La realidad inventada por la fotograf¨ªa de Cayetano Ferr¨¢ndez
'El hombre gris' del artista alicantino muestra en el Centre de El Carme escenas de la opresi¨®n y manipulaci¨®n actual
El Centro del Carmen de Valencia? acoge hasta el pr¨®ximo d¨ªa 5 de abril la exposici¨®n?El hombre gris, en el que el artista alicantino Cayetano Ferr¨¢ndez, a trav¨¦s de fotograf¨ªas, v¨ªdeocreaci¨®n e instalaci¨®n escult¨®rica, y mediante personajes elevados al estatus de modelos interpretativos, desarrolla microrelatos que narran un trasfondo social de opresi¨®n en la que se encuentra inmerso el ser humano en la realidad actual.
?"No es la actual crisis ni la ¨²ltima coyuntura econ¨®mica la que ha motivado este proyecto", explica el comisario de la muestra, Jos¨¦ Luis P¨¦rez Pont, "sino que el enfoque y la preocupaci¨®n est¨¦tica de Ferr¨¢ndez sobre esta materia social precede al desencadenamiento de las ag¨®nicas circunstancias de hoy".
Ferr¨¢ndez posee una larga trayectoria art¨ªstica la Comunidad Valenciana, y forma parte de la n¨®mina de fot¨®grafos valencianos que han logrado ocupar un lugar destacado dentro del ¨¢mbito contempor¨¢neo y de la fotograf¨ªa actual en Espa?a, seg¨²n ha informado la Generalitat en un comunicado.
Tras mostrar su trabajo en exposiciones como?Expressions del Patrimoni, el Consorcio de Museos abre las puertas del Centro del Carmen a una de las series m¨¢s completas y mejor resueltas del artista como es la titulada??El hombre Gris. Este hombre esculpido a tama?o natural es un ser deshumanizado, una marioneta o mu?eco articulado que representa al hombre actual y Ferr¨¢ndez invita a reflexionar sobre la sociedad actual y nuestra forma de relacionarnos con los dem¨¢s.
Las escenas que ha escogido el artista para el Centro del Carmen son de opresi¨®n, de juegos de poder, de desprotecci¨®n, de control, de manipulaci¨®n en una forma de entender el mundo actual que da al espectador una oportunidad de cambio, un final esperanzador para esta narraci¨®n.
T¨ªtulos como Todo est¨¢ al rev¨¦s o Caminar sobre cabezas transmiten con fuerza expresiva el conjunto de esa vida interior con la que el artista trata de captar al espectador. S
P¨¦rez-Pont ha explicado que "Cayetano Ferr¨¢ndez debe ser interpretado m¨¢s bien como un creador que supo ver en los tiempos de bonanza los peligros que acechaban en el sustrato de aquella traves¨ªa, anticip¨¢ndose con su an¨¢lisis".
Ha a?adido que su obra "se compone de im¨¢genes que encierran una gran carga simb¨®lica, actuando como un chasqueo de dedos que nos saca del trance hipn¨®tico de lo preconcebido".
Est¨¦ticamente la obra de Cayetano Ferr¨¢ndez permite al Centro del Carmen dar conocer al espectador una disciplina que comenz¨® a consolidarse entre los artistas contempor¨¢neos a finales del siglo XX, como es la composici¨®n o creaci¨®n fotogr¨¢fica. Consiste en sustituir a la fotograf¨ªa como observadora o testigo de una realidad por la creaci¨®n de una escenograf¨ªa "inventada". Esta forma de trabajar traslada a la fotograf¨ªa caracter¨ªsticas propias del teatro, el cine o la publicidad, permitiendo narrar sucesos o evocar situaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.