El PSPV opta en su programa por el rigor para no crear falsas ilusiones
Puig: ¡°Es un programa de Gobierno riguroso que tiene en cuenta la deuda¡±
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Ximo Puig, tiene como uno de sus principales objetivos transmitir una imagen de alternativa seria, estable y ejemplo de buen gobierno. Y ayer, en Alicante, avanz¨® un paso m¨¢s. La convenci¨®n auton¨®mica del PSPV-PSOE aprob¨® un programa electoral con m¨¢s de 1.200 propuestas, que huye de promesas grandilocuentes y propone medidas que tengan efecto sobre la vida cotidiana de los ciudadanos.
¡°Es un programa de Gobierno que tiene los l¨ªmites de la racionalidad, el rigor y la existencia de una deuda de 40.000 millones de euros que obliga a renegociar la financiaci¨®n¡±, asegur¨® Puig, que reiter¨®: ¡°Este desastre no se arregla en cuatro a?os¡±. El secretario general del PSPV insisti¨® en que los pilares de su programa electoral son ¡°la honradez democr¨¢tica, el empleo y la igualdad, una cuesti¨®n en la que tiene especial importancia el acceso a la educaci¨®n¡±.
El documento, a diferencia de lo que suced¨ªa hasta ahora, no fue aprobado por el Comit¨¦ Nacional del PSPV, sino por una convenci¨®n en la que participaron los militantes y las asociaciones sociales que han mostrado inter¨¦s por participar en las propuestas socialistas.
¡°Este desastre no se arregla en cuatro a?os¡±, advierte el candidato socialista
El programa ¡ªestructurado en tres bloques sobre reformas democr¨¢ticas, econom¨ªa y empleo y los derechos de los valencianos¡ª apuesta por dejar atr¨¢s ¡°el modelo de grandes eventos¡± desarrollado por el Partido Popular e impulsar el tejido industrial con apoyos a la innovaci¨®n, la ciencia y el talento. El cabeza de lista por la circunscripci¨®n de Alicante y portavoz de Econom¨ªa, Juli¨¢n L¨®pez, advirti¨® que para lograr estos objetivos hay que ¡°conseguir que la Generalitat sea viable y para ello hay que rescatarla del PP¡±. ¡°Tenemos que reivindicar nuestros derechos, la deuda hist¨®rica que el PP condon¨®¡±, prosigui¨® L¨®pez, ¡°y reivindicar la financiaci¨®n a la que [el presidente de la Generalitat, Alberto] Fabra ha renunciado¡±.
Los socialistas valencianos cuestionan las propuestas fiscales que proponen los populares en su programa electoral por considerar que beneficia a las rentas m¨¢s altas y propone una revisi¨®n distinta del sistema tributario en la que contribuya m¨¢s quien m¨¢s tiene y que refuerce la lucha contra el fraude fiscal. En materia de regeneraci¨®n democr¨¢tica, el PSPV apuesta por la creaci¨®n de una Oficina Anticorrupci¨®n, que adopte medidas para prevenir la existencia de corruptos, pero tambi¨¦n de corruptores.
Respecto al empleo, la principal novedad del programa socialista es la apuesta por una segunda descentralizaci¨®n de las pol¨ªticas destinadas a combatir el paro. En el programa del PSPV se apuesta porque sean los ayuntamientos quienes se conviertan en ¡°agentes dinamizadores del territorio¡± que impliquen a los agentes privados y que vayan coordinados con la Generalitat.
Para los socialistas, la educaci¨®n ser¨¢ otra de los objetivos prioritarios. La pretensi¨®n del PSPV es incrementar el presupuesto destinado a estas pol¨ªticas hasta el 7% del productor interior bruto regional en un plazo de dos legislaturas. ¡°La educaci¨®n es nuestra prioridad b¨¢sica¡±, recalc¨® el responsable de educaci¨®n del PSPV, Miguel Soler.
Entre las propuestas aprobadas figura tambi¨¦n la eliminaci¨®n de los copagos a los dependientes y discapacitados y a los jubilados que tengan una pensi¨®n inferior a los 1.000 euros mensuales. Las medidas apuestan tambi¨¦n por avanzar en las pol¨ªticas de igualdad y la elaboraci¨®n de una nueva ley que permita atajar el maltrato y la violencia de g¨¦nero. Puig admiti¨® que el programa bebe ¡°m¨¢s que nunca¡±, de los principios de la socialdemocracia.
Pacto intergeneracional
Ximo Puig se comprometi¨® ayer a recuperar el pacto intergeneracional arrinconado por la pol¨ªtica en las ¨²ltimas d¨¦cadas. El candidato socialista anunci¨® que si gobierna tras las elecciones del pr¨®ximo mes de mayo nombrar¨¢ un comisionado que supervise las acciones del Consell en clave intergeneracional, que apueste por la innovaci¨®n y mire al futuro.
¡°Todo se ha hecho sin pensar en las futuras generaciones, por eso nos hemos endeudado por encima de nuestras posibilidades¡±, argument¨® el dirigente socialista, que a?adi¨®: ¡°Nos hace falta una figura que nos supervise y nos fiscalice, una persona independiente, preparada y formada, que piense c¨®mo debe ser la Comunidad Valenciana dentro de 20 a?os e impulse los proyectos necesarios para lograrla¡±.
Para Puig, la propuesta revela su ¡°compromiso con los j¨®venes para pilotar el cambio desde un programa de Gobierno pensado para las pr¨®ximas generaciones¡±
En su discurso ante la convenci¨®n, el candidato socialista a la presidencia del Consell afirm¨® que la Generalitat ¡°no estar¨¢ nunca m¨¢s ausente de ning¨²n debate, pese a las dificultades y limitaciones porque no se nos podr¨¢ impedir levantar la voz¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.