El ¡®demos¡¯ catal¨¢n
Que esta ha sido una tierra de paso y de acogida no es solo un t¨®pico. La inmigraci¨®n ha sido determinante para la Catalu?a actual
En v¨ªsperas del 9-N, es interesante constatar la proliferaci¨®n de proyecciones de futuro que genera la perspectiva de la independencia de Catalu?a. Esta semana se present¨® en Barcelona el Llibre Blanc de la capital d'Estat y, hace solo un mes, el Llibre Blanc de la Transici¨® Nacional de Catalunya, que incluye reflexiones prospectivas sobre diferentes ¨¢mbitos de la organizaci¨®n de un Estado independiente. Bienvenidos sean estos informes que alimentan el debate razonado y que hubieran sido un buen punto de partida para una discusi¨®n pol¨ªtica de fondo como la que tuvo lugar en el refer¨¦ndum de Escocia.
Para complementar estos horizontes de futuro, se acaba de publicar un libro importante que ofrece una fotograf¨ªa de presente de Catalu?a a partir de la inmigraci¨®n. Se trata de Catalunya al mirall de la immigraci¨®. Demografia i identitat nacional (L'Aven?), una monumental obra de Andreu Domingo que analiza la evoluci¨®n de la poblaci¨®n catalana desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Es un libro exhaustivo que, a partir del caso catal¨¢n, recorre muchos de los debates pol¨ªticos, jur¨ªdicos y culturales vinculados a la inmigraci¨®n en las sociedades occidentales de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Sin embargo, m¨¢s all¨¢ de los discursos te¨®ricos, lo m¨¢s interesante del libro es el retrato demogr¨¢fico que hace de Catalu?a, la fotograf¨ªa real de qui¨¦nes somos, d¨®nde hemos nacido y a d¨®nde emigramos. En un momento de tantas incertidumbres y especulaciones, es reconfortante encontrar un libro que parte de la realidad demogr¨¢fica que efectivamente tenemos y que resulta imprescindible para elaborar una idea fidedigna de nuestra sociedad.
La principal conclusi¨®n del libro es la centralidad de la inmigraci¨®n en la evoluci¨®n de la poblaci¨®n de Catalu?a. Que esta ha sido una tierra de paso y de acogida no es solo un t¨®pico. Domingo demuestra hasta qu¨¦ punto las principales olas de inmigraci¨®n del siglo XX han sido determinantes para la Catalu?a actual. Con la poblaci¨®n envejecida y la baja fecundidad propias de todo pa¨ªs que ha realizado su transici¨®n demogr¨¢fica, Catalu?a ha pasado de 2 millones de habitantes en 1901 a los 7,5 millones actuales gracias sobre todo a tres olas de inmigraci¨®n: la del primer tercio de siglo, la que tuvo lugar durante el franquismo y la m¨¢s internacional y reciente de finales de los a?os noventa y principios del siglo XXI.
El libro de Domingo es un triturador de t¨®picos. Por ejemplo: la? intensa ola de inmigraci¨®n internacional no ha comportado la creaci¨®n de guetos
Con esta perspectiva de largo recorrido, Domingo demuestra que las migraciones dependen esencialmente de los ciclos econ¨®micos, de tal manera que las tres tuvieron lugar durante las fases de crecimiento previas a la crisis de 1929, la del petr¨®leo de 1973 y la global y financiera de 2008, respectivamente. De entre todas, sobresale la ¨²ltima inmigraci¨®n internacional, porque es la m¨¢s importante en t¨¦rminos absolutos, que hoy representa el 17,7% de la poblaci¨®n y ha sido la responsable del 90% del crecimiento demogr¨¢fico reciente catal¨¢n. A esto ¨²ltimo contribuye sin duda el hecho de que sus integrantes tengan una media de edad de 31,3 a?os. As¨ª, la inmigraci¨®n internacional ha cambiado el demos catal¨¢n de manera radical. Como muestra, una an¨¦cdota: todos los Estados del mundo est¨¢n hoy representados en alg¨²n municipio catal¨¢n.
El libro de Domingo es tambi¨¦n un triturador de t¨®picos. Por ejemplo: esta intensa ola de inmigraci¨®n internacional no ha comportado la creaci¨®n de guetos. Solo en 16 municipios catalanes el n¨²mero de nacidos en el extranjero supera a los nacidos en Espa?a, sin que necesariamente ello conlleve pobreza o marginalidad. De hecho, las ¨¢reas m¨¢s segregadas de Catalu?a est¨¢n ocupadas por ciudadanos de otros pa¨ªses de la UE, muchos de ellos con un elevado poder adquisitivo.
Otro t¨®pico que deshace el libro es que el catal¨¢n se ha mantenido no a pesar, sino gracias a la inmigraci¨®n. La lengua es el principal rasgo cultural de los catalanes y, como tal, es mucho m¨¢s abierto y f¨¢cil de adoptar que una nacionalidad, una religi¨®n o evidentemente una raza. Al inmigrante solo se le pide que respete que el catal¨¢n es la lengua propia y que no se oponga a que sea la lengua de sus hijos. As¨ª, con el tiempo, el catal¨¢n se ha convertido en el principal instrumento de integraci¨®n y de reconocimiento de los inmigrantes, de manera que la aceptaci¨®n, aprendizaje y uso de la lengua han revertido de manera directa en su buena salud actual.
Catalunya al mirall de la inmigraci¨® es un libro lleno de matices que da cuenta de la complejidad de la inmigraci¨®n y de fen¨®menos demogr¨¢ficos de enorme trascendencia y sensibilidad pol¨ªtica y social. As¨ª, por ejemplo, se diluye el lugar com¨²n de que Franco utiliz¨® la inmigraci¨®n rural para intentar desnaturalizar el pueblo catal¨¢n, o se alerta del peligro de creer que Catalu?a est¨¢ expulsando de manera masiva a sus j¨®venes mejor formados ante el riesgo de que se convierta una profec¨ªa autocumplida.
En un momento en el que los catalanes manifiestan una clara voluntad de pasar por las urnas para fijar su propio retrato y decidir su futuro, estamos ante un libro interesante y de gran utilidad.
Judit Carrera es polit¨®loga
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.