Un escudo contra la competencia
Andaluc¨ªa es la segunda comunidad aut¨®noma en solicitud de patentes con 985
Una idea puede surgir en cualquier momento. Y lugar. A Miguel ?ngel Ortiz le ocurri¨® conduciendo. ¡°Me di cuenta de que no aprovech¨¢bamos el aire que mueve un coche a su paso¡±, explica este f¨ªsico sevillano de 41 a?os. Tras meses de investigaci¨®n, Ortiz ide¨® colocar unas turbinas delante del radiador del veh¨ªculo para recuperar y almacenar la electricidad que genera el aire que entra y refrigera el coche. ¡°Si vas a cien kil¨®metros por hora, la energ¨ªa que se genera es considerable¡±, explica Ortiz. Con su proyecto en la mano, este f¨ªsico decidi¨® acudir a los servicios de propiedad industrial de la agencia IDEA para protegerlo de la competencia.
El Centro de Informaci¨®n Tecnol¨®gica y Propiedad Industrial de Andaluc¨ªa (CITPIA)?ofrece a empresarios e investigadores asesoramiento sobre los distintos mecanismos que existen para proteger en el mercado sus inventos, por peque?os que sean. ¡°Hay quienes llegan a la agencia con muchas lagunas, no saben diferenciar entre obtener una patente o registrar su marca, por ejemplo¡±, explica este departamento. Desde septiembre de 2013, IDEA ha realizado m¨¢s de 23.300 actuaciones, entre asesoramientos y registros de t¨ªtulos de propiedad industrial. Asimismo, Andaluc¨ªa se sit¨²a como la segunda comunidad aut¨®noma en el n¨²mero de solicitudes de patentes: 985 (entre 2013 y 2014).
A trav¨¦s de este servicio, los empresarios pueden iniciar los tr¨¢mites para patentar su invento, registrar la marca de su producto o empresa y proteger su dise?o industrial?(la forma del art¨ªculo). Una vez que la persona les explica el proyecto y sus expectativas, los t¨¦cnicos del CITPIA les aconseja uno u otro t¨ªtulo o estrategia de protecci¨®n. En el caso de las patentes, se les informa sobre la documentaci¨®n que deben presentar, el coste del proceso, los derechos que se les otorga y c¨®mo internacionalizarla. Asimismo, es muy importante saber si la persona tiene intenci¨®n de comercializar su producto o no, puntualiza IDEA. ¡°El gran problema es el formalismo que rodea a estos procedimientos¡±, reconoce Ortiz.
El proceso
- El primer paso es presentar una solicitud de patente (cuesta 74 euros). Durante el primer a?o, y gracias a un convenio entre los pa¨ªses industrializados, el solicitante posee protecci¨®n provisional o tambi¨¦n llamado a?o de prioridad para internacionalizar la solicitud de patente.
- A los 15 meses, debe haber solicitado al Gobierno central el informe del estado de la t¨¦cnica (IET), que cuesta unos 700 euros. En este estudio, el examinador de patentes debe determinar si el invento cumple los tres requisitos: tener novedad mundial, actividad inventiva y aplicaci¨®n industrial.
- A los 18 meses, se publica la solicitud y dicho informe. A los pocos meses, se concede la patente. Tendr¨¢ una vigencia de 20 a?os y debe ser renovada cada a?o y en cada pa¨ªs.
Como paso previo a solicitar una patente, el CITPIA ofrece a sus usuarios un informe sobre aquellos proyectos que ya han sido registrados por otro investigador y que pueden ser similares al suyo. Con esta b¨²squeda en bases de datos internacionales, el empresario descubre si su idea es innovadora y, por lo tanto, cumple con uno de los requisitos para poder obtener una patente: que tenga novedad mundial. ¡°Por incre¨ªble que parezca, un 25% de las investigaciones que se realiza en Europa son repetidas¡±, apunta la agencia. A esta condici¨®n, se suman otras dos: el producto debe tener actividad inventiva, es decir, que su creaci¨®n haya conllevado un proceso de investigaci¨®n complejo que no sea obvio para un experto en la materia; y debe tener aplicaci¨®n industrial.
