Castedo aprueba los presupuestos de 2015 con toda la oposici¨®n en contra
La Plataforma Antipobreza de Alicante critica las cuentas por ser "antisociales"
El Ayuntamiento de Alicante ya tiene presupuestos para 2015. La que posiblemente ser¨¢ la ¨²ltima gran decisi¨®n de Sonia Castedo como alcaldesa del PP ha sido aprobada ¨²nicamente con los votos de la mayor¨ªa absoluta de los populares. El resto de la oposici¨®n ha votado en contra de unas cuentas que creen que benefician al principal contratista del Ayuntamiento, Enrique Ortiz, imputado junto a Castedo en dos juzgados alicantinos por presuntamente ama?ar el urbanismo alicantino en favor del primero.
Los presupuestos aprobados dejar¨¢n a las empresas relacionadas con Ortiz unos 44 millones de los 240,2 millones que las arcas municipales tienen previsto gastar en 2015, a?o en el que empresario y alcaldesa podr¨ªan compartir bancada de acusados en caso de abrirse juicio oral en alguna de las causas por las que est¨¢n imputados.
El concejal de Hacienda, Juan Seva, ha acusado de ¡°persecuci¨®n pol¨ªtica¡± a una oposici¨®n que ha argumentado su rechazo a las cuentas porque beneficiar¨ªan al empresario. El PP, por su parte, ha rechazado el medio centenar de enmiendas presentadas por el PSPV y Esquerra Unida. La ¨²nica que ha sido aceptada fue la iniciativa de UpyD para que se publiquen las subvenciones concedidas en la web municipal.
Esquerra Unida ha intentado sin ¨¦xito recusar a la alcaldesa y la ha instado a ausentarse del pleno argumentando que existe una relaci¨®n de ¡°amistad ¨ªntima¡± entre ella y Ortiz, tambi¨¦n constructor. En las escuchas policiales del caso Brugal, ambos mantienen un trato coloquial y cercano mientras hablan de los planes urban¨ªsticos de la ciudad.
Castedo no ha accedido ante la petici¨®n del concejal de EU, Miguel ?ngel Pav¨®n. Para insistir en el trato favor al empresario, el regidor ha recordado que las cuentas contienen un sobrecoste de m¨¢s de 3 millones para una contrata de basuras en la que participa y gestiona Ortiz, algo que no permite el Ministerio de Hacienda en los ayuntamientos con las finanzas rescatadas por el Gobierno central, como es el caso de Alicante.
La argumentaci¨®n dada por la concejal¨ªa de Hacienda es que se libera esa cantidad para la uni¨®n temporal de empresas que limpia la ciudad, UTE Alicante, porque la contrata aumentar¨¢ su carga de trabajo en el vertedero al recibir basuras de otras comarcas y, por tanto, los beneficios de esa actividad empresarial recaer¨¢n sobre las arcas municipales.
Sin embargo, los t¨¦cnicos del ministro Crist¨®bal Montoro demandaron al Ayuntamiento que fiscalice la actividad de la empresa y si no se produce la previsi¨®n de recibida de basuras se recorte la cantidad pagada a la mercantil. Actualmente, UTE Alicante ya cobra 435 millones de euros por ocho a?os (prorrogables a 12) para gestionar las basuras de una ciudad en la que muchos barrios protestan por falta de limpieza.
De espaldas al Ayuntamiento
Frente al Ayuntamiento y de espaldas, una representaci¨®n de la Plataforma Antipobreza de Alicante, que aglutina una veintena de asociaciones, se ha concentrado simb¨®licamente de espaldas a la fachada del consistorio para criticar unos presupuestos que consideran ¡°antisociales¡±, m¨¢s en una ciudad en la que, seg¨²n la asociaci¨®n, el 25% de sus ciudadanos vive bajo el umbral de la pobreza.
El colectivo ha reclamado un cambio de actitud mientras desplegaba una pancarta con el lema "Primero las personas. Contra la pobreza, la exclusi¨®n y la desigualdad social". Un representante de la plataforma, en declaraciones a Efe, ha exigido un plan de choque por la inclusi¨®n social, alegando que la capital alicantina ¡°no cumple¡± los par¨¢metros europeos relativos a la puesta en marcha de ese plan de un plan de choque ante la crisis econ¨®mica que se sufre en muchos pa¨ªses del marco de la Uni¨®n Europea.
En 2011, la Plataforma contra la Pobreza de Alicante fue premiada por la Universidad de Alicante por su trayectoria y compromiso de ya m¨¢s de 16 a?os en defensa de las libertades y los valores c¨ªvicos y ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.