semanas en un art¨ªculo publicado en la revista Nature genetics a que fue un agente externo quien produjo los brotes entre 1999 y 2010 por la contaminaci¨®n de las aguas de la ciudad con una cepa diferente de la bacteria procedente de un punto no controlado fuera de la red. Cuando se estudia un brote se espera que las bacterias del mismo est¨¦n emparentadas porque hayan surgido unas de otras pero el estudio de los brotes de Alcoi revel¨® la existencia de dos linajes lo suficientemente distintos como para determinar que no eran parientes.
Este hallazgo, unido al estudio de las fechas de aparici¨®n de cada linaje, llev¨® a los investigadores a pensar que en el a?o 2009 se produjera una contaminaci¨®n. "Contemplamos la hip¨®tesis de que esta fue producida a partir de la actividad de una m¨¢quina asfaltadora que cogi¨® agua de un punto externo a la red de agua de Alcoi, en la que la legionela est¨¢ controlada de forma constante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.