Detienen a tres ciberdelincuentes por defraudar un mill¨®n de euros
Enga?aron a varios bancos tras robar los correos electr¨®nicos de sus v¨ªctimas y ordenar transferencias de m¨¢s de 600.000 euros
La Unidad Central de Delitos Inform¨¢ticos de los Mossos d¡¯Esquadra detuvieron el pasado 4 de febrero a tres personas de 36, 37 y 38 a?os, nacionalidad espa?ola y vecinos del municipio madrile?o de Ciempozuelos acusados de un delito de estafa continuada. Se les acusa de apropiarse de un mill¨®n de euros gracias a una nueva t¨¦cnica ciberdelictiva. Seg¨²n la polic¨ªa catalana, que llevan la investigaci¨®n porque recibieron la primera denuncia, la organizaci¨®n utilizaba la t¨¦cnica del Mailer mediante la cual enga?aban a las entidades bancarias a partir de robar el correo electr¨®nico de las v¨ªctimas y enviar documentos de orden de transferencia falsificados. Los afectados eran seleccionados meticulosamente entre cuentas que dispusiera de gran liquidez. Seg¨²n los agentes este tipo de pr¨¢cticas delictivas est¨¢ dejando atr¨¢s a la conocida como phishing en la que mediante un correo bancario que aparenta ser de una entidad solicitan, a la propia v¨ªctima, las claves de sus cuentas.
La investigaci¨®n de la polic¨ªa catalana comenz¨® en agosto de 2014 despu¨¦s de recibir una denuncia en la que una sociedad alertaba que se hab¨ªan realizado diversas transferencias no consentidas desde una de sus cuentas por importes superiores a 600.000 euros. En esta ocasi¨®n, las operaciones se realizaban desde una cuenta corriente de una sociedad mercantil propiedad de un industrial venezolano hacia las cuentas de varias personas y una sociedad de Cienpozuelos.
Los receptores del dinero recib¨ªan numerosas transferencias, nacionales e internaciones de particulares, empresas, cooperativas¡ que fuesen susceptibles de disponer de una cuenta bancaria con movimientos de grandes cantidades de dinero.
Los Mossos aseguran que se han llegado a transferir il¨ªcitamente cantidades que superan el mill¨®n de euros utilizando cuentas corrientes de Espa?a, Venezuela, Rep¨²blica Dominicana, Canad¨¢ y Estados Unidos. Las transacciones siempre se realizaban mediante transferencias realizadas desde cuentas corrientes de origen que se activaban tras recibir una orden desde cuentas ¡°usurpadas¡± que ten¨ªan como destinatarios finales cuentas de la sociedad investigada y las personas detenidas.
Los Mossos realizaron diferentes registros y comprobaron que hab¨ªa conexiones realizadas desde ordenadores de Venezuela, Nigeria o Estados Unidos.
El pasado 4 de febrero los Mossos y la Guardia Civil de Valdemoros (Madrid) realizaron tres entradas y registros en dos domicilios y una gestor¨ªa de Cienpozuelos. En la operaci¨®n quedaron tres personas detenidas, dos de las cuales eran administradores de una corredur¨ªa de seguros.
Los tres arrestados pasaron a disposici¨®n judicial y quedaron en libertad con cargos. La investigaci¨®n sigue abierta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.