En papel y en valenciano, un milagro impreso
Entre la fe y la identidad nacional y cultural, la revista Sa¨® celebra 400 n¨²meros y casi 40 a?os de periodismo "inc¨®modo"
![Josep Antoni Comes, en el centro, con los participantes en la mesa redonda sobre la revista 'Saó'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TMGEMLH2XVLJK6CCKF5NIZUHJE.jpg?auth=25f0fd756a744abd2c766854ab3a89e37af0dcd340127d0a88d77b54f7196074&width=414)
La decana de las publicaciones en valenciano naci¨® en el a?o 76, impulsada por un grupo de cristianos de base, "sin dinero, sin local, sin imprenta, sin nada", recordaba su alma mater, el sacerdote Josep Antoni Comes este mi¨¦rcoles en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de Val¨¨ncia. Sa¨® sigue en la brecha, casi 40 a?os y 400 n¨²meros despu¨¦s, cuatro centenares de ediciones en papel, como dejaron patente en la celebraci¨®n oficial del aniversario de lo que calificaron en varias ocasiones de "milagro". En especial, Antonio Ari?o, vicerrector de Cultura, que ha subrayado la intervenci¨®n de Comes sobre el nacimiento de la revista con una frase: "El entusiasmo y la inexperiencia hacen milagros".
Estudiaba el padre Comes periodismo en Madrid cuando otro periodista, corresponsal de La Vanguardia en la capital del reino le plante¨® "la urgencia" de una revista en valenciano. Seg¨²n este colega, Josep Mar¨ªa Soriano, la publicaci¨®n tendr¨ªa dos objetivos: Potenciar las actitudes renovadoras que surg¨ªan en las parroquias del Pa¨ªs Valenciano y animar las conciencias de pueblo diferencial que surg¨ªan en las comarcas.
![El cantautor Pau Alabajos en el acto del aniversario de 'Sa¨®'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UW4F2S35FS3JWXYKTOWJXYLYGU.jpg?auth=14a1437db373d9f3bfdeb7c1cec59f216fa18741930b5f9b894f76d67e575b30&width=414)
As¨ª naci¨® una revista de "informaci¨®n cristiana, eclesial, pero no eclesi¨¢stica", al mismo tiempo "comprometida con los problemas espec¨ªficos del Pa¨ªs Valenciano, sin estar al servicio de? ning¨²n partido", ha recordado el sacerdote fundador, apuntando los principios fundacionales a los que se han mantenido fiel hasta el d¨ªa de hoy y, que han subrayado los participantes en el acto, son la clave de su subsistencia.
Han recordado que Joan Fuster dijo a los miembros eclesi¨¢sticos de su equipo fundador: "Si fuera por m¨ª, no habr¨ªa curas, pero si los ha de haber, que sean como vosotros".? El ilustre escritor de Sueca formaba parte de esa "intelectualidad agn¨®stica" que entr¨® "en una revista de capellanes"? y ha pasado a ser parte sustancial de la revista. Lo ha recordado el periodista Francesc Mart¨ªnez, autor de la primera tesis doctoral sobre Sa¨®."Para los nacionalistas agn¨®sticos", como Fuster, Vicent Ventura, Joan Francesc Mira u otros muchos, "escribir en Sa¨® era hacer Pa¨ªs", ha a?adido.
Mart¨ªnez ha repasado en el acto la historia de la publicaci¨®n y ha hecho recuento de los distintos sectores, cristianos y no cristianos, que han alimentado su historia y que explican, dada su heterogeneidad, otra de las claves de su pervivencia, garantizada por otra parte hasta el verano pr¨®ximo, seg¨²n su actual director, Vicent Bosc¨¤, por las suscripciones. Luego, ya se ver¨¢.?
"Hemos tenido que luchar contra la realidad oficial, la del Diari Oficial de la Comunitat Valenciana", ha dicho Bosc¨¤, para quien la fidelidad a los principios fundacionales ha sido "inc¨®moda para unos y otros, para el poder". Con cierta iron¨ªa ha apuntado que "no se ha entendido la labor de la revista ni en el Palau de la Generalitat ni en el arzobispal", dado que Sa¨® "siempre ha dicho la suya".? El director ha se?alado otro elemento de suprevivencia, las pr¨¢cticas asamblearias de su equipo, a la hora de marcar la l¨ªnea editorial o seleccionar temas.
Francesc Mart¨ªnez ha calificado de "hito hist¨®rico" la trayectoria ininterrumpida de Sa¨® en estos casi 40 a?os, "con muchas dificultades y contra pron¨®stico".? El cantautor Pau Alabajos ha recordado que otros medios en valenciano, y en especial Canal 9, han aparecido y desaparecido mientras la modesta revista de capellanes innovadores e intelectuales agn¨®sticos segu¨ªa su camino sin apartarse de sus principios. El p¨²blico que llenaba el Aula Magna, formado por representantes plurales del mundo de la cultura, de la pol¨ªtica, de la sociedad valenciana han aplaudido un peque?o recital que ha arrancado con la clim¨¢tica?Val¨¨ncia 9 d'Octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.