El Real Alc¨¢zar de Sevilla abre por primera vez una sala del XIII
El espacio, remodelado en el XVI e integrado en el palacio g¨®tico, acoge 22 ¡®clones¡¯ de manuscritos iluminados


Si decide casarse tiene que tener en cuenta la forma y el tama?o de las orejas de su prometido, el grosor de sus mu?ecas, la conjunci¨®n de los planetas... Concordancias fision¨®micas y astrol¨®gicas que recoge el Libro de la felicidad, realizado en 1582 por encargo del sult¨¢n del Imperio otomano Murad III para hacerle la vida m¨¢s agradable a su segunda hija. Este tratado, cuyo original se conserva en la Biblioth¨¨que Nationale de Francia, es uno de los 21 facs¨ªmiles de la Editorial Moleiro que re¨²ne la exposici¨®n Tesoros ocultos: Los manuscritos iluminados m¨¢s valiosos de Europa, que se inaugur¨® ayer en el Real Alc¨¢zar de Sevilla y podr¨¢ visitarse hasta el 14 de junio.
Al mismo tiempo que los sabios ilustraban esta gu¨ªa vital para una de los 110 hijos del sult¨¢n, Felipe II mand¨® remodelar los salones del Alc¨¢zar que levant¨® Alfonso X en el siglo XIII en Sevilla. La sala Cantarera, que desde el XVI forma parte del remozado palacio g¨®tico, se abre ahora por primera vez al p¨²blico con esta muestra. El espacio ha sido utilizado como almac¨¦n desde que el conjunto es visitable.
¡°Felipe II mand¨® llamar en 1577 al mejor ceramista, el siciliano Crist¨®bal de Augusta, para conmemorar la boda de sus padres, Carlos V e Isabel de Portugal, que se casaron en el Alc¨¢zar en 1526. El artista introdujo en Sevilla la t¨¦cnica del azulejo plano policromado y cre¨® una f¨¢brica en Triana para producir las piezas que utiliz¨® en estos salones g¨®ticos¡±, explica Manuel Hurtado, jefe de Actividades del Alc¨¢zar. El conjunto monumental, que el a?o pasado bati¨® su r¨¦cord de visitantes con 1.345.000 personas, sigue creciendo y ha aumentado este a?o una media de un 8%.
Son c¨®dices ¡°casi originales¡± del X al XVIII, de este ¨²ltimo siglo se exhibe el tratado persa El placer de las mujeres, reproducidos respetando los materiales aut¨¦nticos y todos los detalles de tal forma que muchos de sus propietarios ¡ªThe British Library, de Londres; The Morgan Library y el Metropolitan Museum, ambos de Nueva York, o el Museo Arqueol¨®gico Nacional de Madrid¡ª utilizan estos clones en sus exposiciones en lugar de los originales.
En la muestra destacan tres de los atlas m¨¢s excepcionales que se conservan actualmente. Entre ellos est¨¢ el Atlas Miller, realizado en 1519 por los cart¨®grafos Lopo Homen y Pedro y Jorge Reinel. "Con esta obra, encargada por Manuel I, rey de Portugal, para regal¨¢rsela a su cu?ado Carlos V, el monarca portugu¨¦s pretend¨ªa que el espa?ol desistiera de su intenci¨®n de apoyar a Magallanes. Para conseguir su prop¨®sito hizo que los cart¨®grafos dibujasen un mapa mundi en que aparece un gran mar rodeado de tierra por todas partes, pero el enga?o le sali¨® mal. Entonces la cartograf¨ªa era una potente arma geopol¨ªtica, hasta tal punto que Portugal prohibi¨®, bajo pena de muerte, que sus cart¨®grafos trabajaran para un pa¨ªs extranjero", comenta Manuel Moleiro, fundador de la editorial que tiene su sede en Barcelona y que, desde 1991, ha realizado 45 facs¨ªmiles de los m¨¢s bellos c¨®dices que atesoran bibliotecas y museos de todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Real Alc¨¢zar Sevilla
- Exposiciones temporales
- Sevilla
- C¨®dices
- Palacios
- Arte isl¨¢mico
- Libro antiguo
- Artes decorativas
- Edificios historicos
- Patrimonio hist¨®rico
- Arte medieval
- Andaluc¨ªa
- Sector editorial
- Edificios singulares
- Historia arte
- Patrimonio cultural
- Exposiciones
- Espa?a
- Libros
- Arquitectura
- Agenda cultural
- Arte
- Industria cultural
- Cultura