El plan para instalar Ikea en Alicante se ampara en sospechosos beneficios
El constructor Ortiz vende como proyecto social su segundo intento de urbanizar Rabassa
Crece el rechazo y las sospechas en la ciudad de Alicante en torno al segundo intento de urbanizaci¨®n del barrio de Rabassa, donde se pretende la instalaci¨®n de la multinacional sueca Ikea. El proyecto, liderado por Enrique Ortiz, el ¨²nico empresario de la Comunidad Valenciana envuelto a la vez en las tramas G¨¹rtel y Brugal, ha sido asumido por la Generalitat Valenciana por los supuestos beneficios que traer¨¢ a la provincia una actuaci¨®n que la polic¨ªa considera heredera del Plan Rabassa, el primer intento de urbanizaci¨®n del barrio que actualmente se investiga en los tribunales. Y como ahora, aquel proyecto fue presentado como un plan social de gran valor para los ciudadanos.
El caramelo que Ortiz ha puesto en la boca de la Generalitat no tiene precio a los o¨ªdos pol¨ªticos: casi 9.000 puestos de trabajo directos e indirectos sin contar los de los trabajadores que construyan todo el complejo planeado. En total son 2,2 millones de metros cuadrados en los que caben un parque metropolitano, uno industrial y un macrocentro comercial que tiene tanta dimensi¨®n como los otros cinco que ya existen en la ciudad. El dinero que generar¨¢ en renta privada rozar¨¢ los 11 millones de euros, seg¨²n la propuesta. Las cifras econ¨®micas son muy cuantiosas.
Es dif¨ªcil encontrar en Alicante a alguien que no quiera el primer Ikea de la provincia. ¡°Lo que no queremos es el macrocentro que trae. No sabemos c¨®mo hacen sus c¨¢lculos, hablar¨¢n de muchos empleos pero no de los negocios que destruir¨¢n en la comarca ni de la empresa auxiliar que arrastrar¨¢n¡±, explica Francisco Rovira, secretario de Facpyme (la federaci¨®n provincial del comercio alicantino). Del mismo sentir son las asociaciones de comerciantes m¨¢s representativas o los partidos en la oposici¨®n. Todos est¨¢n a la espera de que la Generalitat saque a exposici¨®n p¨²blica esta actuaci¨®n territorial estrat¨¦gica (ATE) que pretende acelerar los tr¨¢mites para la urbanizaci¨®n de un barrio por cuya planificaci¨®n est¨¢n imputados tanto Ortiz como la antigua alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo, entre varios.
Los vecinos quieren Ikea, pero rechazan el macrocentro ¡°que trae¡± el plan
La m¨²sica de la ATE de Ikea, como medi¨¢ticamente se ha llamado al Alicante Avanza Innovation Park & Shopping Center, suena parecida a la del plan Rabassa. El urbanizador del proyecto es el mismo. ¡°Lo que ha cambiado es el discurso de necesidades¡±, explica Manuel Alcaraz, antiguo presidente de la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas, la primera asociaci¨®n que se levant¨® en contra del plan Rabassa. ¡°Hoy, el gran beneficio son los puestos de trabajo, con el plan Rabassa la necesidad era la vivienda¡±, apostilla este profesor universitario y miembro de la ejecutiva de Comprom¨ªs per Alacant.
Rabassa preve¨ªa la edificaci¨®n de 13.500 viviendas junto a la tienda sueca. Era de tal magnitud que hubiera significado instalar en el t¨¦rmino municipal de Alicante una ciudad algo m¨¢s grande que Villena (39.000 habitantes). Ortiz necesit¨® de un enganche que le diera una aparente utilidad social a lo que a ojos de muchos resultaba un pelotazo urban¨ªstico. La soluci¨®n fue que 8.000 de esas viviendas fueran de protecci¨®n oficial (VPO), idea a la que sigui¨® una campa?a en medios. El constructor, sin tener aprobado el plan, hasta mont¨® en 2005 un puesto donde las familias pod¨ªan acudir a reservar su futura vivienda. Unas 7.000 lo hicieron, seg¨²n el informe policial del caso.
Ortiz: ¡°Me han pagado un huevo de dinero que, como me toque devolverlo...¡±
Un a?o despu¨¦s, durante el verano, Ortiz hasta les mand¨® a todas las familias un llavero con forma de tr¨¦bol record¨¢ndoles su compromiso. Pero en noviembre de 2009, ante la posibilidad de que se anulara este plan parcial (lo que ocurri¨® en varias sentencias), le pidi¨® a su abogado Rafael Ballester hacer lo posible por incluirlo en el plan general urbano de Alicante y que redujera hasta el 30% las VPO planificadas, dej¨¢ndolas en casi la mitad. ¡°Que, por lo menos las p¨¦rdidas que tenemos como urbanizador, como propietario las pueda compensar", le dijo a su letrado urbanista.
A Ortiz nunca le import¨® la necesidad social de vivienda, ¡°uno de los argumentos esgrimidos con m¨¢s vehemencia¡±, como desgrana la polic¨ªa en su informe: la necesidad de que Ikea llegue a Alicante no es otra que la de Ortiz por que la multinacional sueca se instale en un suelo que previamente ya le ha vendido por m¨¢s de 90 millones y donde la mercantil pretende gestionar los futuros alquileres comerciales de un macrocentro que nadie quiere, algo que neg¨® ante un juez pero que no dud¨® en aseverar a su abogado Ballester: "Es que yo he vendido Rabassa y me han pagado un huevo de dinero que como me toque devolverlo, pues f¨ªjate".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enrique Ortiz
- Alicante
- Sonia Castedo
- Ikea
- PGOU
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Ayuntamientos
- Planes urban¨ªsticos
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Desarrollo urbano
- Urbanismo
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Delitos
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia