La solemnidad del acuerdo presupuestario
Que a Euskadi le hubiera venido bien un acuerdo de estabilidad pol¨ªtica justamente tras las Elecciones Municipales y Forales de 2011 ya est¨¢ fuera de toda duda. Los hechos lo corroboran. Hab¨ªa razones importantes: la crisis que afloraba en Euskadi aunque lo hiciera en condiciones algo diferentes al resto del Estado, el final de ETA que iniciaba un proceso de mejora y consolidaci¨®n de la convivencia de los vascos y la respuesta que, sin duda, habr¨ªa que perge?ar ante el empe?o secesionista catal¨¢n cuya influencia se extender¨ªa por toda Espa?a, as¨ª como el fen¨®meno de la corrupci¨®n pol¨ªtica que tambi¨¦n tendr¨ªa su repercusi¨®n en nuestro ¨¢mbito¡ Pero no hubo acuerdo, ni entonces ni despu¨¦s, cuando el Gobierno Vasco ech¨® a andar con una mayor¨ªa minoritaria y endeble, tan arriesgada como ahora ha quedado patente. La consecuencia es que el Gobierno Vasco va a aprobar sus Presupuestos para el 2015 mediante una triqui?uela, y las Diputaciones, o acudir¨¢n a pr¨®rrogas presupuestarias o a alguna otra triqui?uela.
La Pol¨ªtica vasca requiere liderazgos solventes o mayor¨ªas estables. El poder de las Diputaciones, como recaudadoras de impuestos y depositarias de algunas competencias fundamentales, es muy notable, de modo que en acuerdo que pueda extenderse a todas las instituciones y darlas cierta estabilidad que las permita discurrir por caminos ¨ªntimamente relacionados entre s¨ª, resulta fundamental. Porque cualquier proceso electoral tiene que servir para que luego los l¨ªderes pol¨ªticos se estrujen el mag¨ªn para buscar los mejores caminos para el futuro.
Concluidos los procesos electorales, si no se han producido mayor¨ªas absolutas, empieza otro proceso electoral, esta vez entre los partidos, en el que los l¨ªderes tienen que hacer valer sus liderazgos y mostrar sus habilidades, no ya a trav¨¦s de los colmillos sino a trav¨¦s de sus intuiciones y convicciones. Pues bien, esa intuici¨®n es la que fall¨® hace algo m¨¢s de tres a?os, cuando todos los l¨ªderes se empe?aron en hacer valer sus diferencias y exclusividades, en lugar de hacer valer sus coincidencias. De poco vale defender lo de cada cual de forma exclusiva cuando los votos no alcanzan.
El Gobierno Vasco va a aprobar sus Presupuestos de un modo ciertamente peculiar, a causa de la negligencia que empez¨® a fraguarse en las Elecciones Forales y Municipales, y que se consum¨® en las Auton¨®micas. La consecuencia ha sido una Euskadi gobernada por monolitismos poco consistentes y sin una voz ¨²nica. Para contar con Presupuestos en el 2015, seis de los diecis¨¦is parlamentarios socialistas (casi un 40% de la fuerza socialista) van a votar ¡°S?¡±, mientras diez se van a abstener. El esfuerzo del PSE es importante. Una vez m¨¢s los socialistas vascos se arman de responsabilidad, -lo que al resto de las fuerzas pol¨ªticas le ha solido faltar-, para que Euskadi avance. El apoyo, como se ve no es total, seg¨²n dicen, ¡°porque estos no son los presupuestos del PSE¡±. Claro, por no ser no son de nadie en concreto, pero se van a convertir en los de todos los vascos en cuanto sean aprobados.
Una vez m¨¢s se impone la credibilidad derivada de la historia, la tradici¨®n y la experiencia: frente a los saltos de canguro los pasitos del ciempi¨¦s. S¨®lo me quedan dos dudas: ?Por qu¨¦ no diecis¨¦is votos del PSE en lugar de seis, a¨²n advirtiendo claramente del significado? ?Por qu¨¦ no dar algo m¨¢s de solemnidad al acuerdo, a pesar de todos los pesares? Debe ser por los v¨¦rtigos: a ser demasiado espa?ol el PNV, o a ser demasiado vasco el PSE. No obstante, un buen acuerdo. Y necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.