El juez del ¡®caso Innova¡¯ examina contratos deportivos y de basuras
La Guardia Civil entra en el ¨¢rea de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus y varias sedes de FCC

El Juzgado de Instrucci¨®n 3 de Reus (Baix Camp), que investiga el caso de corrupci¨®n Innova, orden¨® este viernes una nueva redada para buscar pruebas de presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de la ciudad. En concreto, indaga adjudicaciones de recogida de basuras por un lado y, por otro, contratos de ¨¢mbito deportivo, todo ello por indicios de delitos contra la Administraci¨®n P¨²blica.
Por la primera trama la Guardia Civil registr¨® desde las 9 de la ma?ana el ?rea de Medio Ambiente del Consistorio, cuyas oficinas se encuentran en el Mercado municipal, en la c¨¦ntrica calle Josep Sard¨¤. A la vez, los agentes acudieron a varias sedes de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) en Barcelona, el Prat de Llobregat y Tarragona para requerir documentaci¨®n fechada desde 2005 sobre limpieza y recogida de basuras en la capital del Baix Camp, indicaron diversas fuentes. El Ayuntamiento de Reus volvi¨® a adjudicar en 2009 a FCC, tras meses de protestas de los trabajadores, la recogida de basura. En ese momento el Departamento de Medio Ambiente de Reus depend¨ªa de ICV. El contrato ten¨ªa un presupuesto total de 86,8 millones de euros, y sustituy¨® al anterior, estipulado en 2001. Con el nuevo acuerdo, vigente hasta 2017, FCC volvi¨® a hacerse con la concesi¨®n frente a otras dos empresas competidoras. La justicia investiga, entre otras cuestiones, presuntos inclumplimientos de contrato y divergencias entre los servicios llevados a cabo y las cantidades facturadas finalmente por la concesionaria.
Con la adjudicaci¨®n, la de mayor envergadura del Consistorio de entonces, se increment¨® el presupuesto dedicado a la limpieza viaria y recogida de basuras en 1,65 millones al a?o, inform¨® entonces el Ayuntamiento. Todas estas diligencias de la Guardia Civil obedecen a la pieza separada 14 del caso Innova.
En paralelo, por otra presunta trama de corrupci¨®n la polic¨ªa judicial de la Guardia Civil tambi¨¦n registr¨® desde primera hora de la ma?ana el Consell Esportiu del Baix Camp adem¨¢s de la mercantil Giravolt y la empresa municipal Reus Esport i Lleure (RELLSA). Estos registros forman parte de otra pieza separada del macrocaso Innova, en concreto la n¨²mero 11, detall¨® el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC). Bajo el foco se encuentran subvenciones opacas, presunta malversaci¨®n y delitos societarios.
Se da la circunstancia de que el Consell Esportiu del Baix Camp y Giravolt, que acaparan gran n¨²mero de contratos de Administraciones p¨²blicas, compart¨ªan cargos (Joan Bartol¨ª es el gerente de las dos), infraestructura, personal y se presentaban a los mismos concursos.?
El pasado mandato la CUP solicit¨® durante cuatro plenos seguidos una auditor¨ªa de RELLSA y denunci¨® a la Fiscal¨ªa presuntas ilegalidades detectadas en esta sociedad municipal. En mayo del a?o pasado el regidor de la CUP David Vidal decidi¨® abandonar el consejo de administraci¨®n de esta empresa. ¡°Tanto la regidur¨ªa de Deportes anterior ¨C del tripartito del PSC, ERC e ICV¨C como la actual ¨C CiU y PP ¨C se han dedicado a hacer favores a diferentes clubs deportivos sin pagar las facturas a RELLSA, generando un gran agujero econ¨®mico¡±, acus¨® Vidal. Por ejemplo, la CUP denunci¨® que entre 2008 y 2010 la sociedad pag¨® m¨¢s de 800.000 euros en n¨®minas a jugadores profesionales del Reus Deportiu.
En abril de 2015 la Fiscal¨ªa inst¨® al juez a incorporar las sospechas en torno a RELLSA al sumario del caso Innova. ¡°Existen graves omisiones respeto de la legislaci¨®n sobre contrataci¨®n¡±, ¡°indicios de la comisi¨®n de delitos de prevaricaci¨®n, malversaci¨®n, delito societario, omisi¨®n del deber de perseguir delitos, delito contra la Hacienda P¨²blica as¨ª como blanqueo de capitales¡± y ¡°conexiones entre las presentes investigaciones y las desarrolladas por el denominado caso INNOVA¡±, destac¨® la Fiscal¨ªa.
Tras los registros el Ayuntamiento de Reus, gobernado por CiU, pidi¨® en un comunicado celeridad a la justicia. "El Gobierno de la ciudad lamenta una vez m¨¢s que el nombre de Reus vuelva a verse relacionado en cuestiones policiales y judiciales", a?adi¨® el Consistorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.