ERC permite tramitar las cuentas de Mas para forzar el adelanto electoral
Los republicanos votar¨¢n contra el resto de enmiendas como gesto de "generosidad" El PSC reitera que no apoyar¨¢ los Presupuestos
Esquerra Republicana (ERC) cumpli¨® ayer el guion previsto y anunci¨® que no presentar¨¢ ninguna enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos de Artur Mas para 2015. Los republicanos vertieron cr¨ªticas furibundas contra las cuentas de su exsocio, pero no bloquear¨¢n ma?ana en el Parlament el inicio de la tramitaci¨®n de las mismas. No solo eso: tambi¨¦n votar¨¢n junto a CiU contra todas las enmiendas que ha presentado el resto de la oposici¨®n, desde el PP a ICV. El objetivo es dar un mes de plazo a Mas y a Oriol Junqueras para que pacten el adelanto electoral que los republicanos quieren inminente. La semana clave ser¨¢ la del 19 al 23 de enero, cuando las enmiendas se debatan en comisi¨®n.
Pere Aragon¨¦s, diputado de Esquerra, consider¨®, sin embargo, que ya no ser¨¢ necesario alcanzar ese escenario porque est¨¢ convencido que en esa fecha Mas ya habr¨¢ convocado los comicios. De hecho, los independentistas estiman incompatible impulsar a la vez el calendario electoral y los Presupuestos, por lo que son partidarios de prorrogarlos como medida provisional. Por ello, ERC inst¨® al presidente catal¨¢n a fijar ya la fecha, e incluso le anim¨® a anunciarla durante su discurso de Fin de A?o. En cualquier caso, los independentistas pusieron en valor su gesto de ¡°generosidad pol¨ªtica¡± que evitar¨¢ que, por primera vez en 34 a?os, las cuentas de un Gobierno catal¨¢n no pasen el primer corte parlamentario.
El PSC reitera que no apoyar¨¢ los Presupuestos
Los socialistas catalanes han anunciado este lunes que no dan su brazo a torcer: votar¨¢n en contra del anteproyecto de ley de los Presupuestos de la Generalitat para 2015 y no retirar¨¢n la enmienda a la totalidad que han presentado. De esta manera, el PSC pone toda la presi¨®n sobre Esquerra Republicana.
Esther Niub¨®, portavoz socialista, ha insistido esta ma?ana en el argumentario del PSC para rechazar las cuentas. "Son irreales, porque cuentan con unos ingresos del Estado que solo se producir¨ªan si las relaciones institucionales estuvieren normalizadas y son antisociales porque la inversi¨®n en ese campo se sit¨²a en los niveles de hace diez a?os", ha dicho Niub¨®.
A t¨ªtulo de ejemplo, la portavoz del PSC ha destacado que los Presupuestos destinan "cero euros a guarder¨ªas y no defienden los servicios p¨²blicos". La portavoz socialista, adem¨¢s, ha acusado a ERC de utilizar los Presupuestos como "moneda de cambio para conseguir un avance electoral", despu¨¦s de que los republicanos hayan anunciado que no presentar¨¢n enmienda a la totalidad.
La estrategia de Esquerra supone un bal¨®n de ox¨ªgeno para Mas, que la semana pasada redobl¨® su presi¨®n sobre el PSC para que no bloqueara la votaci¨®n. Curiosamente, los convergentes han estado 11 d¨ªas sin negociar con ERC. Es decir, no han vuelto a conversar desde la ¨²ltima reuni¨®n entre Mas y Junqueras. Pero el ¡°gesto¡± de Esquerra no oculta que las relaciones entre ambos se han deteriorado profundamente. No solo discrepan en c¨®mo afrontar las plebiscitarias en relaci¨®n con una hipot¨¦tica lista ¨²nica independentista. Su divergencia se centra en el contenido de las cuentas. ERC cree que son inaplicables, propias de una autonom¨ªa que ¡°agoniza¡±, que perpet¨²an la dependencia pol¨ªtica y que apenas incorporan elementos de estructuras de Estado. Es decir, que no concuerdan con la hoja de ruta hacia la independencia que Mas dibuj¨® en su conferencia del pasado 26 de noviembre.
¡°Esto no es un cheque en blanco¡±, reiter¨® Aragon¨¦s, que consider¨® casi ¡°temeraria¡± la actitud del Ejecutivo catal¨¢n al arriesgarse a acudir al pleno del Parlament sin un pacto previo. El principal escollo es que el consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell, ha previsto 2.300 millones de euros en gastos que f¨ªa a la venta de inmuebles (300 millones) y a una negociaci¨®n con el Ministerio de Hacienda (2.000 millones); es decir, seg¨²n ERC, a la ¡°caridad¡± del ministro Crist¨®bal Montoro. Esa suma se desglosa as¨ª: 779 millones de anticipo del Fondo de Competitividad de 2015 que no est¨¢n contemplados en los Presupuestos Generales del Estado; 636 millones por la compensaci¨®n por los impuestos de dep¨®sitos bancarios; y 759 millones por la aplicaci¨®n de la disposici¨®n adicional tercera del Estatuto (sobre inversiones del Estado en Catalu?a), que la Generalitat reclama al Gobierno desde 2008. Esquerra mostr¨® su estupefacci¨®n por el hecho de que Mas conf¨ªe en un Gobierno que, seg¨²n Aragon¨¦s, anima a la fiscal¨ªa a presentar querellas y bate r¨¦cords en la baja inversi¨®n de infraestructuras en Catalu?a.
Por ello, su plan es prorrogar las cuentas, como se ha hecho en Navarra y en Asturias o como hizo en 1996 el Gobierno del PSOE con los votos de CiU justo antes de las elecciones. La idea es que esa pr¨®rroga se sustente en un suplemento de cr¨¦dito de 600 millones, que se destinar¨ªan a abonar la paga extra a los funcionarios y a dejar de recortar el 15% del salario a los interinos. La suma se extraer¨ªa de los 363 millones de intereses que dejar¨¢ ahora de pagar la Generalitat y la subida en recaudaci¨®n de impuestos: 233 en transmisiones patrimoniales y 96 m¨¢s en donaciones y sucesiones.
El PSC reiter¨® que votar¨¢ en contra de estas cuentas y ofreci¨® el mismo diagn¨®stico que ERC: que son ficticias, al depender de una relaci¨®n institucional con el Gobierno que est¨¢ rota; y que son antisociales, al caer la inversi¨®n por habitante a los niveles de 10 a?os atr¨¢s. Los republicanos, sin embargo, acusan al Gobierno central de imponer los recortes al exigir un d¨¦ficit del 0,7% del PIB. Tanto PSC como PP recriminaron a ERC que desbloquee las cuentas como moneda de cambio para lograr las elecciones. ICV pidi¨® a Esquerra que no sea ¡°reh¨¦n de la apuesta¡± de esos comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.