Merche Esmeralda o la sabidur¨ªa de medio siglo sobre las tablas
La bailaora protagoniza '?ltima parada', una historia de vidas truncadas por la Guerra Civil en clave flamenca


En 2010 la bailaora sevillana Merche Esmeralda decidi¨® retirarse, sin alharacas, en silencio. Repuso la Medea que coreograf¨ªo para ella el maestro Jos¨¦ Granero en 1986 con el Ballet Nacional de Espa?a y se fue. Sigui¨® con sus clases y sus conferencias, pero la poes¨ªa que destila el espect¨¢culo ?ltima parada la tent¨® y volvi¨® a los escenarios el pasado septiembre para protagonizar esta historia sobre las vidas truncadas por la Guerra Civil que dirige Juana Casado. La obra, que se estren¨® en la Bienal de Flamenco de Sevilla, se repone ahora del 12 al 14 de junio en Madrid, en el Teatro Fern¨¢n G¨®mez del Centro Cultural de la Villa. ?ltima parada forma parte de la programaci¨®n de Suma Flamenca, el festival que organiza la Comununidad de Madrid del 3 al 30 de junio.
Despu¨¦s de m¨¢s de medio siglo en los escenarios, la artista conoce sus limitaciones y ha aprovechado la oportunidad que ofrece una obra en la que el flamenco y el teatro se entrelazan para contar la historia de una mujer que, tras la contienda, pas¨® su juventud en la c¨¢rcel. Merche Esmeralda encarna a esa v¨ªctima de la guerra cuando, ya mayor, pasa su ¨²ltima noche en prisi¨®n y comienza a so?ar c¨®mo habr¨ªa podido ser su vida sin la Guerra Civil. Evocaciones que comienzan en el and¨¦n de una estaci¨®n cualquiera, en una ciudad cualquiera, que se puebla de los recuerdos de una mujer que un d¨ªa crey¨® en la libertad y lo pag¨® caro.
La bailaora rememora a su pareja, que interpreta el cantaor Diego el Boquer¨®n, y su mente viaja en el tiempo para verse cuando ambos eran j¨®venes. El guitarrista Jes¨²s Guerrero y la actriz Lidia Mauduit encarnan a la pareja antes del desastre, cuando la ingenuidad y la sensualidad reinaban en sus vidas. La directora del montaje, producido por el Centro Internacional de Investigaci¨®n Teatral (TNT) de Sevilla, se ha inspirado en poemas de Miguel Hern¨¢ndez para recrear la dureza de esos a?os y la soledad que padecieron los vencidos. As¨ª, la protagonista desdoblada en bailaora y actriz y su pareja, interpretada por cantaor y guitarrista van contando una historia llena de tristeza y jondura, pero tambi¨¦n de sensualidad y esperanza.

"Bailar como bailaba antes ya no lo quiero, porque en la vida tiene uno que darse cuenta de sus limitaciones y yo ya tengo una edad... Sin embargo, aunque he perdido la fuerza que se necesita para bailar por derecho, me queda la sapiencia de tantos a?os. Ahora puedo hacer otras cosas, como esta historia en la que hay m¨¢s interpretaci¨®n que baile y f¨ªsicamente no me supone un gran esfuerzo. De esta forma, voy sobrada de fuerza para salir ante el p¨²blico", explica Merche Esmeralda, quien comenz¨® a bailar a los 13 a?os.
"Entonces te ense?aban alegr¨ªas, sevillanas y una pata¨ªta por buler¨ªas y empezabas a bailar como una loca y a ganar dinerito; pero hoy es todo lo contrario. La gente est¨¢ muy preparada, pero apenas tiene oportunidades de salir adelante y hacerse su propio espect¨¢culo", recuerda Merche Esmeralda, una de las grandes de la llamada Escuela Sevillana que, entre otros muchos galardones, tiene el Premio Nacional de Baile en el Concurso Nacional de C¨®rdoba (1968).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