Estos tres requisitos los conoce muy bien Carlos Lapetra. Este ingeniero tambi¨¦n acudi¨® a la agencia IDEA para patentar su producto, en este caso, una t¨¦cnica para fabricar tartas fondant. Y para registrar un modelo de embalaje. Al igual que en el caso de Ortiz, en este proyecto tambi¨¦n desempe?a un papel importante el mundo del motor, aunque parezca un tanto inveros¨ªmil. ¡°Hasta el momento, estas tartas se fabricaban de manera bastante precaria. Nuestra t¨¦cnica se basa en mis conocimientos de la industria automovil¨ªstica¡±, explica Lapetra, propietario de Suggart, quien se resiste a dar m¨¢s detalles sobre ese procedimiento. ¡°Han sido muchos a?os de trabajo y dedicaci¨®n como para que te copien¡±, se justifica.
Dejando a un lado posibles parecidos, Carlos Lapetra y Miguel ?ngel Ortiz representan tambi¨¦n las dos caras de obtener una patente. El primero la conserva y produce gracias a ella. El segundo no pudo renovar el pago anual y ya es de dominio p¨²blico. ¡°El mundo de las patentes es un submundo complejo y muy caro, hay que tener en cuenta que las patentes deben validarse cada a?o y pa¨ªs por pa¨ªs¡±, explica la agencia. Por ejemplo, una empresa puede llegar a pagar por conservar su patente en 10 pa¨ªses durante 10 a?os unos 35.000 ¨® 40.000 euros. Su vigencia m¨¢xima son 20 a?os, luego pasa a ser de dominio p¨²blico.
Seg¨²n explica el CITPIA, mantener una patente tambi¨¦n es costoso porque el propietario debe tener dinero para defenderla. ¡°Si no tiene recursos para demandar a quien haya podido copiar su idea, de nada sirve tener este t¨ªtulo. Los propietarios de la patente deben vigilar porque se respete su exclusividad¡±, explica IDEA. El error m¨¢s com¨²n entre los usuarios de este servicio, se?alan sus t¨¦cnicos, es que intentan redactar ellos mismos el documento de patente en el que describen su invenci¨®n y al que deber¨¢ dar el visto bueno el Estado. ¡°Es muy complejo y lleno de formalismos, nosotros les recomendamos que acudan a un agente de la propiedad industrial¡±, explican dichas fuentes.
La empresa de Carlos Lapetra tambi¨¦n es ejemplo de otro de los servicios que ofrece la agencia IDEA: el registro de un dise?o industrial. En este caso, del embalaje para el env¨ªo de las tartas. ¡°Est¨¢ ideado, incluso, a prueba de bombas¡±, llega a bromear este ingeniero. ¡°Si se cayese desde un tercer piso, la tarta seguir¨ªa perfecta¡±, explica Lapetra fiel a su hermetismo. En este caso, registrar la forma de un producto tiene un coste de 74 euros y tendr¨¢ una vigencia de cinco a?os (renovables hasta los 25). Asimismo, Lapetra ya tiene la mirada puesta en el mercado internacional, concretamente, en EE UU. Tras vender en grandes superficies de Espa?a e, incluso, por correo, Suggart?ultima el salto al extranjero. ¡°En unas semanas acudimos a una feria en Nueva York y, si todo marcha bien, patentaremos tambi¨¦n all¨ª nuestra t¨¦cnica¡±, expone el empresario.
Los servicios de la agencia IDEA en propiedad industrial se completan con el registro de marcas?y de modelos de utilidad (¡°peque?as invenciones¡±). En el primer caso, tiene un coste de 144 euros por 10 a?os y permite al empresario proteger el nombre de su producto o el servicio de su empresa, incluso, se les realiza un informe de marcas parecidas. El segundo caso suelen ser mejoras o nuevas utilidades de un determinado producto. Sigue un proceso m¨¢s sencillo que el de las patentes y tiene una vigencia de 10 a?os. ¡°Tanto la patente como el resto de t¨ªtulos de propiedad otorgan a sus due?os derechos de exclusividad, son un plus de calidad para sus productos¡±, dice IDEA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.