PSOE e IU rebajan la tensi¨®n para agotar la legislatura en Andaluc¨ªa
La presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz, quiere garant¨ªas de estabilidad de su socio


El Gobierno de coalici¨®n de Andaluc¨ªa, formado por PSOE e Izquierda Unida, intenta pasar p¨¢gina a su ¨²ltimo encontronazo. Las dos formaciones est¨¢n rebajando la tensi¨®n tras la crisis vivida en los ¨²ltimos d¨ªas de 2014, despu¨¦s de que IU aprobase someter a refer¨¦ndum entre sus militantes la continuidad o no del pacto el pr¨®ximo mes de junio. La intenci¨®n de la presidenta de la Junta, la socialista Susana D¨ªaz, es agotar la legislatura, que concluye en marzo de 2016, siempre que sus socios garanticen estabilidad a su Ejecutivo y los tirones internos no se conviertan en una constante inasumible. La direcci¨®n de IU tambi¨¦n quiere completar el ciclo, pero quiere imprimir m¨¢s rapidez a algunas de las medidas del pacto de gobierno para apaciguar a los sectores de la federaci¨®n m¨¢s cr¨ªticos con el Gobierno de coalici¨®n.
Tras casi tres a?os, las dos formaciones coinciden en que el matrimonio en el Ejecutivo aut¨®nomo ha funcionado de forma razonable pese a las discrepancias notorias que han mantenido en algunos asuntos. El episodio m¨¢s cr¨ªtico hasta la fecha, que puso realmente en duda la continuidad del acuerdo, fue el realojo de un grupo de vecinos que hab¨ªa ocupado un edificio en Sevilla, la llamada Corrala Utop¨ªa. Ocurri¨® en abril del a?o pasado y PSOE e IU pudieron reconducir entonces una situaci¨®n de m¨¢xima tensi¨®n.
En estos meses ha seguido habiendo desencuentros, pero sin mayor incidencia. De hecho, los dos partidos lograron pactar los Presupuestos, el principal instrumento de estabilidad, sin excesivos problemas. Tras las restricciones y recortes de a?os anteriores, las de 2015 son las primeras cuentas auton¨®micas en las que los socios de coalici¨®n se han permitido un respiro y han recuperado, por ejemplo, una paga extra que hab¨ªan perdido los funcionarios de la Junta de Andaluc¨ªa.
La federaci¨®n pretende acelerar las medidas del pacto de gobierno
La decisi¨®n de la asamblea de Izquierda Unida de convocar un refer¨¦ndum sobre la continuidad del pacto se produjo precisamente en v¨ªsperas de que el Parlamento andaluz aprobase el Presupuesto de este a?o, circunstancia que sorprendi¨® a¨²n m¨¢s a los socialistas, que no entendieron que sus socios pusiesen ¡°fecha de caducidad¡± al acuerdo de gobierno.
Tras varios d¨ªas de tiranteces y reproches cruzados, los dos partidos parecen dispuestos a calmar las aguas. ¡°La idea de Susana D¨ªaz es agotar la legislatura, pero la estabilidad debe estar garantizada. Se puede aguantar un mes con tensiones, pero no tres meses¡±, afirman fuentes socialistas. Estas fuentes relacionan la decisi¨®n de sus socios de convocar un refer¨¦ndum sobre el pacto en Andaluc¨ªa a la presi¨®n de parte de la direcci¨®n federal de IU por la necesidad de distinguirse del PSOE ante la irrupci¨®n de Podemos en el escenario pol¨ªtico.
Fuentes de IU sostienen que el objetivo del coordinador regional, Antonio Ma¨ªllo, tambi¨¦n pasa por culminar la actual legislatura andaluza y por rebajar la tensi¨®n de los ¨²ltimos d¨ªas de 2014. La convocatoria del refer¨¦ndum, precisan estas fuentes, persegu¨ªa dos objetivos. Por una parte, presionar al PSOE para dar m¨¢s celeridad a algunas medidas y leyes pendientes del pacto de coalici¨®n. Y por otra, contener a los sectores de Izquierda Unida m¨¢s recelosos del pacto con los socialistas en el Gobierno andaluz. ¡°Hay que armonizar a los que quieren estar en el Gobierno, a los que dudan y a los que no quieren estar en ¨¦l¡±, afirman fuentes de la direcci¨®n de Izquierda Unida.
El Gobierno aut¨®nomo tiene en cartera m¨¢s de una decena de leyes para el ¨²ltimo tramo de la legislatura andaluza, pero para IU son prioritarias las de banca p¨²blica, renta b¨¢sica y agricultura. La federaci¨®n pretende, adem¨¢s, que el Ejecutivo aut¨®nomo tome decisiones para garantizar a las familias suministros b¨¢sicos como la luz y el agua. ¡°Con estas medidas nos jugamos nuestra credibilidad como parte del Gobierno¡±, a?aden estas fuentes.
La intenci¨®n de PSOE e IU de agotar la legislatura les permitir¨ªa conocer el impacto real de Podemos en Andaluc¨ªa, ya que las elecciones municipales y generales se celebran este a?o. Aunque las encuestas no dan a la formaci¨®n de Pablo Iglesias la fortaleza que parece tener en otras autonom¨ªas, su papel s¨ª puede ser decisivo para conformar algunos gobiernos municipales tras las elecciones locales de mayo. ¡°Podemos no consigue despegar en Andaluc¨ªa, pero puede tener peso en algunas capitales¡±, reconocen fuentes socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
