Detenido el consejero delegado de Banco Madrid por presunto blanqueo
Joan Pau Miquel Prats era el primer ejecutivo de la entidad andorrana BPA y de su filial espa?ola, el Banco Madrid
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
![De izquierda a derecha, Ramon Cierco Noguer Higini Cierco y el detenido, Joan Pau Miquel Prats.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4V3ZTZLW2PGCLSYBBRXNJXMJP4.jpg?auth=42db22e9ca72c0c8275d32bfdac5b1847b7757c63170f902c9ddb60961ab9a3c&width=414)
El ritmo machac¨®n de las contadoras de billetes resonaba a primera hora del mi¨¦rcoles en la oficina de la sede central de la Banca Privada d¡¯Andorra (BPA), en Andorra la Vella. Los banqueros devolv¨ªan el dinero a una decena de ciudadanos alarmados por la intervenci¨®n de la entidad, anunciada la tarde anterior por el Gobierno. Era el comienzo de la mayor crisis financiera a la que se ha enfrentado jam¨¢s el Principado, desatada por un informe del Tesoro norteamericano que acusa a BPA de favorecer el blanqueo de capitales procedentes de organizaciones criminales. Tras la intervenci¨®n del banco y la destituci¨®n de todo el consejo de administraci¨®n, la tarde del viernes llegaba la primera actuaci¨®n de car¨¢cter penal, con el arresto de Joan Pau Miquel Prats, consejero delegado de BPA y de su filial Banco de Madrid.
La detenci¨®n, seg¨²n fuentes policiales, se efectu¨® a las 19.00 horas del viernes en el domicilio de Miquel, acusado de un delito continuado de blanqueo de capitales. El arresto se produjo apenas tres d¨ªas despu¨¦s de que arrancaran las pesquisas de la fiscal¨ªa y la Unidad de Inteligencia Financiera y de que, a la vez, el supervisor bancario y un equipo de inspectores desembarcaran en la entidad controlada por la familia Cierco para rastrear los movimientos efectuados desde BPA. Fuentes policiales explicaron que tras realizar las diligencias pertinentes, Miquel Prats pasar¨¢ a disposici¨®n judicial.
Seg¨²n public¨® ayer Diari d¡¯Andorra, el arresto del consejero delegado est¨¢ vinculado al caso Emperador, la operaci¨®n que instruye la Audiencia Nacional contra la mafia china. Seg¨²n la unidad anticorrupci¨®n del Tesoro norteamericano, el supuesto cabecilla de la trama, Gao Ping, habr¨ªa sobornado a altos directivos de BPA para poder lavar dinero procedente de actividades delictivas para luego transferirlo a compa?¨ªas fantasma radicadas en China. As¨ª se habr¨ªan movido cerca de 20 millones de euros. Miquel Prats ha sido durante a?os la mano derecha de los Cierco y el encargado de la internacionalizaci¨®n de BPA.
La investigaci¨®n sigue abierta, de modo que no se descarta que se efect¨²en nuevas detenciones. Adem¨¢s de Miquel Prats, el supervisor andorrano tambi¨¦n destituy¨® a dos directores generales adjuntos, Santiago de Rossell¨® y Xavier Campos. Ambos ejecutivos est¨¢n supuestamente relacionados con otro de los casos que cita el documento del FinCen y que tambi¨¦n est¨¢ siendo investigado en Espa?a. Se trata de la Operaci¨®n Clotilde, que indaga sobre una presunta trama liderada por Andrei Petrov, que en 2013 fue detenido por blanqueo de capitales en una causa en la que est¨¢ imputado el exalcalde de Lloret de Mar y diputado Xavier Crespo (CiU). La Audiencia Nacional curs¨® una comisi¨®n rogatoria en 2013 para intervenir los tel¨¦fonos de los dos directivos despu¨¦s de que las investigaciones policiales apuntaran a que viajaron en varias ocasiones a Mosc¨² para reunirse con jefes de la mafia rusa.
Tras una intervenci¨®n t¨ªmida de BPA el pasado martes, las autoridades financieras andorranas decidieron la noche del mi¨¦rcoles destituir al consejo de administraci¨®n y a esos tres directivos y tomar las riendas del banco. Desde entonces, las reuniones del Gobierno, el INAF y los bancos han sido constantes para tratar de contener las hemorragias que se abr¨ªan en varios frentes.
Andorra constat¨® que tras la salida del informe del FinCen, la operativa de BPA quedaba limitada a sus fronteras. Casi todos los bancos del mundo bloquearon de inmediato todas las operaciones con la entidad. El sector financiero, que representa el 18% del Producto Interior Bruto (PIB) del Principado, temi¨® un efecto contagio a toda la plaza financiera del pa¨ªs, que hasta 2012 estuvo en la lista negra de para¨ªsos fiscales de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico. Ese miedo llev¨® a las autoridades andorranas a una actuaci¨®n m¨¢s contundente.
Las retiradas de efectivo del primer d¨ªa, que ascendieron a unos 20 millones de euros, seg¨²n fuentes financieras, siguieron en d¨ªas posteriores. Los clientes decidieron abrir cuentas en otras entidades ante las dificultades para operar con BPA e incluso para usar sus tarjetas de cr¨¦dito. Las autoridades andorranas, una vez asumida la administraci¨®n de la entidad, se dedicaron a tratar de abrir canales fuera del pa¨ªs para que los clientes de la entidad pudieran operar en el extranjero. A ¨²ltima hora del viernes, el INAF anunci¨® que el pr¨®ximo lunes se ejecutar¨¢n todas las ¨®rdenes cursadas en los ¨²ltimos d¨ªas. Fuentes financieras explicaron que el resto de entidades hasta ahora no han tenido dificultades para operar con bancos extranjeros.
El otro frente abierto es el futuro de BPA, que el Gobierno andorrano quiere zanjar cuanto antes. La crisis es de tal magnitud que incluso en las reuniones con la banca se ha barajado una nacionalizaci¨®n de la entidad, aunque esa opci¨®n despierta recelos entre las familias propietarias de los bancos. Las autoridades financieras alientan una fusi¨®n con otra entidad, en especial Cr¨¨dit Andorr¨¤, que cuenta con unos fondos propios de 600 millones. La banca, no obstante, quiere echar el freno a ese proceso al considerar que requiere de un examen m¨¢s minucioso para conocer todos los fondos contaminados y saber si un solo operador puede asumir esa absorci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)