¡°La austeridad ha dejado el hospital a a?os luz de lo que era hace cinco a?os¡±
Pacientes del centro hospitalario de Santiago promueven una asociaci¨®n para destapar los da?os que han tra¨ªdo a?os de recortes

Un recorrido por los pasillos es suficiente para darse cuenta de que la austeridad presupuestaria de la Xunta ha dejado huella en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). As¨ª lo aseguran los promotores de la Asociaci¨®n de Pacientes e Usuarios do CHUS, un colectivo nacido el pasado verano de la mano de enfermos y familiares para sacar a la luz las estrecheces y riesgos que est¨¢n detras de los tijeretazos y externalizaciones que se aprueban en los despachos de la Conseller¨ªa de Sanidade. ¡°La situaci¨®n en el hospital est¨¢ hoy a a?os luz de lo que era hace cinco a?os; en los dos ¨²ltimos a?os se han notado un mont¨®n los recortes¡±, afirma Fernando Abraldes, portavoz del colectivo, integrado tras medio a?o de vida por cuarenta personas con diferentes dolencias que sufren a diario el deterioro de la sanidad p¨²blica.
Abraldes considera ¡°evidente¡± que los recortes son una de las causas de colapsos como los que viven estos d¨ªas los servicios de Urgencias de los hospitales gallegos. Para ahorrar, Sanidade no sustituye al personal y esta austeridad se refleja incluso en la obsolescencia de los equipamientos, que no se renuevan. ¡°El personal sanitario est¨¢ sobrecargado pero aguanta el tir¨®n por vocaci¨®n de servicio p¨²blico¡±, subraya el portavoz de esta asociaci¨®n de pacientes, que naci¨® precisamente como ¡°medio de expresi¨®n¡± de los usuarios del Sergas porque los profesionales tienen ya sus propios sindicatos y asociaciones: ¡°Que los pacientes no tengamos un medio de expresi¨®n lo utiliza la Administraci¨®n para decir que todo va bien, que nadie se queja...¡±
La asociaci¨®n de pacientes del hospital de Santiago tiene claro que el deterioro de la sanidad p¨²blica est¨¢ engordando las arcas de la privada: ¡°En un alarde de cinismo, y en nombre de la sostenibilidad del sistema p¨²blico de salud, se aplican restricciones inadmisibles de personal y medios materiales que ponen en peligro la vida de los pacientes y crean deliberadamente las condiciones para justificar un mayor peso de la sanidad privada¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Roc¨ªo Mosquera
- Santiago de Compostela
- Xunta Galicia
- Austeridad
- Sergas
- Organismos sanitarios
- Provincia A Coru?a
- Recortes presupuestarios
- Sistema sanitario
- Malestar social
- Asociaciones
- Pacientes
- Hospitales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Galicia
- Enfermos
- Seguridad Social
- Finanzas p¨²blicas
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica