Colegios catalanes boicotean la primera gran evaluaci¨®n de Wert
M¨¢s de 360.000 alumnos de primaria est¨¢n convocados a un examen externo
M¨¢s de 360.000 alumnos de 3? de primaria est¨¢n convocados a lo largo de mayo a la primera gran evaluaci¨®n externa de la LOMCE. Es un examen para estudiantes de ocho y nueve a?os centrado en comprensi¨®n oral y escrita, c¨¢lculo y resoluci¨®n de problemas. El ministerio ha fijado un marco general y cada comunidad aut¨®noma adapta los contenidos con preguntas diferentes. Ayer comenzaron los alumnos de Navarra, Ceuta y Melilla y Catalu?a, donde una treintena de escuelas planean boicotear la prueba. Hay regiones, como Asturias, que anuncian que no piensan ponerla en pr¨¢ctica y otras que lo har¨¢n de forma reducida, como Canarias. El Ministerio responde que llevar¨¢ a los insumisos a la Alta Inspecci¨®n o a los tribunales.
Los primeros rechazos se vivieron ayer en Catalu?a, donde cada centro debe fijar sus fechas de examen hasta el pr¨®ximo 15 de mayo. Una treintena de escuelas catalanas ¡ªel 0,78% del total¡ª pretenden boicotear la prueba como ¡°una forma de visibilizar la oposici¨®n a la LOMCE¡±, explica Maria Jos¨¦ Ruiz, portavoz de la Red de Escuelas Insumisas (XEI, por sus siglas en catal¨¢n). La red pide a los padres que no lleven a sus hijos al centro en los d¨ªas de evaluaci¨®n. La Federaci¨®n de Asociaciones de Padres y Madres Catalana (FAPAC) rechazan la prueba, igual que sindicatos docentes de Catalu?a y del resto de Espa?a o la principal confederaci¨®n de padres de alumnos de la escuela p¨²blica, la CEAPA, con 11.000 asociaciones y m¨¢s de cuatro millones de familias, seg¨²n sus datos.
Pruebas distintas
El marco general de la prueba ¡ªcentrada en competencias ling¨¹¨ªsticas y matem¨¢ticas¡ª lo fij¨® el Educaci¨®n en un documento elaborado con las comunidades aut¨®nomas.
Recomienda que se desarrolle en mayo y durante dos d¨ªas. Educaci¨®n ha facilitado modelos de examen, pero cada regi¨®n ha fijado sus propios contenidos y la duraci¨®n. Arag¨®n y Navarra, la desarrollan durante tres d¨ªas. Madrid, en uno.
La CEAPA lleva semanas promoviendo una campa?a de boicoteo a la prueba, aunque no tienen constancia de que ning¨²n centro del resto del pa¨ªs se haya sumado de forma unitaria al rechazo, como s¨ª ocurre en Catalu?a. ¡°Igual que dar lengua o los idiomas, no corresponde a los padres decidir qu¨¦ asignaturas hacen sus hijos o si tienen o no que pasar una prueba recogida en una ley org¨¢nica¡±, advierte Jos¨¦ Ignacio S¨¢nchez, director general de Evaluaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n.
Los sindicatos docentes han convocado movilizaciones en Arag¨®n y Madrid entre otras. Entre los motivos de rechazo, destacan que los resultados puedan servir para hacer listas de centros que perjudiquen a aquellos con una poblaci¨®n m¨¢s dif¨ªcil y que no est¨¢ claro c¨®mo quedar¨¢ recogido en el expediente de los alumnos o si contar¨¢ para hacer medias. Eso corresponde fijarlo a las comunidades o los propios centros, seg¨²n el ministerio, que defiende que es una prueba de diagn¨®stico que permite trasladar una informaci¨®n comparable entre colegios. Otro de los argumentos en contra es que ¡°deslegitima la funci¨®n docente¡±, como se?ala CC OO. Las pruebas se hacen con personal externo ¡°desvirtuando otras evidencias de car¨¢cter m¨¢s cualitativo¡± en la evaluaci¨®n diaria de los alumnos. El Gobierno de Asturias ha anunciado que no har¨¢ la prueba este curso, Andaluc¨ªa que la incluir¨¢ en la evaluaci¨®n continua. Pa¨ªs Vasco y Canarias la aplicar¨¢n de forma muestral en un grupo reducido de centros.
El ministerio replica que llevar¨¢ a los insumisos a la Alta Inspecci¨®n
A¨²n es pronto para comprobar el impacto real del boicoteo catal¨¢n. La Generalitat no tiene cifras. En la escuela El Bosc, un centro de Barcelona que pertenece a la XEI, se boicotearon ayer las pruebas. ¡°Lo que buscan es hacer listas de escuelas buenas y escuelas malas. Eso en un marco de recortes. Lo encuentro escandaloso¡±, asegur¨® Oriol Costa, un padre del centro. ¡°Es importante y necesario evaluar el sistema educativo, pero no tiene sentido hacerlo si despu¨¦s no hay los recursos para revertir lo que no se ha hecho bien¡±, a?ade Ruiz, una de las portavoces de la XEI.
La consejera catalana de Ense?anza, Irene Rigau, ha manifestado en distintas ocasiones que ¡°driblar¨¢¡± la LOMCE para no cumplirla y dice que no har¨¢ p¨²blicos los resultados, pese a lo que recoge la ley Wert. Los sindicatos y las familias la acusan de hacer un doble juego. Oficialmente, la Generalitat defiende que las pruebas de 3? de primaria es el mismo examen que la comunidad aut¨®noma aplica desde 2000, y que se hac¨ªa a los alumnos de 5?, y que se han adelantado para hacerlas coincidir con el final del primer ciclo. Tambi¨¦n recuerdan que se trata de una prueba "diagn¨®stica y orientativa" y que no constar¨¢ en el expediente del menor.
Educaci¨®n subraya que la prueba es obligatoria. ¡°La ley org¨¢nica establece unas evaluaciones que son responsabilidad de las comunidades aut¨®nomas y de los propios centros¡±, a?ade el director general de Evaluaci¨®n. S¨¢nchez asegura que se requerir¨¢ un informe a la Generalitat sobre ¡°cu¨¢les han sido las razones [del boicoteo] y c¨®mo piensan evaluar a esos alumnos con total colaboraci¨®n¡±. El siguiente paso es enviar a los funcionarios de la Alta Inspecci¨®n a los centros. ¡°En caso de que los requerimientos no sean atendidos, iremos al Contencioso Administrativo¡±, advierte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.