Los despedidos de Celsa empiezan a reincorporarse a la planta de Vitoria
La empresa les ha comunicado, una vez en la firma, que retrasa varias semanas la vuelta al trabajo pese a la sentencia del Supremo que consider¨® nulos los despidos colectivos


Una docena de trabajadores de Laminaciones Arregui, la actual Celsa Atlantic, se han reincorporado hoy a las ocho de la ma?ana a la planta que la multinacional tiene en el pol¨ªgono de Gamarra en Vitoria, aunque todav¨ªa tendr¨¢n que esperar varias semanas para empezar a trabajar, ya que los calendarios laborales les reclaman a partir del d¨ªa 19. Los trabajadores entraron esc¨¦pticos ante la posici¨®n que iba a adoptar la direcci¨®n de la firma, despu¨¦s de 30 meses despedidos en los que no han cesado de reclamar su puesto de trabajo en los tribunales y con protestas en la calle. En los pr¨®ximos d¨ªas y turnos se seguir¨¢n incorporando hasta unos ochenta empleados m¨¢s.?
El Tribunal Supremo declar¨® nulo el despido colectivo de 358 trabajadores de la empresa alavesa en las f¨¢bricas de Vitoria y Urbina (?lava) en mayo 2012, y que fue firmado por al direcci¨®n de la firma al d¨ªa siguiente de una huelga. La huelga fue declarada por los trabajadores con motivo de un expediente de regulaci¨®n de empleo tramitado inmediatamente antes, en el que se pretend¨ªa inicialmente el despido de una parte de la plantilla (91 trabajadores).
El alto tribunal confirm¨® en el mismo sentido la sentencia dictada por el Tribunal Superior del Pa¨ªs Vasco. En una nueva deliberaci¨®n del recurso, el Tribunal Supremo dict¨® que la finalidad contraria al derecho de huelga vicia de nulidad todo el despido como acto unitario. Asimismo, estim¨® eb su sentencia que el despido vulnera la libertad sindical porque afecta a un medio de acci¨®n sindical colectiva como es la huelga convocada por un sindicato, cuesti¨®n que es propia del proceso de despido colectivo, con independencia de los procedimientos de despido individual que pueda interponer cada trabajador.
El Parlamento vasco medi¨® en el conflicto el pasado mayo, dos a?os despu¨¦s de iniciarse, con una declaraci¨®n en la que pidi¨® a Laminaciones Arregui que respondiera "de forma proactiva" a la disposici¨®n del comit¨¦ de empresa a acordar "medidas de transici¨®n para normalizar y estabilizar" las f¨¢bricas. El conflicto laboral se remonta a mayo de 2012, cuando la direcci¨®n present¨® un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE) de extinci¨®n para sus dos plantas, dedicadas a la fabricaci¨®n de tubos de acero y de fleje, y que supon¨ªa el despido de los 352 empleados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
