Chocolat, el esclavo que triunf¨® en el circo
El artista Cheikhou Ba dedica una exposici¨®n al cubano que logr¨® la libertad trabajando en los muelles de Bilbao


El pintor Cheikhou Ba (Senegal 1971) presenta en la galeria Kalao, en Bilbao, una exposici¨®n dedicada a la memoria de Chocolat, uno artista de circo que logr¨® el ¨¦xito a finales del siglo XIX despu¨¦s de una azarosa existencia que le llevo desde la esclavitud en Cuba hasta los escenarios de Par¨ªs. Rafael Chocolat lleg¨® a Bizkaia con ocho a?os y encontr¨® la libertad trabajando en los muelles de Bilbao.
La exposici¨®n se abrir¨¢ al p¨²blico este viernes, pero un d¨ªa antes una kalejira recorrer¨¢ el centro de Bilbao, desde la galer¨ªa Kalao (calle Arbolantxa, 6) hasta el muelle de Marzana con el grupo senegal¨¦s Sapali y actor Mbaye S¨¨ne, en el rol del payaso para rescatar del olvido la figura de Chocolat.
Cheikhou Ba, es un creadores polifac¨¦tico surgido de la Escuela de Bellas Artes de Dakar. Escultor y pintor, ha hecho de la instalaci¨®n una de las formas fundamentales de expresi¨®n en su trabajo. Construye muchas de sus obras con elementos recuperados como pl¨¢stico, cart¨®n, alambre o maderas, que utiliza como medio de expresi¨®n, en muchas ocasiones, de una tem¨¢tica enraizada con el sentimiento tr¨¢gico de la experiencia humana.
El artista ha encontrado la inspiraci¨®n para su exposici¨®n en la figura del clown Chocolat, recuperada por el historiador Gerard Noiriel, que lo considera el primer artista negro de la escena francesa.
Chocolat malviv¨ªa trabajando en los muelles y las minas de los alrededores de Bilbao hasta hacer su debut en el teatro hacia 1885? con el clown ingl¨¦s Tony Grice. Actuaron juntos en Londres y en Par¨ªs, capt¨® la atenci¨®n de los hermanos Lumi¨¦re y fue amigo de Toulouse Lautrec, pero su personaje, ridiculizado y maltratado por los compa?eros de espect¨¢culo, empez¨® a ser mal visto por la clase intelectual. Chocolat perdi¨® el empleo y se vio de nuevo en la miseria. En 1917 apareci¨® muerto en Burdeos, donde se encontraba con el circo en el que se hab¨ªa enrolado. Desde su etapa de ¨¦xito hasta casi su muerte, el payaso negro realiz¨® visitas a los hospitales de Par¨ªs para entretener a los ni?os ingresados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.