Catalu?a suma 1.500 parados el primer trimestre de 2015
Las personas desempleadas en la comunidad son 758.000
El paro aument¨® en Catalu?a durante los primeros tres meses de 2015 y sum¨® 1.500 personas hasta alcanzar los 758.000 desempleados, seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Es el segundo trimestre consecutivo en el que la comunidad pierde ocupaci¨®n, lo que ha elevado la tasa de paro del 19,88% de finales de 2014 al 20,05% actual.
En el conjunto de Espa?a, la cifra de parados disminuy¨® en 13.100 personas hasta situarse en los 5.444.600. Sin embargo, la ca¨ªda del 0,55% la poblaci¨®n activa hizo crecer la tasa de desempleo del 23,7% al 23,78%.?
Solo el 12% de los parados a finales de 2014 consigui¨® trabajo
Solo 89.500 de los 756.500 parados catalnes que arroj¨® la ¨²ltima EPA de 2014 ¡ªes decir el 11,8%¡ª consiguieron trabajo entre enero y marzo de 2015, seg¨²n la Estad¨ªstica de Flujos de la Poblaci¨®n Activa publicada este jueves por el INE. Hay que retroceder hasta el primer trimestre de 2009 para encontrar una cifra de colocaci¨®n tan baja.
De los 758.000 desempleados catalanes que registr¨® la primera EPA de 2015, tres de cada cuatro ¡ª 569.000 personas¡ª ya se encontraban sin trabajo el trimestre anterior. Otras 84.900 (11,2%) ten¨ªan empleo y lo perdieron este a?o; y el resto ¡ª104.100¡ª eran inactivos antes de entrar en las listas del paro.
El secretario de Empleo de la Generalitat, Joan Aregio, ha admitido que la estacionalidad "ha pesado m¨¢s que los buenos datos macroecon¨®micos" y se ha centrado en los resultados interanuales: el n¨²mero de desempleados cay¨® en 82.200 personas respecto al a?o anterior y la tasa de paro decreci¨® en 2,1 puntos porcentuales.
La cifra de catalanes ocupados se sit¨²a en 3.023.200 personas, 24.900 menos que el trimestre anterior pero 65.500 m¨¢s que durante el mismo periodo del a?o pasado, lo que supone un aumento del 2,11%.
Los sindicatos han cuestionado la solidez del empleo recuperado en 2014. UGT ha asegurado en un comunicado que "si bien se puede entrever una mejora cuantitativa en cuanto a los datos num¨¦ricos, esta ligera recuperaci¨®n es a costa de la p¨¦rdida de derechos laborales y sociales, recortes salariales, el incremento de las desigualdades sociales y la precariedad laboral". La agrupaci¨®n sindical ha recordado que a¨²n hay 109.700 hogares en los que ninguno de sus miembros percibe ingresos, 239.000 en los que todos sus activos est¨¢n en el paro y 214.000 en los que todos sus asalariados dependen de un contrato temporal.
CC OO ha denunciado que la precariedad laboral protagoniza la nueva contrataci¨®n: "En un trimestre sin actividades de temporada que justifiquen la utilizaci¨®n de contratos temporales, estos aumentan y los indefinidos se reducen". Los asalariados con contrato de duraci¨®n determinada aumentaron en 3.700 respecto al trimestre anterior, aunque cayeron en 1.100 en relaci¨®n al mismo periodo de 2014. La din¨¢mica se repiti¨® con los indefinidos, que se redujeron en 42.900 personas en un trimestre aunque tuvieron un crecimiento anual de 56.900.
El sindicato tambi¨¦n ha destacado "la cronificaci¨®n" del paro de larga duraci¨®n: "El 60,6% de los desempleados llevan m¨¢s de un a?o buscando trabajo. De estos, 315.500 lo hace desde hace m¨¢s de dos a?os, algo que genera desprotecci¨®n econ¨®mica y reduce las oportunidades de retorno al mercado laboral".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.