La Catalu?a soberana de ICV
La formaci¨®n ecosocialista estudiar¨¢ si formula una apuesta decidida para que Catalu?a sea un Estado libre asociado a Espa?a
Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) empieza el a?o reordenando ideas y replanteando uno de los dilemas que m¨¢s preocupa a sus dirigentes: ?C¨®mo resolver el conflictivo encaje de Catalu?a en Espa?a? En la Convenci¨®n Nacional prevista para los d¨ªas 27 y 28 de febrero se discutir¨¢ un documento program¨¢tico fundamental para el futuro inmediato de esta formaci¨®n que, si se aprueba, supondr¨¢ el abandono del federalismo y una clara apuesta para que Catalu?a sea un Estado que libremente pueda asociarse con Espa?a.
ICV sabe que su electorado est¨¢ dividido desde hace tiempo entre independentistas y federalistas. El ¨²ltimo bar¨®metro del CEO de 2014 mostraba que un 55% de los que aseguraban que votar¨ªan ICV en unas elecciones auton¨®micas era partidario de una Catalu?a dentro de una Espa?a federal, mientras que un tercio deseaba una Catalu?a independiente. Este mismo bar¨®metro tambi¨¦n reiteraba que ICV es la ¨²nica formaci¨®n pol¨ªtica que tiene a sus futuros votantes divididos entre estas dos opciones, mientras que en otras como el PSC o Podemos se dividen entre federalistas, como opci¨®n mayoritaria, y partidarios del actual Estado auton¨®mico. ICV tiene, por tanto, un perfil dual m¨¢s dif¨ªcil de gestionar.
Las elecciones auton¨®micas de 2010 fueron las ¨²ltimas en las que ICV-EUiA present¨® un programa que defend¨ªa solo la opci¨®n federal: una ¡°reforma de la Constituci¨®n, a trav¨¦s de los mecanismos legalmente establecidos, en un sentido federal y plurinacional¡±. Dos a?os m¨¢s tarde, en las elecciones de 2012, ICV-EUiA se acerc¨® a posiciones m¨¢s soberanistas y en el programa electoral presum¨ªa de ser ¡°la ¨²nica fuerza catalanista que suma a federalistas y a independentistas¡± y reclamaba la necesidad ¡°de construir un Estado propio que, a partir de la propia soberan¨ªa, pueda establecer una relaci¨®n federal, confederal o estar presente directamente en el ¨¢mbito europeo¡±.
Desde 2012 hasta hoy, ICV ha seguido una estrategia funambulesca para tratar de contentar las sensibilidades federalistas e independentistas de sus bases. La direcci¨®n del partido, ante la duda de si se podr¨¢ mantener la ambig¨¹edad en unas pr¨®ximas elecciones auton¨®micas que algunos plantear¨¢n en clave plebiscitaria, ha considerado que es el momento de concretar un proyecto nacional propio que se discutir¨¢ a finales de esta semana y cuyo contenido hubiera sido impensable en otros tiempos.
ICV ha seguido una estrategia funambulesca para tratar de contentar las sensibilidades federalistas e independentistas de sus bases
El documento parte de dos premisas que los ecosocialistas llevan tiempo defendiendo: romper con el statu quo y garantizar el derecho a decidir de los catalanes. Con este doble prop¨®sito, y afirmando el reconocimiento de Catalu?a como sujeto pol¨ªtico soberano, ICV comparte con los partidos soberanistas la necesidad, como punto de partida, de un proceso constituyente en Catalu?a, pero a diferencia de aquellos la nueva Constituci¨®n catalana deber¨ªa formalizar relaciones de igual a igual con Espa?a. Como se?ala la propuesta, hay que ¡°pasar de la obligada uni¨®n del modelo actual y del federalismo del PSOE a la libre determinaci¨®n para establecer el v¨ªnculo entre Catalu?a y el Estado espa?ol¡±. El objetivo es claro: un acuerdo estrictamente bilateral, prescindiendo de las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas, para convertir Catalu?a en un Estado libre vinculado a una Espa?a plurinacional. El objetivo es tambi¨¦n dificultoso: requiere que sea apoyado por la mayor¨ªa de los catalanes y necesita un cambio de mayor¨ªa gubernamental en Espa?a que lo acepte.
En clave interna, el documento puede tener una lectura parad¨®jica porque, sin optar por el federalismo ni por la independencia, podr¨ªa interpretarse como un intento desesperado para presentar una alternativa que satisfaga a sus electores federalistas e independentistas. Tratan de evitar previsibles fugas de votos, precisamente en el momento en que ICV ha obtenido los mejores resultados de su historia en unas elecciones auton¨®micas (2012) y europeas (2014). En clave externa, la propuesta de ICV busca, justo en este a?o electoral, una centralidad que permita relacionarse con formaciones que defienden el derecho a decidir de una Catalu?a plenamente soberana, y con partidos que no lo aceptan pero que demandan un proceso constituyente en Espa?a.
El proyecto ecosocialista tambi¨¦n considera necesario que la nueva Constituci¨®n espa?ola prevea ¡°un reconocimiento espec¨ªfico de Catalu?a como naci¨®n¡±, establezca ¡°una posici¨®n singular y bilateral de Catalu?a en el ordenamiento constitucional¡± y posibilite ¡°la secesi¨®n si una mayor¨ªa de una parte del Estado as¨ª lo expresa en un refer¨¦ndum¡±. En este sentido, el documento presenta como novedad ¡°no cerrar la puerta a la independencia de Catalu?a si la sociedad catalana as¨ª lo manifiesta de forma mayoritaria¡± e incluso, apoy¨¢ndose en una cita del a?orado Miquel Caminal, ¡°si persiste la negativa a modificar la situaci¨®n actual¡±. Veremos si la militancia presenta enmiendas a este ultim¨¢tum independentista que se propone ante un hipot¨¦tico bloqueo espa?ol y si, tras la votaci¨®n final, pasa a formar parte del ideario de ICV.
Jordi Matas Dalmases es catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica de la UB
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.