Los extrabajadores de Delphi cumplen un a?o de encierro y desesperanza
Hasta 12 empresas se han interesado en demoler las instalaciones de la antigua f¨¢brica

Los bajos del edificio de los sindicatos de C¨¢diz son un enorme dormitorio. Tambi¨¦n un sal¨®n de estar, donde compartir angustias. La cafeter¨ªa es su cocina. No hay muebles pero s¨ª enormes pancartas. Descalificativos para Susana D¨ªaz, acusaciones de enga?os a la Junta, ¨¢nimos para la lucha y un contador que ha alcanzado 365 d¨ªas. Hace un a?o que parte del colectivo de extrabajadores de Delphi; los m¨¢s desesperados, se encerraron para reclamar al Gobierno andaluz que cumpla su palabra de encontrarles un trabajo a todos. En su cumplea?os recibieron un regalo a modo de promesa. Podemos, por boca de Teresa Rodr¨ªguez y Diego Ca?amero, se ha comprometido a que si llega a la Junta buscar¨¢ la soluci¨®n que los actuales gestores les niegan. Aunque no han detallado c¨®mo piensan hacerlo.
Delphi cerr¨® sus puertas en Puerto Real en 2007. Entonces, como ahora, se avecinaban unas elecciones auton¨®micas a las que se presentaba Manuel Chaves como candidato socialista. Y Chaves se comprometi¨® con estos trabajadores, m¨¢s de 1.800, y sus familias a que no les dejar¨ªa tirados. As¨ª hizo. Activ¨® un dispositivo especial auspiciado por las Consejer¨ªas de Empleo para pagar los sueldos de cada operario mientras recib¨ªan formaci¨®n para obtener empleo en otras empresas. A la vez se creaban incentivos para generar m¨¢s de 5.000 puestos de trabajo en la bah¨ªa de C¨¢diz.
Los sindicatos aseguran que 600 despedidos siguen sin empleo
El paso del tiempo cae como una losa a ese relato. Porque aquellos compromisos apenas se han cumplido. A la Junta le fall¨® la previsi¨®n de creaci¨®n de empleo, porque las empresas que se esperaban no llegaron. Y las que llegaron, como Gadir Solar o Alestis, no tardaron en dar problemas. Gadir Solar, de hecho, ya est¨¢ cerrada. El ¨²ltimo c¨¢lculo revel¨® que las Administraciones invirtieron en este colectivo entre formaci¨®n, prejubilaciones a los 52 a?os, incentivos e indemnizaciones 305 millones de euros, sin contar con los 120 millones que Delphi puso para liquidar al personal.
Seg¨²n los c¨¢lculos de los sindicatos, m¨¢s de 600 siguen sin encontrar un trabajo. No han podido volver a estar empleados en estos casi ocho a?os que se van a cumplir del cierre de Delphi. Hay un sector, los que no ten¨ªan otro sustento en la familia, que lo ha pasado realmente mal y est¨¢ al borde de la exclusi¨®n social, al haber agotado todas sus prestaciones. De esa desesperaci¨®n surgi¨® la idea de unos pocos de encerrarse en el edificio de los sindicatos y llenarlo de carteles. ¡°Este aniversario genera una enorme frustraci¨®n porque nada de lo que han pedido se ha cumplido¡±, explica Miguel Paramio, de USO.
Lo que piden a la Junta, y as¨ª lo han hecho tambi¨¦n los sindicatos ante los tribunales, es que cumpla su palabra de 2007. La de no dejarles tirados. Piden medidas especiales. Pero los actuales responsables del Ejecutivo auton¨®mico no ceden porque, seg¨²n explican, ser¨ªa ilegal ahora articular un tratamiento especial para un colectivo que, adem¨¢s, ya ha sido beneficiado con ayudas que pocos parados han tenido en Andaluc¨ªa. En medio de estas reclamaciones, se ha cruzado la juez Mercedes Alaya, que investiga si ese dispositivo especial fue legal y si las ayudas cobradas se ajustan a la normativa.
El paso del tiempo ha hecho mella en el colectivo, hastiado por el abandono y la falta de respuesta a sus reclamaciones. Su encierro lo han ido combinando con protestas y campa?as de acoso a dirigentes socialistas. La ¨²ltima, ante Carme Chac¨®n y el delegado de la Junta, Fernando L¨®pez Gil, en un acto del PSOE en San Fernando. Ya apenas una veintena de extrabajadores se movilizan. El aniversario del encierro ha coincidido con la noticia de que 12 empresas se han interesado en la oferta abierta por los administradores concursales para demoler las instalaciones que a¨²n quedan en pie. El juzgado de lo mercantil ha autorizado el derribo porque mantener los edificios s¨®lo generar¨¢ m¨¢s gastos. Sindicatos, el Ayuntamiento de Puerto Real y la Junta rechazan esa posibilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.