Espadaler prev¨¦ que no prosperar¨¢n las escuchas sin permiso judicial
El consejero vaticina que el Gobierno rectificar¨¢ su anteproyecto de ley y que se mantendr¨¢n las actuales garant¨ªas

El consejero de Interior y secretario general de UDC, Ramon Espadaler, augur¨® ayer que el Gobierno ¡°deber¨¢ rectifica¡± sus planes para que el Ministro de Interior pueda decidir intervenir comunicaciones sin autorizaci¨®n judicial previa, porque considera que se trata de ¡°una intolerable conculcaci¨®n de derechos fundamentales¡±. El Gobierno plantea en su anteproyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que Interior o el secretario de Estado de Seguridad puedan acordar por razones de urgencia la intervenci¨®n de las comunicaciones en la investigaci¨®n de delitos de especial gravedad sin permiso del juez.
Espadaler record¨® que ¡°no es la primera vez que el Gobierno intenta cruzar la l¨ªnea roja y conculcar derechos fundamentales¡±. En este sentido a?adi¨® que ¡°el caso m¨¢s reciente lo tenemos en el proyecto de ley de seguridad ciudadana que, inicialmente, conten¨ªa aspectos claramente inconstitucionales, como la limitaci¨®n arbitraria del derecho a manifestaci¨®n y, despu¨¦s de muchos aspavientos, tuvo que terminar dando marcha atr¨¢s y corregir¡±.
El consejero ¡°augur¨®¡± que en la ampliaci¨®n de las escuchas sin autorizaci¨®n judicial ¡°pasar¨¢ lo mismo: el Gobierno central tendr¨¢ que rectificar¡±. En su opini¨®n, la reforma legal el ministerio ¡°obviando la garant¨ªa que representa el juez, es algo m¨¢s que un desprop¨®sito: es una intolerable conculcaci¨®n de derechos fundamentales¡±.
En declaraciones a Efe, Espadaler asegur¨® que ¡°estamos ante una versi¨®n posmoderna de la patada en la puerta de la ley Corcuera¡±. El consejero consider¨® que ¡°las intervenciones telef¨®nicas, imprescindibles en muchos casos por la investigaci¨®n policial deben continuar bajo la autorizaci¨®n judicial¡±.
Por ello, invit¨® al Gobierno a corregir esta cuesti¨®n antes de remitir el Proyecto de ley a las Cortes. ¡°Ser¨ªa una se?al clara de que el objetivo loable de agilizar las tramitaciones judiciales no entra en contradicci¨®n con la preservaci¨®n de derechos fundamentales¡±, dijo. A su entender, ¡°en el caso de la Ley de Seguridad Ciudadana, Fern¨¢ndez D¨ªaz rectific¨® tarde y mal. Catal¨¢ [el ministro de Justicia], que en este punto ha empezado con mal pie, tiene la oportunidad de rectificar a tiempo¡±, concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.