Econom¨ªa tendr¨¢ que responder por la obra sin licencia del CSIC en Do?ana
El PSOE presenta una quincena de preguntas en el Congreso por la remodelaci¨®n "ilegal"


La remodelaci¨®n total del Palacio de Do?ana por parte del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) sin licencia de obra ha llegado al Congreso y alcanzar¨¢ a la Uni¨®n Europea y a la Unesco, la primera por aportar fondos y la segunda porque el parque es Patrimonio de la Humanidad. El vicepresidente segundo de la C¨¢mara, el socialista Javier Barrero, ha presentado hasta 14 preguntas para que el Ministerio de Econom¨ªa, del que depende el CSIC, responda ante una irregularidad que calific¨® de ¡°vergonzosa¡±. Adem¨¢s, ha requerido el expediente completo de la obra. Econom¨ªa dispone de 20 d¨ªas para responder.
El CSIC comenz¨® en octubre la remodelaci¨®n total del Palacio de Do?ana, que fue alojamiento de Felipe Gonz¨¢lez durante sus presidencias y de varios jefes de Estado. Es un cortijo andaluz del siglo XVI con grado de protecci¨®n uno, es decir, que solo se permiten obras de conservaci¨®n y mantenimiento. Adem¨¢s, la norma urban¨ªstica solo prev¨¦ que se use como residencia de investigadores e invitados institucionales. Sin embargo, el CSIC ha comenzado a convertirlo sin licencia en un enorme laboratorio con un gigantesco procesador de datos.
Barrero quiere saber qui¨¦n orden¨® las obras, cu¨¢ndo, c¨®mo, el presupuesto y con cargo a qu¨¦ Gobierno. La propia instituci¨®n cient¨ªfica afirm¨® que los trabajos se elevar¨¢n a siete millones de euros financiados con presupuesto del Estado y con dinero de la UE a trav¨¦s de los fondos Feder.
Uni¨®n Europea
Esta circunstancia elevar¨¢ el conflicto al ¨¢mbito internacional, ya que Javier Barrero tambi¨¦n cuestiona si se inform¨® de los trabajos a la Uni¨®n Europea, al ser corresponsable de la financiaci¨®n, y a la Unesco, de quien depende la consideraci¨®n del parque como Patrimonio Mundial.
Las obras no se comunicaron oficialmente a ning¨²n organismo y la licencia de obras se pidi¨® oficialmente el 25 de febrero, cinco meses despu¨¦s de comenzar la demolici¨®n de toda la distribuci¨®n interior.
La direcci¨®n del parque solo tuvo conocimiento muy somero en un consejo de participaci¨®n de la intenci¨®n de acometer obras, pero no se aport¨® ning¨²n proyecto ni detalle del volumen de los trabajos, seg¨²n fuentes de la Junta de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
