Cuando la historia llega al rev¨¦s
Si contemplamos hoy el hundimiento de la casa Pujol no pocos creen que en alg¨²n repliegue aparecer¨¢ Banca Catalana
Deja de ser una transgresi¨®n pecaminosa especular sobre el caso Banca Catalana y c¨®mo habr¨ªan ido las cosas con un desenlace distinto o incluso contrapuesto al que culmin¨® en la exaltaci¨®n de Jordi Pujol y tuvo por consecuencia su gran avance electoral. ?C¨®mo ser¨ªa ahora el panorama hist¨®rico de Catalu?a si Jordi Pujol hubiese acabado su trayectoria al haber prosperado aquella petici¨®n de procesamiento? Si contemplamos hoy el hundimiento espectacular de la casa Pujol no pocos analistas consideran que en alg¨²n repliegue del caso reaparecer¨¢ el asunto de Banca Catalana, desde vertientes muy distintas a la que permitieron al entonces presidente de la Generalitat su identificaci¨®n casi intemporal con una Catalu?a de concepci¨®n irredenta y org¨¢nica.
Lo que va a pasar corresponde ya a un after hours del pujolismo pero aplicar los m¨¦todos de la historia virtual permitir¨ªa tener algunas pistas sobre lo que hubiese ocurrido entonces con el fervor pujolista y de qu¨¦ modo se habr¨ªa producido la evoluci¨®n de la pol¨ªtica catalana y su conexi¨®n con el conjunto de Espa?a. La historia virtual consiste en indagar como repercutir¨ªa en las circunstancias actuales un acontecimiento significativo del pasado que hubiese transcurrido de otra manera. De no haber sido asesinado Lincoln, el trato de postguerra a los estados sure?os ?hubiese sido o no muy distinto? ?Cu¨¢l ser¨ªa el desenlace de la Segunda Guerra Mundial si Jap¨®n no ataca Pearl Harbour? ?Y si el bando republicano hubiese ganado la guerra en Espa?a? ?A d¨®nde nos hubiese llevado una transici¨®n liderada por Fraga y no por Adolfo Su¨¢rez? En fin, ?se hubiese producido la insurrecci¨®n de octubre de l934 con un Llu¨ªs Companys dotado de cierta sensatez?
Evaluar una resoluci¨®n muy distinta del caso Banca Catalana representar¨ªa, seg¨²n la teor¨ªa de la historia virtual, la percepci¨®n a posteriori de otra realidad hipot¨¦ticamente posible construida virtualmente a partir de lo que hubiese podido ser y no fue. Por lo que se refiere al pujolismo, este planteamiento virtual tendr¨¢ un inter¨¦s a?adido si finalmente llegamos a la conclusi¨®n de que la querella presentada entonces por la Fiscal¨ªa General de Estado ten¨ªa fundamentos para concretarse de modo muy distinto al que se dio entonces.
En La hist¨°ria a l'inrev¨¦s, un ensayo de notable sagacidad intelectual, el malogrado Joan Crexells intuy¨® en 1925 lo que ser¨ªa la historia virtual. Esa era la pregunta de Crexells: ?Qu¨¦ dir¨ªa un hombre que viviese la historia al rev¨¦s? Por ejemplo: la humanidad existente en el siglo XX estaba convencida ¡ªseg¨²n la perspectiva virtual de Crexells¡ª de que su siglo representaba un progreso respecto al siglo XIX, por la simple raz¨®n que el siglo XIX le predec¨ªa. ¡°?Pero que hubiese pasado si hubiese ocurrido al rev¨¦s, si el siglo XX hubiese sido, a ojos de alg¨²n espectador, anterior al siglo XIX?¡±. En fin, quiz¨¢s ser¨ªamos propensos a pensar que entre el siglo XX y el siglo XIX hab¨ªa un progreso indudable, seg¨²n Crexells. El caso de Joan Crexells tambi¨¦n merecer¨ªa una exploraci¨®n de historia virtual. De no haber muerto tempranamente, ?ten¨ªa el fuste para sustituir a D'Ors o incluso convertirse en el ma?tre ¨¤ penser de toda una generaci¨®n? M¨¢s a¨²n: ?en qu¨¦ medida la influencia de su vitalidad intelectual habr¨ªa alterado el panorama que se genera despu¨¦s del noucentisme? ?Le podr¨ªamos considerar hoy una personalidad de las que engrandecen un pa¨ªs peque?o en lugar de empeque?ecerlo?
En alguno de sus pr¨®logos tan anodinos y sesgados, el profesor Joaquim Molas, recientemente fallecido en olor de santidad laico-nacional, le perdon¨® la vida a Joan Crexells. Ese es otro caso de historia virtual, aunque mucho m¨¢s ¨ªnfimo y anecd¨®tico. ?Cu¨¢l ser¨ªa la calidad actual de los estudios de literatura catalana en la universidad si el profesor Molas no hubiese urdido todos los componentes de una secta af¨ªn que ha transpirado tanta mediocridad intelectual a cargo del contribuyente? ?Ser¨ªan hoy las cosas distintas si el profesor Antoni Comas hubiese vivido para ejercer su magisterio tan desusado a los dogmas? La improductividad intelectual de los departamentos universitarios de literatura catalana sigue, con raras excepciones, en el vasallaje mortecino a la generaci¨®n de profesores adictos a las tesis del profesor Molas.
Tout se tient. Joan Crexells lo percibi¨® tempranamente, a inicios de la d¨¦cada de los veinte, del siglo pasado. Escribi¨® que despu¨¦s de la Gran Guerra las cosas en el mundo estaban tan complicadas que no era de extra?ar que la derrota de Venizelos ¡ªel gran estadista griego, amigo de Camb¨®, dicho sea de paso¡ª pudiera influir, por ejemplo, en que el gobernador civil de Barcelona autorizase o no un m¨ªtin en Olot. Ahora los cient¨ªficos nos dicen que los aludes de nieve pueden ser provocados por una fractura muy lejana, del mismo modo que el aleteo de una mariposa es capaz de generar un hurac¨¢n al otro extremo del mundo. En el caso de Banca Catalana, m¨¢s que el efecto mariposa, lo que tendremos es una estampida de viejos elefantes.
Valent¨ª Puig es escritor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.