Plan para hoy
Hay algo de crooner en un 'conseller' en pie, micr¨®fono en mano y doblado sobre s¨ª mismo para no perder de vista los papeles
![Momento del minuto de silencio por las víctimas de Germanwings.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BNFPRIO6YZ6HMI23LL3DLR5L4M.jpg?auth=9d1c749726539671f81de97c84bb35401fc51ad9df3584a338c5a300944c0c7f&width=414)
La diferencia entre un parlamentario de tropa y un miembro del Govern es que el primero tiene el micr¨®fono fijo y a los que mandan se lo dan port¨¢til como en los karaokes. La verdad es que hay algo de crooner intimista en un conseller en pie, micr¨®fono en mano y doblado sobre s¨ª mismo para no perder de vista los datos de los papeles. Expresando sus sentimientos sobre el empleo sumergido (?c¨®mo no lo va estar con una econom¨ªa hundida!), las listas de espera o los jabal¨ªes del campo. Precisamente sobre la plaga de jabal¨ªes le ha preguntado este mi¨¦rcoles el diputado republicano Dion¨ªs Guiteras al responsable de agricultura, Josep Maria Pelegr¨ª, que ha explicado que ¨¦sta no s¨®lo afecta a Catalu?a sino a toda Europa. A nuestros pol¨ªticos les encanta argumentar como cuando antiguamente se estropeaba el televisor y se dec¨ªa: ¡°es de ellos¡±.
El caso es que en la sesi¨®n de control al Govern, ha hecho esta ma?ana ERC una pregunta de campo con sus moradores y otra de playa cibern¨¦tica en referencia a la externalizaci¨®n del CESICAT (que es el organismo p¨²blico catal¨¢n que controla la seguridad en la red). El diputado Roger Torrent ha sostenido que externalizar no es el modelo que defienden los republicanos y el conseller Felip Puig le ha contestado que en CiU ya saben cu¨¢l es su modelo desde que llegaron al Govern y se lo encontraron con una inflaci¨®n bla, bla, bla...
Un ujier con barba fue el encargado de hacer sonar el timbre que llamaba a esta sesi¨®n plenaria, la n¨²mero 52 de la X legislatura. Lo hizo insistentemente y retumbaron los timbrazos por los pasillos de Parlament. Sub¨ªan los diputados las escaleras del hemiciclo con sus ordenadores port¨¢tiles bajo el brazo como las carpetas del bachillerato. (En el hemiciclo, los de arriba son los que est¨¢n m¨¢s abajo en la escala de poder, y los de abajo son el Gobierno). Antes de empezar la sesi¨®n, se guard¨® un minuto de silencio en homenaje a las v¨ªctimas de la cat¨¢strofe a¨¦rea de Germanwings, y con todos los presentes en pie se escuchaban, como en una guerra lejana, los disparos de los fot¨®grafos de prensa. (Pero es que el periodismo, por esencia, por lealtad a la vida, no tiene derecho al silencio).
Sub¨ªan los diputados las escaleras del hemiciclo con sus ordenadores port¨¢tiles bajo el brazo como las carpetas del bachillerato
Esta vez han sido Felip Puig y Boi Ruiz los consellers m¨¢s solicitados. Tienen en com¨²n un aspecto de jugador de rugby antiguo. Sin embargo, entre la siguiente generaci¨®n de parlamentarios, como es el caso del conseller convergente Santi Vila, el republicano Oriol Amor¨®s o el socialista Maurici Lucena, lo que se lleva es el estilo del entrenador de f¨²tbol moderno, corriente Guardiola. Lo que se ha plasmado a lo largo de la ma?ana es que el tema identitario est¨¢ dej¨¢ndose de lado, y se han puesto los partidos a priorizar lo social, quiz¨¢ porque vaya a ser tendencia en las municipales que est¨¢n a la vuelta de la esquina (como todos los municipales y tambi¨¦n los cacos). La salud y el yihadismo (en el fondo, sentirse sano y salvo, fuera de peligro) han acaparado la mayor¨ªa de las intervenciones. Ha sido el grupo popular a quien se le ha ocurrido mezclar en su intervenci¨®n lo identitario con la yihad, lo que ha dado pie a un arrebato de inspiraci¨®n y elocuencia por parte del conseller de Uni¨® Ramon Espadaler, que ha arrancado una larga y sonora ovaci¨®n procedente de todas partes (de izquierda a derecha, indistintamente). Ya lo dec¨ªa el presidente del Gobierno espa?ol, el popular Mariano Rajoy: ¡°is very difficult todo eso¡±.
En el turno de preguntas al president Artur Mas, la t¨®nica ha sido la misma, los temas han sido los mismos, y el esquinazo al que fuese el asunto estrella de los titulares (el proc¨¦s) ha sido el mismo. Hasta el l¨ªder republicano Oriol Junqueras ha optado por cambiar de melod¨ªa y esta vez se ha erigido ante los asistentes en valedor de la PAH en el Parlament. El President no se ha querido quedar atr¨¢s y le ha dicho que en eso cuente con ¨¦l para lo que haga falta. Los encontronazos los ha dejado Mas para Alicia S¨¢nchez-Camacho, que se remite a la revista Forbes como otros al Aranzadi, y para Albert Rivera, que ha retomado el tema de los v¨ªnculos fotogr¨¢ficos entre el yihadismo y el Govern.
Una de las obras maestras en la ret¨®rica de Artur Mas es eludir una respuesta diciendo: ¡°usted no quiere una respuesta¡±. Lo practica especialmente con el l¨ªder de C's. Y as¨ª ha sido hoy tambi¨¦n. Pero ni siquiera en esta sesi¨®n, los citados enfrentamientos han mostrado la virulencia, la animadversi¨®n, de ocasiones anteriores. Aunque para suaves (aparte de los que tocan con Yosi), las intervenciones de Miquel Iceta. Desde que los socialistas tienen que subir al hemiciclo procedentes de los infiernos subterr¨¢neos a donde son confinados los grupos no mayoritarios (con el penar de un rey moro que ha perdido la Alhambra y es condenado a discurrir por las faldas de la Sabika), sufren ataques de melancol¨ªa de Estado.
Tales reca¨ªdas les conducen a mostrarse como pr¨ªncipes sin reino que propone grandes pactos imaginarios. Esta vez, le han sugerido a Artur Mas que convoque la Junta de Seguridad de Catalu?a, dada la situaci¨®n de amenaza yihadista en que se vive, y el President ha dicho que har¨¢ lo que est¨¦ en su mano, pero que lo ve dif¨ªcil, pues ya se sabe c¨®mo ponen las cosas los del Ministerio de Interior, en el Gobierno central. As¨ª lleva una buena temporada el grupo socialista, buscando un plan. Ya lo dice el refr¨¢n: ¡°plan para hoy, hambre para ma?ana¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.